Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Paseo La Alameda, un clásico de la ciudad de Mendoza con mucha historia

Pocos lugares en la Ciudad de Mendoza encierran una historia tan rica como la del Paseo La Alameda, el ambiente más bohemio de la capital.

Tripin by Tripin
24 septiembre, 2020
in Lugar turístico, Mendoza Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

Pocos lugares en la Ciudad de Mendoza encierran una historia tan rica como la de las siete cuadras del Paseo La Alameda.

Hoy laten y se confunden distintas etapas del pasado con los variados usos que la propia gente ha hecho del lugar, a los que se han sumado distintas propuestas culturales públicas y privadas que lo han convertido en el ambiente más bohemio de la capital mendocina.

Generalmente se asocia el origen de este sector urbano al General San Martín, quien cuando fue gobernador de Mendoza dispuso prolongar el paseo La Alameda, forestándolo con álamos traídos desde Europa.

Sin embargo, el origen del lugar se remota más atrás en el tiempo.

Al comenzar el siglo XIX, el Paseo La Alameda no existía como tal, pero sí el canal de riego conocido como Tajamar, en cuyo entorno estaba el arrabal de la ciudad fundacional.

Había allí ranchos, cultivos y pulperías, donde se realizaban riñas de gallos y carreras cuadreras.

En 1808 el Cabildo de Mendoza dispuso la creación de un paseo público.


Tenía entonces una extensión de dos cuadras de largo con doble hilera de álamos a las orillas.

Es en 1814 cuando San Martín, siendo gobernador intendente de Cuyo, amplía y embellece el paseo.

A partir de entonces, La Alameda fue un lugar característico de la ciudad, donde concurría la nueva sociedad surgida de la Independencia y de las ideas republicanas.

En 1861 el terremoto que destruyó totalmente a Mendoza, dejó también al Paseo La Alameda como un barrio en ruinas, lleno de escombros y vacío de sentido.

La Nueva Ciudad, con sus cinco grandes plazas y calles anchas, fue ubicada hacia el sudoeste.

Es recién entre 1884 y 1887, en que se reconstruye el barrio La Alameda como un sector residencial.

La Alameda está situada en un tramo de la arteria más importante de la ciudad, la avenida San Martín, y consiste en un recorrido peatonal forestado con grandes árboles, a cuya vera pasa entubado el antiguo Tajamar.


Transformación del Paseo La Alameda

A lo largo del siglo XX, el Paseo de la Alameda recibió, tres proyectos de transformación.

El primero fue hacia 1912, cuando se le dio forma arquitectónica «a la francesa», con plataformas, balaustradas, escalinatas y canteros centrales con palmeras.

El segundo se proyectó en las décadas del 30 y 40; expresando nuevos criterios paisajísticos para los espacios públicos.

El tercero, en 1978, siguió tendencias formales en boga entonces y desvirtuó la linealidad tradicional del paseo, por lo que fue muy criticado.

En 1999 el municipio capitalino emprendió una nueva intervención, culminada en 2003, dirigida a recuperar el Barrio de La Alameda de manera integral.

Se utilizaron materiales de la zona, y así el paseo recobró su clásica imagen, a la que fueron definitivamente incorporados los kioscos de flores que ponen una hermosa nota de color al paseo.

Hoy lentamente el Paseo La Alameda se ha transformado en un polo gastronómico con excelentes propuestas.


Sin dudas un imperdible en tu visita a la Ciudad de Mendoza.

Source: Municipalidad de la Ciudad de Mendoza
Tags: alamedala ciudad de mendozapaseo
Share1Tweet
Tripin

Tripin

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

Related Posts

Bosque Energético de Miramar, Buenos Aires
Videos

El místico Bosque Energético de Miramar, un lugar lleno de magia

El Bosque Energético es tal vez uno de los mitos más populares de Miramar y sin dudas un lugar lleno...

by Tripin
7 octubre, 2020
Acuario Municipal de Mendoza, el primer acuario de la Argentina
Lugar turístico

Acuario Municipal de Mendoza, el primer acuario de la Argentina

Incorporó obras de vital importancia, que permiten su puesta en valor y el rescate del tradicional paseo que desde su...

by Tripin
22 septiembre, 2020
Paseo de los Artesanos en Villa Gesell
Lugar turístico

Paseo de los artesanos

El paseo de los artesano de Villa Gesell es visitado en verano por más de un millón de personas, y...

by Tripin
17 enero, 2020
Lugar turístico

Paseos de Villa Gesell

Dentro de los paseos de Villa Gesell, existen excursiones guiadas en las cuales se puede apreciar la historia, el desarrollo...

by Tripin
16 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.3k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo