Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Parque Provincial Ernesto Tornquist, un atractivo irresistible para los amantes del turismo aventura

Un atractivo con opciones irresistibles tanto para los amantes del turismo aventura y como los de la naturaleza.

by Tripin
13 octubre, 2020
in Buenos Aires Provincia, Lugar turístico, Sierra de la Ventana
Entrada al Parque Provincial Ernesto Tornquist, Sierra de la Ventana, Buenos Aires

Entrada al Parque Provincial Ernesto Tornquist, Sierra de la Ventana, Buenos Aires

La reserva natural Parque Provincial Ernesto Tornquist se encuentra ubicada sobre Ruta Pcial. Nº 76. en el sur de la provincia de Buenos Aires.

Las más de 6.000 hectáreas de serranías, en un ambiente natural de máxima pureza, otorgan a este lugar un atractivo irresistible tanto para los amantes del turismo aventura como para los amantes de la naturaleza.

Además su extraordinaria heterogeneidad de ambientes que presenta ha facilitado la convivencia de flora y fauna con requerimientos ecológicos y adaptaciones muy diversas.

Lo que hacen de el parque una especie de “isla de biodiversidad”.

Entrada al Parque Provincial Ernesto Tornquist, Sierra de la Ventana, Buenos Aires
Entrada al Parque Provincial Ernesto Tornquist, Sierra de la Ventana, Buenos Aires


Las condiciones de aislamiento ecológico que representan estas sierras en la región pampeana han dado lugar a ciertos endemismos, siendo estas especies únicas por no encontrarse en otra parte de nuestro planeta.

El Parque Provincial Ernesto Tornquist fue constituido con varios objetivos biológicos, y posee un jardín botánico que estudia y protege varias especies endémicas y raras, propias del Sistema de Ventania, con poblaciones muy reducidas o confinadas a un hábitat específico.

Estas especies presentan una gran vulnerabilidad, dado que fuera de sus límites no se han encontrado ejemplares o no está garantizada su supervivencia.

Las plantas endémicas de mayor riesgo son Polygala ventanensis y Sisymbrium ventanense, las cuales tienen una demografía agrupada y sus poblaciones están conformadas solo por unos pocos individuos.

Paisaje de Sierra de la Ventana - Parque Provincial Ernesto Tornquist
Paisaje de Sierra de la Ventana – Parque Provincial Ernesto Tornquist

El principal objetivo del Parque Provincial Ernesto Tornquist es preservar el pastizal serrano pampeano por su importante función ecológica.

Así como también otras especies vegetales (llantén plateado) y algunas animales como el guanaco, la iguana de cobre y el sapito de las sierras.

El Parque Provincial Ernesto Tornquist posee 2 ingresos, los cuales se encuentran atendidos por guías y guardaparques.

Desde la Base Cerro Ventana, enmarcada por los portones de hierro negro, pertenecientes antiguamente a la Estancia Chica (propiedad de Don Ernesto Tornquist) se puede visitar:

Cerro Ventana

Con una altura de 1134 m.s.n.m. constituye el principal atractivo de la Comarca.

La abertura en su cima, de la cual deriva su nombre, tiene 8 mts. de alto, 5 mts. de ancho y 10 mts. de profundidad.

Fue declarado Monumento Natural en 1959.

Paisaje de Sierra de la Ventana - Parque Provincial Ernesto Tornquist - ph Emilia Reinhold
Paisaje de Sierra de la Ventana – Parque Provincial Ernesto Tornquist – ph Emilia Reinhold


Su ascenso exige realizar una caminata de esfuerzo máximo, recomendada para mayores de 7 años.

Excursiones dentro del Parque Provincial Tornquist

El Ascenso al Cerro Ventana

Duración aproximada: 5 horas.

Cuenta con horario límite para iniciar el ascenso: 11 hs. (luego del horario límite no se permite el ingreso al sendero).

Se recomienda estar en el PPET en el horario de apertura (dependiendo la época del año puede ser 8:00 o 9:00 horas).

Además para grupos numerosos el horario límite de ascenso al Cerro es hasta las 10:00 hs.

Hora de descenso: 13 horas.

Requisitos para el ascenso al Cerro Ventana

  • Un litro y medio de agua por persona (mínimo).
  • Antes se subir el Cerro Ventana, se recomienda realizar, primeramente, los senderos autoguiados más moderados.
  • Protección contra el sol
  • Calzado adecuado (con suela adherente y que proteja al pie en su totalidad)
  • Abrigo adecuado para la época del año
  • Autoguiado. Igualmente se recomienda la contratación de un guia interprete habilitado.
  • Garganta del Diablo: Cascadas, toboganes y pequeñas piletas, con imponentes caídas de agua, encajonadas entre paredones de más de 15 mts. de altura, justifican la caminata de 6 km. para llegar hasta ella con la compañía de un guía especializado
  • Este último solo para mayores de 12 años.

Garganta olvidada

Caminata autoguiada de una hora hacia una pequeña y hermosa caída de agua, sobre la ladera oriental del Cerro Ventana.

Horario límite de ingreso al sendero: 16 hs.
Para mayores de 4 años.

Piletones naturales

La excursión a los paletones naturales es una caminata autoguiada de esfuerzo medio.

Esta tiene una duración aproximada 2 horas. Horario límite de ingreso al sendero: 15 hs. Para mayores de 4 años.

Además el segundo ingreso al PPET, lleva el nombre de Base Cerro Bahía Blanca.

Allí se pueden realizar las siguientes actividades:
Centro para visitantes: los visitantes reciben asesoramiento sobre los distintos ambientes serranos y la flora y fauna característicos por medio de vitrinas expositoras, audiovisuales y charlas interpretativas.

Cerro Bahía Blanca

El Ascenso autoguiado de esfuerzo medio, nos lleva a una pintoresca vista panorámica del Abra y del Parque.

Esta excursión tiene una duración aproximada: 2 horas.
Cuenta con un horario límite de ingreso 15 hs.
Y es solo para mayores de 4 años.

Sendero Claro Oscuro

Caminata autoguiada de 30 minutos, donde se pueden observar los diferentes ambientes del Bosque y del Pastizal Serrano Pampeano.

Sendero circular de dificultad mínima.
Horario límite de ingreso 16 hs.
Para mayores de 4 años.

Arte Rupestre

Esta excursión es un visita guiada que parte desde el Centro para Visitantes.

Consiste en un recorrido en vehículo particular de 8 km. por camino de ripio y posteriormente una caminata de esfuerzo medio de 2 km. hasta la Cueva del Toro y Pinturas Rupestres.

Duración aproximada: 4 horas.
Para mayores de 4 años.

Trekking en Sierra de la Ventana - Parque Provincial Ernesto Tornquist - ph Emilia Reinhold
Trekking en Sierra de la Ventana – Parque Provincial Ernesto Tornquist – ph Emilia Reinhold


Además en la Base Cerro Bahía Blanca, se puede visitar el Jardín Botánico, atendido por Biólogos de la Universidad Nacional del Sur.

Allí se llevan a cabo investigaciones sobre la gran diversidad de la flora autóctona.

El ingreso de grupos organizados a los senderos autoguiados será una hora antes del horario de cierre de cada uno.

Todas las actividades pueden cancelarse en el caso de presencia de nieve, nubes bajas, lluvia o agua en los senderos.

Recuerde que usted va a visitar una reserva natural, por lo tanto:

  • No extraiga ni deje nada en ella
  • Arroje los residuos en los lugares habilitados
  • No encienda fuego
  • No fume en los senderos
  • Respete las indicaciones de guías y guardaparques

Para mayor información comunicarse al 0291 – 4910039
fuente: www.sierrasdelaventana.tur.ar

Tags: parqueParque Provincial Ernesto Tornquistsierra de la ventana
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Rafting en el Rio Juramento

Next Post

Jardín Botánico Pillahuincó

Related Posts

Neuquén Provincia

Parque Arqueológico Colomichicó, uno de los más importantes yacimientos de arte rupestre de Patagonia y América

10 octubre, 2022
Los Terrones, Capilla del monte
Capilla del Monte

Los Terrones, un lugar mágico con rocas de formas increíbles y una energía que te atrapa

7 noviembre, 2022
Reserva Provincial Parque Luro - larutanatural.gob.ar/es
La Pampa

Reserva Provincial Parque Luro, la única reserva natural del Caldenal

6 octubre, 2022
Parque Provincial Copahue, Neuquén
Caviahue

Parque Provincial Copahue, el guardián del Pehuén

30 junio, 2020
Parque nahuelito, Bariloche
Bariloche

Parque Nahuelito, el fantástico mundo de los Dinosaurios

5 abril, 2020
Parque Provincial La Florida, Tucumán
Lugar turístico

Parque Provincial La Florida, un escenario único en Tucumán

23 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo