Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Parque Nacional Laguna Blanca

Este Parque Nacional fue creado con el objeto de proteger uno de los lugares más importantes de nidificación del cisne cuello negro.

Pablo Maurig by Pablo Maurig
2 julio, 2020
in Explorar, Parques Nacionales
Parque Nacional Laguna Blanca, Neuquén

Parque Nacional Laguna Blanca, Neuquén


El Parque Nacional Laguna Blanca fue creado en el año 1940 con el objeto de proteger uno de los lugares más importantes de nidificación del cisne cuello negro.

Ubicado al oeste de la provincia de Neuquén, alberga -en el marco de un paisaje volcánico, numerosas y diversas formas de vida acuáticas y terrestres.

Este lugar ha sido incluido en la Lista de los Humedales de Importancia Internacional (Convención Ramsar), por su especial relevancia como hábitat de aves acuáticas.

El área protegida se encuentra en la eco-región de la estepa patagónica.

Parque Nacional Laguna Blanca, Neuquén
Parque Nacional Laguna Blanca, Neuquén

En ella existen varios endemismos, como por ejemplo la rana de la laguna Blanca y en el caso de la flora, la viola volcánica.

Paseos y Servicios en el Parque Nacional Laguna Blanca

En la ciudad de Zapala, a 30 Km, es posible encontrar alojamiento.


El Parque Nacional Laguna Blanca es un excelente lugar para la observación de aves y también puede practicarse la pesca (para esta actividad es necesario tener en cuenta que es preciso contar con un permiso especial del Parque Nacional).

El área protegida cuenta con un área de pic-nic y acampe.

Entre las caminatas que se pueden realizar existe un recorrido de gran belleza que bordea el curso del arroyo del Llano Blanco.

La seccional de guardaparques se encuentra sobre el camino vehicular, en la margen sur de la Laguna Blanca.

El Centro de Visitantes permanece abierto los fines de semana y feriados de 9 a 18 horas.

Sugerencias al visitante

La mejor época para visitar el parque es entre noviembre y marzo.

Existe un área de acampe y pic-nic, pero se recomienda tener en cuenta la ausencia de sombra y los fuertes vientos que afectan esta zona.

Parque Nacional Laguna Blanca, Neuquén
Parque Nacional Laguna Blanca, Neuquén

La temporada de pesca es distinta a otras zonas. Deberá obtener el permiso de pesca exclusivo para este Parque Nacional.

Este Parque Nacional es un excelente lugar para la observación de aves.

No dude en consultar al guardaparque, quien le brindará información, asesoramiento y orientación.

Llevar agua potable debido a que en el Parque Nacional hay solamente agua salobre. De lo contrario, es necesario hervirla antes de consumirla.

Recursos Naturales del Parque Nacional Laguna Blanca

El rasgo particular de la región es el cuerpo de agua que da el nombre al parque, situado entre cerros cónicos, de pendientes suaves y rodeado por paredes abruptas.

La Laguna Blanca se encuentra a 1270 metros sobre el nivel del mar, tiene una superficie aproximada de 1.700 hectáreas y 10 metros de profundidad máxima.

Es alimentada por dos arroyos temporarios de escaso caudal: el del Llano Blanco y el Pichi-ñireco.


La gran variedad de aves que habitan la región conforma un gran atractivo del parque.

Además de cisnes cuello negro, gallaretas y varias especies de patos, más de cien especies visitan las distintas lagunas en diferentes épocas del año.

Entre ellas cabe mencionar chorlos, flamencos, playeros y macáes plateados.

Entre los anfibios se destaca la rana acuática patagónica. Esta especie -endémica del área protegida y de unas pocas lagunas próximas a este-, parece haberse extinguido en la Laguna Blanca debido a la introducción clandestina de truchas y percas, siendo éstas sus principales predadoras.

Actualmente se la puede encontrar en los cuerpos de agua dentro del parque donde no habitan estos peces.

Otro aspecto de interés son las bardas que bordean la laguna del lado norte.

En sus paredes abruptas nidifican aves de presa como el aguilucho común y el halcón peregrino.

Por las cornisas pueden verse a los chinchillones o vizcachas de la sierra.

Pumas, zorros, piches, choiques, y cóndores se encuentran en la región.


La vegetación de la estepa patagónica se adaptó a través del tiempo a las condiciones climáticas.


Desarrollaron formas y tamaños resistentes a los fuertes vientos, a la nieve y a la falta de agua en verano.

Las plantas del área protegida se caracterizan por su baja estatura, por tener púas y espinas, y por sus raíces profundas.

El Parque conserva muestras de comunidades terrestres como arbustos con duraznillo, matas, neneo, molle e importantes sectores con pastizales de coirón -gramínea que crece en compactas matas amarillentas

Accesos al Parque Nacional Laguna Blanca

Parque Nacional Laguna Blanca se encuentra a 30 km de la ciudad de Zapala, Provincia de Neuquén.

Existen los siguientes modos de acceso:

  • Desde la ciudad de Neuquén se llega a Zapala a través de la Ruta Nacional Nº 22.
  • Desde Zapala se accede al área protegida tomando primero la Ruta Nacional Nº 40 y empalmando luego con la Ruta Provincial Nº 46 que atraviesa el Parque.
  • Por el sur también se puede acceder desde localidades como Aluminé o Junín de los Andes.
  • Desde Mendoza por la Ruta Nacional Nº 40.

Contacto

Parque Nacional Laguna Blanca

C.C 216, Ejercito Argentino 217 (8340) Zapala, Neuquén.
Teléfono: (02942) 431982
Correo electrónico: [email protected]

Administración de Parques Nacionales

Contacto: Av. Santa Fe 690 C1059ABN, Buenos Aires
Tel: (011) 4311-6633/0303

Tags: explorarNeuquenparque nacionalparque nacional de argentinazapala
ShareTweet
Pablo Maurig

Pablo Maurig

Related Posts

Lugar turístico

Bosque Sumergido, un lugar mágico de Villa Traful

El Bosque Sumergido recrea un paisaje fantástico bajo el agua cristalina del lago Traful para quienes se atreven a descubrirlo...

by Tripin
17 febrero, 2021
Parques Nacionales

Parque Nacional Los Alerces, una maravilla natural de Argentina y del mundo

El Parque Nacional Los Alerces es un área protegida ubicada en en la región cordillerana de la Provincia del Chubut,...

by Tripin
7 octubre, 2020
Bahía Brava, Villa la Angostura, Neuquén - Drone
Blog

Playas de Neuquén, conocé todo sobre las hermosas playas que nos ofrece la provincia

Aguas dulces y transparentes, arena volcánica de texturas dóciles al tacto, sol y un marco paisajístico inigualable cimentado en imponentes...

by Tripin
6 octubre, 2020
Villa Pehuenia, Neuquén
Destino turístico

Villa Pehuenia, naturaleza y cultura milenarias con paisajes únicos

Villa Pehuenia es una nueva aldea de montaña que invita a todos los visitantes a disfrutar de su paz y...

by Tripin
6 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 830.1k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

21 febrero, 2021
Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

18 febrero, 2021
Demoran la presentación de pcr negativo al ingresar al país

Atención viajeros : vuelven los puntos por millas

18 febrero, 2021
Vista Panorámica de las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú destacadas a nivel mundial como como la tercera maravilla incuestionable del planeta

18 febrero, 2021
Dique Campo Alegre, Salta - Wikiloc

En este atípico verano 2021, Salta fue la provincia más visitada del norte argentino

17 febrero, 2021
El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

17 febrero, 2021
Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

17 febrero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo