Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Parque Provincial Pampa del Indio

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Resistencia
Parque Provincial Pampa del Indio, Chaco

Parque Provincial Pampa del Indio, Chaco

En el Parque Provincial Pampa del Indio se puede disfrutar de 8366 hectáreas en contacto directo con la naturaleza, la flora y la fauna autóctona chaqueña.
Es el epicentro de la mayor expresión de fe, al llevarse a cabo la cabalgata de la fe todos los 26 y 27 de Julio.
A rasgos generales, podemos señalar que la vegetación arbórea ocupa la mayor superficie, estando ocupada el resto por abras, pampas, esteros y bañados.

Flora del Parque Provincial Pampa del Indio

Su flora es muy interesante con especies propias de la región con la presencia de: Quebracho Colorado Chaqueño, Quebracho Blanco, Itín ó Carandá ,Algarrobo, Espina Corona, Guayaibi Blanco, mistol, Timbó, ñangapirí, Francisco Alvarez, Tala, Cardo, Bromelasia, Camalotes, Achiras, Helechos y otros.

Fauna del Parque Provincial Pampa del Indio

Las características geográficas y climáticas de la región, han permitido que en este parque habiten una variedad de especies como: Chancho Moro, Chancho Gargantillo, Zorro, Guazuncho, Oso Hormiguero, Tatú Mulita, Mono, Aguará Guazú, Comadreja, Gato Montés, Puma, Loro Hablador, Garza, Tordo, Cardenal, Pájaro Carpintero, Martineta Colorada y copetona, Urraca y Perdiz etc. En cuanto a los reptiles, juegan un papel importante y son abundantes, destacándose las Boas, Yarará, Víbora de la Cruz, Cascabel etc.
Está comprendido dentro de la región sub húmeda seca, de clima subtropical marítimo con precipitaciones superiores en verano-otoño.
La temperatura media de verano es de 28º, mientras que la de invierno es de 15º.
El promedio anual de precipitaciones de los últimos años arroja un registro en el orden de los 930 mm.
En esta Reserva Biológica está prohibida cualquier actividad cinegética, como así también la extracción de cualquier tipo de árboles o maderas.
Además, está prohibida la inclusión de habitantes, con excepción de la gente para el cuidado y mantenimiento del predio.

La Cabalgata de Fe

El parque pronvincial Pampa del Indio es el escenario de la ¨Cabalgata de la Fé¨. Todos lo años miles de personas participan de la tradicional Cabalgata de la Fe, que une en una peregrinación a caballo la localidad de Quitilipi hasta el Parque Provincial Pampa del Indio, cubriendo un trayecto de 75 km. por la ruta provincial Nº 4. Esta peregrinación se inicia el 26 de julio y se realiza en dos etapas, culmina en la Reserva con el oficio de una misa en Acción de Gracias a la Santísima Inmaculada Concepción de la Virgen María (patrona del Chaco) y San Pantaleón (Patrono de los enfermos), para luego dar paso al festival popular y en este lugar se celebra todos los 27 de julio el día de San Pantaleón. (fecha permanente 26 y 27 de julio)
Distancia: De Resistencia: por. Ruta 11- Ruta 90- Ruta 3 :208,14 Km. asfaltado y 12 Km de camino compactado.
Acceso: Hay 2 vías de acceso desde Resistencia: una por ruta Nac. 16 hasta Quitilipi y de allí, por ruta prov. N°4 al Parque (202km asfalto 18 km tierra) otra por ruta 11 empalmar con ruta prov. 90 hasta Gral San Martín, Pcia. Roca, Pampa del Indio y ruta prov. 4 hasta el parque (198km asfalto 24km tierra).
Superficie: 8.633 ha.
Creación: 1978 por la Ley N° 2311
Eco-Regón: Chaco Húmedo o Chaco Oriental. Fue creado para cuidar los ambientes naturales que ocupan los terrenos compuesto por masa arbórea, bañados, pampas, esteros, abras del norte del Chaco.
El teléfono del Parque Prov. Pampa del Indio (03725) 15608460. Ingreso y campamento en el parque gratuito.
Transporte: Empresas: Rey del Monte y Viajar Tel (03722) 464608 boletría 5, Salida de Rcia a Pampa del Indio: 9:30 hs, 13hs, 18:30 hs. Regreso de Pampa del Indio a Rcia.: 05:20 hs, 07,30hs 14:00
Alojamiento: Camping: El Parque ofrece al turista 10 hectáreas de camping, senderos peatonales y vehiculares interiores, Carteles indicadores, Agua Potable y Luz eléctrica parrillas.
Aquí encontrará personal especializado del parque para que acompañe su recorrida por el lugar.
En la localidad de Pampa del Indio: Hotel El Pajarito – Hospedaje La Viga-.
En las inmediaciones hay kioscos con existencias de mercaderías básicas y bebidas frescas.
Dependiente de: Subsecretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente: Tel. (03722) 448032 428579.
Dirección de Fauna, Parques y Ecología: Tel. (03722) 421428.
Recomendaciones:
Es importante realizar visitas en las temporadas de abril a noviembre, llevar repelente, ropas adecuadas (livianas) para realizar caminatas, carpa, y todos los elementos a consumir.
Cuide el medioambiente, los árboles y plantas representan barreras naturales contra las contaminaciones, al mismo tiempo son hábitat de diversas especies. Ayude a preservarlas.
No introduzca árboles, animales, aves, plantas de otras especies en nuestro ecosistema, de hacerlo la mayoría de las veces se convierten en plagas que terminan dañando a las especies autóctonas.
Cuando visita un parque ó una reserva, no arranque plantas para llevárselas a su casa, de hacerlo producirá un desorden ecológico.
No arroje basura de uso personal en parques y reservas, guárdela en una bolsa para luego arrojarla en un basurero.
No prender fuego en lugares no habilitados.
Recuerde que está prohibido cazar y portar armas.
Cuide las instalaciones parrillas, mesas, baños, instalaciones eléctricas.

Tags: parqueresistencia
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Resistencia City Tour

Next Post

Parque Natural Fuerte Esperanza

Related Posts

Complejo Cultural Guido Miranda, Resistencia, Chaco
Destino turístico

Resistencia, Capital Nacional de las Esculturas y del museo al aire libre

6 noviembre, 2022
Neuquén Provincia

Parque Arqueológico Colomichicó, uno de los más importantes yacimientos de arte rupestre de Patagonia y América

10 octubre, 2022
Los Terrones, Capilla del monte
Capilla del Monte

Los Terrones, un lugar mágico con rocas de formas increíbles y una energía que te atrapa

7 noviembre, 2022
Reserva Provincial Parque Luro - larutanatural.gob.ar/es
La Pampa

Reserva Provincial Parque Luro, la única reserva natural del Caldenal

6 octubre, 2022
Campo del Cielo, Chaco
Chaco

Campo del Cielo, el museo a cielo abierto de meteoritos

11 noviembre, 2022
Parque Provincial Copahue, Neuquén
Caviahue

Parque Provincial Copahue, el guardián del Pehuén

30 junio, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo