Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Navegar por el Parque Nacional Lanín

Uno de los placeres de la vida es conocer los lagos de la Patagonia. Imaginate si encima es embarcado, flotando en el Huachulafquen dentro del Parque Nacional Lanín.

by Tripin
10 enero, 2020
in Blog
Navegación lago Huechulafquen - PN Lanín - Neuquén - Neuquentur.gob.ar

Navegación lago Huechulafquen - PN Lanín - Neuquén - Neuquentur.gob.ar

Uno de los placeres de la vida es conocer los lagos de la Patagonia. Imaginate si encima, es embarcado y flotando en el Lago Huachulafquen dentro del Parque Nacional Lanín. Uno de los puntos más altos e inolvidables de nuestro último viaje al otoño de Nequuén #viajandoXnqn. Subite, te llevamos!.

Navegar el Lago Huechulafquen en el PN Lanin

Es uno de los circuitos por excelencia del Parque Nacional Lanín son los lagos Huechulafquen, Paimún y Epulafquen. Se complementan con la imponencia del volcán Lanín, las comunidades mapuches, los senderos de interpretación natural, excursiones lacustres, y una naturaleza realmente sorprendente.
La excursión demanda toda una jornada, y comienza tomando la ruta nacional 40 (ex 234) hasta la vecina localidad de Junín de los Andes.
Cinco kilómetros después del casco urbano de ésta, antes de cruzar el puente sobre el río Chimehuin se abre a la izquierda la ruta provincial Nº 61 que conduce al lago Huechulafquen.
El camino bordea el río, en un área de vegetación abierta con bosque en galería sobre el curso de agua. A unos nueve kilómetros del cruce se encuentra el CEAN -Centro de Ecología Aplicada del Neuquén- en el cual se realizan estudios y trabajos de readaptación de fauna autóctona y exótica. Vale la pena recorrerlo, sobre todo si viaja con niños. Se puede visitar de lunes a viernes hasta las 13 hs.
Aproximadamente a unos 17 kilómetros las primeras araucarias del trayecto, recortándose sobre el perfil del volcán Lanín al fondo, parecen querer emular al escudo provincial neuquino. Aparece la boca del río Chimehuin, el cual se lleva las aguas del lago hacia el océano Atlántico, considerada un paraíso para los amantes de la pesca con mosca, mundialmente reconocida.

Navegar el Lago Huechulafquen

El Catamarán José Julián parte de Puerto Canoa ubicado en la margen norte del lago Huechulafquen dirigiéndose hacia el sur donde se obtiene a bordo una de las mejores vistas del gigante de los Andes patagónicos, el volcán Lanín, con sus 3.776 metros de altura.
La cara sur es la que se observa, su forma cónica es debido a los glaciares que ocupan su cráter o nieves eternas, ladera en la cual se practican deportes de aventura como la escalada técnica.
Estos lagos son de orígen glaciario por lo tanto sus aguas pueden llegar a alcanzar una profundidad de más de 400 mts. y son aguas muy frías.
La fauna que habita en estos lagos son la Trucha Arco Iris, Marrón entre otras, que tienen un gran valor en la pesca deportiva.

Navegación lago Huechulafquen - PN Lanín - Neuquén - Neuquentur.gob.ar

Las aves más representativas son, el Pato overo y Pato Maicero; Cisne de cuello negro; Cóndor, Gaviota Cocinera y Gaviota capucho café, entre otras.
Unos de los atractivos más interesantes del lago Huechulafquen es la Isla de los Chivos por su historia y anécdota tan peculiar. Luego la embarcación cambia de rumbo hacia el Oeste ( La cordillera de los Andes) donde se estrecha el lago, es allí donde se une el lago Huechulafquen con el Epulafquen (la profundidad oscila entre los 1,5 y 2 mts.)
En el lago Epulafquen ( 2 lagos en lengua Mapuche) espejo de agua rodeada de frondosos bosques y montañas nevadas; habita una variada fauna donde aún hoy en día la presencia humana en los alrededores es casi inexistente.
El catamarán sigue su recorrido hasta llegar al «Escorial», río de lava solidificada producto de la erupción del volcán Achén Ñiyeu hace más de 300 años, esta colada de lava tiene más de 6 km. de largo.
Con el transcurso del tiempo la vegetación fue ocupando este suelo de lava dando origen a uno de los fenómenos únicos en el mundo como lo es el bosque de los enanos. Los arboles no llegan al 10% de su tamaño original (su altura no llega al metro) estos árboles son autóctonos y predominan el Ciprés de la cordillera y Cohiues.
Luego de llegar hasta la punta del escorial, se emprende la vuelta hacia Puerto Canoa.
Contacto y más info en : www.catamaranjosejulian.com.ar

Acerca del Lago Huechulafquen

Pasando el puente, aparece en todo su esplendor el lago Huechulafquen. Como un verdadero mar de agua dulce, con los 3776 metros de altura del volcán Lanín desplegándose en el horizonte, resulta una postal imborrable de la Patagonia.
Comienza formalmente el Parque Nacional Lanín, y un moderno Centro de Visitantes con sanitarios para discapacitados, recientemente inaugurado, orienta al turista, exhibe información del área natural y vende el cobro de acceso al parque
El lago acompaña el trayecto sobre la izquierda, que lentamente ingresa en un bosque serpenteando entre ejemplares de casi cuarenta metros de altura, hasta llegar a la seccional del guardaparque.
A partir de allí el camino se angosta. Hay áreas de acampe organizado en bahía Cañicul y Raquithue, venta de comestibles y artesanías en las numerosas casas de pobladores rurales ubicadas a la vera del camino, todos ellos pertenecientes a la comunidad mapuche originaria del lugar.
En Bahía Cañicul podemos encontrar Parrilla y Comedor , mas adelante en Raquithue se encuentra proveeduría, parrilla y comedor como así también Casa de Té.
Luego de 12 kilómetros se arriba a la otra seccional de guardaparque y el área de servicios de Puerto Canoa hay servicio de Restaurante.

Tags: lanínparque nacionalpaseos en barco
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Mountain Bike en la Cuesta del Obispo

Next Post

Puerto Madryn desarrolla el turismo enológico

Related Posts

Blog

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Esteros del Iberá - Maravillas Ocultas de Argentina
Blog

Esteros del Iberá elegido entre los destinos recomendados por The New York Times para 2022

11 enero, 2022
Parques Nacionales

Parque Nacional Los Alerces, una maravilla natural de Argentina y del mundo

11 noviembre, 2022
Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cru
Blog

7 Parques Nacionales imperdibles de Argentina

1 octubre, 2020
Bariloche

Lago Nahuel Huapi, uno de los lugares más hermosos del sur argentino

29 septiembre, 2020
Parque Nacional El Impenetrable, Chaco - ph. parquesnacionales.gob.ar
Blog

Parque Nacional El Impenetrable, el área protegida más grande del norte argentino

28 septiembre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo