Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Parque Nacional Río Pilcomayo, una hermosa área protegida en la provincia de Formosa

Parque Nacional Río Pilcomayo creado en 1951 para proteger pastizales, esteros, cañadas, lagunas y selvas en galería, típicas de la región.

by Tripin
27 octubre, 2020
in Clorinda, Lugar turístico, Parques Nacionales

El Parque Nacional Río Pilcomayo fue creado en 1951 para proteger pastizales, esteros, cañadas, lagunas y selvas en galería, típicos de la eco-región de Chaco Húmedo u Oriental.

Abarca una superficie de 47.754 hectáreas y se ubica en el noreste de la Provincia de Formosa, a orillas del río que le da su nombre y limita con la República del Paraguay.

El Parque Nacional Río Pilcomayo ha sido incluido en la Lista de los Humedales de Importancia Internacional (Convención Ramsar).

En este ambiente de espacios abiertos se pueden ver ñandúes y grupos de chuñas de patas rojas.

Entre los mamíferos más característicos se encuentran el aguará guazú, zorro de gran tamaño que se encuentra en peligro de extinción.

Sus largas patas le sirven para vadear los sectores anegados.

Se caracteriza por su pelaje de coloración rojiza con el hocico, las patas y la crin negros.

Los Senderos del Parque Nacional Río Pilcomayo

La Intendencia del Parque se ubica en la localidad de Laguna Blanca.

En el área recreativa ‘Laguna Blanca’ existe un campamento con mesadas, sanitarios y fogones.

Desde aquí, parten dos senderos de interpretación:

El Sendero a la Laguna Blanca

A este sendero se accede por pasarelas, a través de un peguajozal, donde posiblemente se puedan observar carpinchos o yacarés entre achiras de flores amarillas y enredaderas, además de una interesante variedad de aves palustres.

En el cuerpo de agua se puede realizar navegación sin motor.

Sendero los tesoros ocultos de la Naturaleza

El segundo sendero en cuestión recorre una porción de monte y un peguajozal.

En el otro extremo de la laguna, próximo a la Seccional de Guardaparques ‘Estero Poí’, se ubica un campamento agreste y parte un sendero de interpretación, el Sendero ‘Los secretos del Monte’.

En sus 1.200 metros de recorrido da a conocer fundamentalmente, las diferentes especies vegetales que crecen en el Parque.

Por camino vehicular, acercándose al río Pilcomayo, donde existe un campamento agreste, se inicia otro sendero, el Sendero vehicular interpretativo.

Desde la Seccional Guardaparque Ricardo Fonzo, recorre en 5.000 metros, sabanas con palmeras, bañados, isletas de monte y selva en galería llegando hasta la costa del río Pilcomayo.

Portal de Parque Nacional Río Pilcomayo

Como llegar al Parque Nacional Río Pilcomayo

Desde aquí, luego de recorrer unos 4 km por un camino vecinal, se arriba al área recreativa y a la Seccional de Guardaparques ‘Laguna Blanca’.

La Ruta Nacional Nº 11 une las ciudades de Formosa (capital de la Provincia) y Clorinda.

Desde Clorinda parte la Ruta Nacional Nº 86 que pasa cerca del límite sur del Parque, en la localidad de Naick Neck.

También se puede acceder al Parque desde Laguna Blanca -localidad ubicada a unos 65 km de Clorinda, sobre la Ruta Nacional Nº 86- por un camino vecinal que luego de 7 km llega a la Seccional de Guardaparques ‘Estero Poí’.

El área estuvo habitada a lo largo de miles de años por grupos indígenas que explotaron diversos recursos del medio ambiente ribereño a través de una estrategia que combinó, de manera sustentable, la caza (particularmente de carpinchos, tapires, monos, armadillos y vizcachas), la pesca y la recolección de productos vegetales y animales, por ejemplo, moluscos.

Actualmente esta región se encuentra habitada por comunidades Tobas, descendientes de aquellos grupos, dueños de las lagunas, esteros y bañados.

Tags: clorindaparque nacionalparque nacional de argentinaparque nacional rio pilcomayoProvincia de Formosa
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Puerto Mosquito

Next Post

Puente Internacional San Ignacio de Loyola

Related Posts

Huechulafquen. Parque Nacional Lanín - foto: neuquentur.gob.ar
Parques Nacionales

Parque Nacional Lanín, guardián del volcán y el bosque

23 octubre, 2022
Blog

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Esteros del Iberá - Maravillas Ocultas de Argentina
Blog

Esteros del Iberá elegido entre los destinos recomendados por The New York Times para 2022

11 enero, 2022
Parques Nacionales

Parque Nacional Los Alerces, una maravilla natural de Argentina y del mundo

11 noviembre, 2022
Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cru
Blog

7 Parques Nacionales imperdibles de Argentina

1 octubre, 2020
Parque Nacional Pre Delta, Diamante, provincia de Entre Ríos
Entre Ríos

Parque Nacional Pre Delta, al resguardo del ecosistema del delta e islas del Paraná

8 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo