Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Museos de San Miguel de Tucumán

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, San Miguel de Tucumán
Casa Padilla, San Miguel de Tucumán

Casa Padilla, San Miguel de Tucumán

Museo Casa Padilla

Caserón que perteneció a Don Angel Padilla y su esposa Lastenia Frías. En 1962 dejó de ser utilizada como vivienda y luego de ser adquirida por la provincia fue restaurada en 1975. Hoy funciona como museo y en su interior se pueden apreciar las colecciones de muebles, cuadros y porcelanas de oriente que pertenecieron a la familia.
Casa PadillaEsta espléndida casa construida en la segunda mitad del siglo XIX, es uno de los exponentes más notables de la arquitectura italianizante, estilo que tuvo sigular difusión en nuestro país entre 1870 y 1930.
Es la única residencia sobreviviente de esa cuadra que tuviera, entre otras, la vivienda donde naciera el Dr. Juan Bautista Alberdi.
Actualmente exhibe algunos muebles originales y la magnífica ‘Colección Padilla’ de arte decorativo, que fuera donada a la provincia por el señor Ernesto Padilla (h). La colección contiene, obras europeas de primer nivel, objetos hispanoamericanos del pasado colonial, y un valioso conjunto de piezas orientales, en su mayoría chinas, compuesto por biombos, muebles, porcelanas, y piedras talladas.

Museo de Arte Sacro

En su interior se conserva una valiosa colección de pintura, platería y ornamentos en su mayoría donados por tradicionales familias de la provincia. Se destacan los antiguos óleos de la Virgen del Rosario y de San Pablo, así como los documentos conservados desde la primera fundación de la ciudad en 1565 en Ibatín.
Museo de Arte SacroEl Museo de Arte Sacro de la Catedral, nació en 1968 como una iniciativa de la gente de la Parroquia, que se concretó con la labor de Susana Rougés, apoyada por el cura párroco, Monseñor Segundo H, Soria.
Hoy el Museo abre sus puertas con esta exposición de obras, donde se exhiben piezas de: la Virgen de Rosario de Pomata (oleo sobre tela (Alto Perú), San Pablo camino a Damasco (Oleo sobre tela de neto estilo neoclásico), San Miguel Arcángel (Oleo sobre tela, figura hierática e ingenua del patrono de la ciudad) , General Celedonio Gutiérrez (obra de la primera época del retratista tucumano, Ignacio Bas), Documentos coloniales, misales, entre otros objetos.
Ubicado en la calle Congreso 53. Mas información (0381) 4211213

Museo Histórico Nicolás Avellaneda

Museo Nicolás AvellanedaUna de las primeras viviendas de altos con austeridad neoclásica y estructura a patios, tetimonio importante de la historia de la provincia, hoy declarada Monumento Histórico nacional. Su construcción fue ordenada en 1835 por el gobernador José Manuel Silva al ingeniero francés, Pedro Etcheverry, quien proyectó también la Iglesia Catedral.
Esta vieja casona fue durante mucho tiempo uno de los centros de la vida social de Tucumán. El edificio era llamado ‘la casa de las cien puertas’, ya que ese era el número exacto que tenía y curiosamente carecía de ventanas. Son originales de la época las espléndidas vigas y tirantes de quebracho como así también la carpintería y herrajes.
Es una de las pocas construcciones de comienzos del siglo pasado que se conserva prácticamente intacta. Cuenta con once salas destinadas a exposiciones permanetes y temporarias. En las salas permanetes se exhibe la ‘colección tucumán’ de documentos, numismática e iconografía de la provincia.
Ubicado en la calle Congreso altura 56. Mas informacion 0381-4311039

Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro

Importante edificio construido en 1908.Se proyectó para sede del Banco de la Provincia de Tucumán, formando parte de los numerosos edificios públicos que realizó la gestión del Gobernador Luis F. Nougués. Su materialización evidencia la importancia y pujanza que alcanzaba nuestra ciudad en la primera década del siglo XX.
Su autor, fue el destacado arquitecto belga Alberto Pelsmaeckers, en tanto su construcción estuvo a cargo de la empresa de los hermanos Medicci.
El edificio expresa la influencia de las nuevas corrientes estilísticas y tecnológicas provenientes de Europa, que en nuestra ciudad se desarrollaron plenamente a principios del siglo XX.
Constituida en una de las obras más importantes de la época, plasmó el inconfundible lenguaje académico de influencia francesa, cuya majestuosa fachada atestigua el rol funcional del edificio.
En su interior puede apreciarse un panorama total de la pintura tucumana a través de los tiempos, con obras de Ignacio Bas, Nieto Palacio, Navarro, Lobo de la Vega, Linares, entre otros, y pinturas extranjeras. Entre las esculturas pueden mencionarse obras de Iramain, Alonso, Musso, Vanz, etc.
Permanentemente se realizan exposiciones temporarias de autores tucumanos e invitados.
Esta ubicado en la calle 9 de Julio al 36. Mas informacion: (0381) 4227300

Museo Folclórico

Esta sencilla y acogedora casona, en cuyas salas se alberga al Museo Folclórico, fundado por resolución del Poder Ejecutivo en 1943, perteneció a la familia del Obispo Colombres. Su arquitectura es muy simple, data del período poscolonial.
Conserva aún la calidéz y la paz de las viejas casas de antaño. Construida con grandes ladrillones asentados en barro, con tirantería de quebracho, tejas españolas y rejas de hierro muy simples y sin adornos.
Sus exposiciones presentan excelentes muestras de la artesanía popular y folclórica de Tucumán y otras provincias del norte. Cerámicas etnográficas pertenecientes a los indios Chanes del Chaco, arqueológicas de las culturas Santamarina y folclóricas de todo el noroeste; platería criolla (mates, hebillas, fantasías).
El museo cuenta además con instrumentos musicales como cajas chayeras, bombos legüeros, añatas, flautas graves, quenas, sikuris, erkes y erkenches, que se han seguido fabricando sin variación desde épocas prehispánicas, coincidiendo ahora con instrumentos europeos asimilados por nativos artesanos en una simbiosis de lo amricano y extranjero, como el charango, violines, arpas criollas, etc.

Museo de la Industria Azucarera Obispo Colombres

Se puede conocer los comienzos de la industria azucarera y su evolución en Tucumán. Horarios: Lunes a domingo y feriados: 08.00 a 18.00 hs Entrada libre y gratuita.

Tags: museossan miguel de tucumán
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Iglesia Catedral de San Miguel de Tucumán

Next Post

Museo de Bellas Artes

Related Posts

Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Dique El Cadillal, San Miguel de Tucumán
San Miguel de Tucumán

Dique El Cadillal, una escapada perfecta para ponerte en contacto con la naturaleza

13 noviembre, 2022
La Plaza 9 de Julio de la Ciudad de Salta
Lugar turístico

Museos de la ciudad de Salta, al resguardo de la historia

3 noviembre, 2022
Buenos Aires Ciudad

Galerías Pacífico, un centro comercial digno de un museo de bellas artes

3 noviembre, 2022
Museo del "Che" Guevara
Alta Gracia

Museo del Che Guevara, un recorrido por la vida del Che

9 octubre, 2022
Blog

5 Museos de Arte de Buenos Aires que no te podés perder

7 octubre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo