Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Ostende, un balneario tranquilo con mucha historia

Ostende es el balneario más antiguo de la zona y conserva un patrimonio histórico muy importante que delata la odisea de dos belgas, Robette y Poli, los fundadores.

Tripin by Tripin
7 junio, 2020
in Lugar turístico, Pinamar
Share on FacebookShare on Twitter

La casa de la Elenita, Ostende

Ostende es un balneario turístico de la costa atlántica argentina perteneciente al Partido de Pinamar.
Limita al norte con Pinamar, al noreste con Mar de Ostende, al sur con Valeria del Mar, al este con el Mar Argentino y al oeste con Gral. Madariaga.

Su paisaje se caracteriza por amplias playas y grandes dunas repletas de frondosos tamarindos.

La localidad de Ostende es la más antigua de la zona y conserva un patrimonio histórico muy importante que delata la odisea de dos belgas, Robette y Poli, los fundadores, además de la existencia de las playas más extensas y bonitas de la costa del Partido.

Ellos construyeron un gran hotel, hoy llamado Viejo Hotel Ostende, una Rambla, resultando ser un paseo costero, un muelle de pesca, construido en pinotea, el cual fue destruido por una gran sudestada y hoy se pueden ver los restos de aquel sitio.

Otro de los Monumentos Históricos para visitar es la casilla La Elenita, construida por el ex presidente de los argentinos Dr. Arturo Frondizi, la cual se conserva intacta desde el año 1935 y con una concepción totalmente ecológica.

Sus playas con sus dunas originales están cubiertas por tamariscos, lo que las diferencian de las del centro y norte del partido de Pinamar.


Nació el 6 de abril de 1913 como un proyecto de los belgas Fernando Robette y Agustín Poli, quienes en 1908 pretendían una ciudad similar a la de Ostende en Bélgica.

Compraron una zona de los terrenos de Manuel Guerrero con el objetivo de que este lugar se convirtiera en un centro turístico.

El perfil turístico de Ostende, al igual que el de su vecina localidad de Valeria del Mar, es de un marcado predominio familiar, ya que ninguno de estos dos destinos cuentan con la agitada vida nocturna que atrae a los grupos de jóvenes solos.

Dada su particular cercanía con la bulliciosa y comercial localidad de Pinamar, Ostende casi ha tomado un carácter de «suburbio residencial», siendo elegido primordialmente por aquellos turistas que buscan tranquilidad, verde, y disfrutar de sus apacibles playas, pero a la vez aprovechar la comodidad de estar a pocas cuadras de la amplia gama de productos y servicios del centro comercial pinamarense.

El pequeño centro comercial ofrece principalmente locales de abastecimiento como almacenes, supermercados, carnicerías, polirrubros, etc….y algunos establecimientos de servicios como lavaderos, cibercafes, locutorios, etc.

La cercanía geográfica con el centro de Pinamar hacia el norte, y el de Valeria del Mar o incluso el de Cariló hacia el sur, hace innecesario el desarrollo propio de comercios de esparcimiento.

La oferta de hospedaje está conformada por algunos pocos hoteles, varias hosterías y aparts, sumado a una gran variedad de complejos de cabañas y propiedades particulares para alquiler temporario.

Pinamar, Ostende, Valeria del Mar y Carilo, conforman un corredor conurbano también conocido como la «Costa Verde», apodo que posiblemente se deba a su frondosa forestación tanto en sus playas como en sus calles.


Al estar conurbanadas esas 4 localidades, permite acceder desde cualquiera de ellas a las otras tres vecinas sin necesidad de utilizar la interbalnearia ruta 11.

Este corredor verde es famoso, además, por el nivel socioeconómico medio/alto de sus turistas habituales.

Asimismo, dentro de este grupo de 4 localidades turísticas, Ostende es quizás la que atrae a un público mas «sencillo».

Lugares para conocer en Ostende

La casa de la Elenita

En la década del 30 el Dr. Arturo Frondizi conoció las playas de la localidad y decidió construir una casa de madera frente al mar.

Ésta fue la primera vivienda de veraneo que tuvo la localidad y durante muchos años el ex presidente pasó sus vacaciones, junto a su esposa, Elena Faggionato, su hija Elenita y su familia.

En el año 1993, María Mercedes Faggionato, sobrina política de Frondizi, decidió reconstruir la casa, ya que se encontraba en mal estado.


La Rambla de los Belgas

Es la antigua Rambla Sur de Ostende, que mantiene hoy sus 40 metros originales, es testigo de los orígenes de estos balnearios.

Quienes caminen por las playas de Ostende serán sorprendidos por un conjunto de piedras, estructura de la vieja Rambla.

Rambla de los Belgas
Rambla de los Belgas

En 1912 comenzó su construcción emplazada en el centro de este hemiciclo. Los pináculos de aquella obra oculta sobresalieron por muchos años, debido al avance de la arena.

Entre 1992 y 1993 se realizaron trabajos para descubrirla y, por medio de una ordenanza, el Honorable Concejo Deliberante de Pinamar la declaró “Sitio Histórico Municipal” en 1995.

Viejo Hotel Ostende

En el proyecto de los belgas Robette y Poli estaba prevista la construcción de un hotel de más de 80 habitaciones, el “Hotel Termas”, que luego se convertiría en el “Viejo Hotel Ostende”.

Este sitio también es conocido como el “hotel de los fantasmas”.

Siempre fue frecuentado por escritores, quienes allí se inspiraron para escribir algunas de sus obras.

Es el caso del escritor de “El principito”, Antoine de Saint-Exupéry, quien redactó sus primeros textos durante sus dos veraneos en Argentina.

Se hospedó en la habitación 51, lugar que hoy está recreado tal como lo dejó él. Además, las paredes del bar mantienen las copias de los bocetos de su obra.

Asimismo, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo escribieron la novela policial “Los que aman, odian”, cuya trama transcurre en el hotel.


Casa de Los Monjes Carmelitas

La orden de los padres carmelitas decidió destinarla al descanso y retiro espiritual.

Con posterioridad, éstos desempeñaron la tarea de asistir espiritualmente a todos los habitantes del lugar que requirieran sus servicios.

Tras varios años, la congregación dejó de considerarla como un lugar de descanso y prefirieron venderla.

Casa de Fernando Robette

Este hombre construyó su casa en 1912 pero en 1914 regresó a Francia y abandonó la propiedad.

Camping Ostende

El más antiguo de la zona. Fundado en 1964 por Erika Ruth, Juan Francisco y 6 de sus hijos. Un amplio predio con generosas parcelas, cubiertas por la sombra de su gran arboleda plantada por los fundadores.

Albergue de la Juventud

Comenzó su construcción en 1928 bajo la dirección del arquitecto Huguier.

Formaba parte de un fabuloso proyecto de urbanización del que sólo se construyó la onceava parte. Es de estilo ecléctico francés.

Su primer destino fue el de Hotel, denominado “Atlantic Palace”.

Fue vendido sucesivamente hasta que en la actualidad lo posee la Asociación Argentina de Albergues Juveniles.

fuente: www.pinamar.tur.ar
fuente: wikipedia.org

Tags: costa atlánticapinamarplaya
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Playas Doradas, uno de los destinos más buscados de la costa patagónica
Destino turístico

Playas Doradas, uno de los destinos más buscados de la costa patagónica

Playas Doradas, con sus arenas claras, con las aguas más templadas de la región, variedad de frutos de mar y...

by Tripin
11 abril, 2022
Bosque Energético de Miramar, Buenos Aires
Videos

El místico Bosque Energético de Miramar, un lugar lleno de magia

El Bosque Energético es tal vez uno de los mitos más populares de Miramar y sin dudas un lugar lleno...

by Tripin
7 octubre, 2020
Bahía Brava, Villa la Angostura, Neuquén - Drone
Blog

Playas de Neuquén, conocé todo sobre las hermosas playas que nos ofrece la provincia

Aguas dulces y transparentes, arena volcánica de texturas dóciles al tacto, sol y un marco paisajístico inigualable cimentado en imponentes...

by Tripin
6 octubre, 2020
Sierra de los Padres, muy cerca de Mar del Plata un hermoso lugar para el relax
Lugar turístico

Sierra de los Padres, muy cerca de Mar del Plata un hermoso lugar para el relax

Muy cerca de Mar del Plata, encontramos Sierra de los Padres un hermoso lugar para el relax y disfrutar de...

by Tripin
5 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.3k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo