Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Parque Urquiza

17 enero, 2020
in Lugar turístico, Rosario

Muy frecuentado para paseos y actividades al aire libre, el Parque Urquiza se extiende en la zona céntrica, sobre altas barrancas con vista al río.

Anfiteatro, Parque Urquiza, Rosario Junto a rincones con historia, da lugar al Anfiteatro Municipal y al Complejo Astronómico Rosario.
El parque Urquiza se encuentra muy cerca del Monumento a la Bandera, bordeando las barrancas del río Paraná. Su nombre es un homenaje al Gral. Justo José de Urquiza, presidente de Argentina entre 1854 y 1860.
Dentro del parque se encuentran el Anfiteatro Municipal Humberto De Nito y el Complejo Astronómico Municipal, que comprende el planetario Luis Cándido Carballo, el Museo Experimental de Ciencias y el Observatorio Víctor Capolongo (nombrado así en honor al profesor y astrónomo que propició su instalación).
Además, aquí puede observarse un inmenso bajorrelieve del escultor Lucio Fontana, “El Sembrador” (en el lugar desde donde se realizó la primera exportación de trigo); un busto del Gral. Urquiza, obra del escultor Erminio Blotta; el edificio de la antigua estación del Ferrocarril Oeste Santafesino, y el emplazamiento de las baterías que enfrentaron a la flota anglo-francesa después del combate de la Vuelta de Obligado.
Entre fuentes, esculturas, zonas de recreación y trayecto aeróbico, el parque Urquiza es también uno de los lugares más frecuentados por los rosarinos a la hora de disfrutar de paseos y actividades al aire libre.

Historia del Parque Urquiza

Este céntrico espacio verde conserva las baterías que enfrentaron a la flota anglo-francesa en 1845, el edificio de la antigua estación de trenes y un bajorrelieve de Lucio Fontana que recuerda la primera exportación de trigo desde el puerto local.

La vieja estación

Inaugurada en 1883 por el presidente Julio A. Roca, la Estación Rosario Oeste Santafesino era la cabecera de una línea ferroviaria que iba hacia el oeste por la actual Av. Pellegrini y giraba hacia el sudoeste luego del Bv. Oroño junto a la actual Av. Godoy. Pasaba por el pueblo de Casilda, conocido en esa época como Colonia Candelaria, y seguía hacia el sur de Córdoba alcanzando Cruz Alta. Desde su inauguración, el trazado de esta vía dio lugar a la fundación de varios pueblos.
El Ferrocarril Oeste Santafesino (F.C.O.S.) fue una línea ferroviaria de trocha ancha (1,676 m) fundada a fines del siglo XIX por Carlos Casado del Alisal (el primer presidente del Banco Provincial de Santa Fe). Su objetivo fue enlazar Santa Fe y el sur de Córdoba para transportar los productos agrícolas de la región al puerto de Rosario ubicado sobre el río Paraná.
En el año 1900 la empresa fue comprada por la compañía de capitales británicos Ferrocarril Central Argentino. Esta firma trasladó los servicios de trenes de pasajeros a la Estación Rosario Central, y a la Estación Rosario Oeste Santafesino se le cambió la denominación por Rosario Este, usándose exclusivamente para transporte de carga y ganado. Poco después se construyeron nuevas vías, eliminando las que corrían junto a las avenidas.
Dirección : Chacabuco 1500
Distrito: Centro
Fuente : Rosario Turismo :

Tags: parquerosario
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post
Fuente de las Aguas Danzantes, Rosario

Fuente de las Aguas Danzantes

San Pedro, Buenos Aires

Actividades de Campo en San Pedro

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos