Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Museos de Rosario

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Rosario
Museo de la Memoria, Rosario

Museo de la Memoria, Rosario

Los Museos de Rosario conservan la historia, cultura y arte de la ciudad.

Una buena opción para conocer la historia y cultura es visitar y recorrer sus museos. La ciudad de Rosario tiene un importante patrimonio cultural que se puede apreciar a través de ellos.

Museo de Arte Contemporáneo Rosario (MACRO)

El museo es el resultado de haber conformado la colección de arte argentino contemporáneo más importante del país. Su magnitud requirió un espacio propio que se adecuara a una concepción diferente de museo.
Dirección: Estanislao López 2250 (Parque de la Independencia)
Teléfono: (0341) 4804981/82
Horarios: Jueves a martes de 14 a 20 hs. Miércoles cerrado.

Museo de Arte Decorativo «Firma y Odilo Estevez»

Esta casa convertida en museo está ubicada en el casco histórico de la ciudad. En ella se exhiben, en forma permanente, una colección de pinturas de autores europeos de los siglos XVII al XIX, marfiles, platería hispanoamericana, tapices, alfombras, cristales, porcelanas, presentadas en doce salas de exposición.
Dirección: Santa Fe 748
Teléfono: (0341) 4802547
Horarios de verano: Miércoles a domingos y feriados de 9 a 14 hs.
Entrada General: 3$ Menores de 12 años y jubilados gratis.

Museo de la Ciudad

El museo busca promover la preservación del patrimonio urbano, social y artístico de la ciudad, establecer un diálogo con la comunidad, investigar, comunicar y exhibir los procesos históricos, sociales, artísticos y culturales producidos en Rosario, conformar un espacio de consulta y orientación para los ciudadanos.
Dirección: Bv. Nicasio Oroño 2300 (Parque de la Independencia)
Teléfono: (0341) 4808665
Horarios: Martes a viernes de 9 a 15 hs. Sábados, domingos y feriados de 14 a 19 hs. Lunes cerrado.

Museo Histórico Provincial «Julio Marc»

En el corazón del Parque de la Independencia, este museo reúne más de 30 salas con colecciones históricas de arte hispanoamericano, numismática y medallística, objetos y textiles precolombinos y una gran cantidad de armas antiguas.
Dirección: Del Museo 1858 (Parque Independencia)
Teléfono: (0341) 4721457

Museo Municipal de Bellas Artes «Juan B. Castagnino»

Es el centro museológico más importante del interior del país. Cuenta con 31 salas de diferentes superficies y alturas, dispuestas en un recorrido circular alrededor de patios interiores, además de un auditorio, depósitos acondicionados para la conservación de las obras, tienda, instalaciones de restauración y servicios para el público.
Dirección: Carlos Pellegrini 2202 (Parque de la Independencia)
Teléfono: (0341) 4802542/ 43
Horarios: miércoles a lunes de 14 a 20 hs. Martes cerrado.

Museo de la Memoria

Fue creado en 1998 a través de una ordenanza del Concejo Municipal de Rosario, con el objetivo de promover el acceso al conocimiento y la investigación sobre la situación de los derechos humanos y la memoria social y política de la región, en el país y en Latinoamérica.
Dirección: Córdoba 2019
Teléfono: (0341) 4802060 /062
Horarios: Martes a viernes de 12 a 18 hs, sábados de 17 a 20 hs.

Complejo Astronómico Municipal

El edificio tiene forma de cometa. Está ubicado en el sector suroeste del Parque Urquiza. Fue inaugurado el 18 de junio de 1970. Rodeado por especies de árboles traídos de todas partes del mundo y típicos de nuestra zona, forma un complejo constituído por 3 espacios. El Planetario, el Observatorio y el Museo Experimental de Ciencias.
Dirección: Diario La Capital 1602
Teléfono: (0341) 4802554
Horarios: Sábados, domingos y feriados de 17:30 a 20:30 hs.
Entrada general: $3.

Museo Urbano Arte a la Vista

Este inédito museo al aire libre está integrado por obras de artistas rosarinos reproducidas a escala gigante en medianeras de distintos edificios, delineando circuitos que permiten observar cuadros mientras se pasea por la ciudad.
Dirección: Aristóbulo del Valle 2734
Teléfono: (0341) 4802511 (int. 255)
Horarios: Lunes a viernes todo el día.
Museo de Ciencias Naturales «Dr. ángel Gallardo»

Museo de Ciencias Naturales «Dr. ángel Gallardo»

Esta institución nace en 1945 con el objetivo de transmitir la trascendencia y complejidad de la vida en todas sus manifestaciones. Zoología, botánica, mineralogía, paleontología y antropología son los temas centrales de sus salas.
Dirección: San Lorenzo 1951
Teléfono: (0341) 4721449

Museo «Diario La Capital»

Cuenta con una redacción interactiva , una sala de exposiciones y un auditorio. En el museo se exhiben también la prensa manual utilizada para imprimir el primer ejemplar y los seis cuerpos de 25 toneladas cada uno de la rotativa Gross.
Dirección: Domingo Faustino Sarmiento 763
Teléfono: (0341) 5226005/ 5226065

Museo Barnes de arte sacro

Se encuentra en las catacumbas del Teatro El Círculo, donde se exponen conjuntos de estatuas. Más de cien piezas integran los originales de yeso de la obra religiosa de Eduardo Barnes, en piedra, en bronce.
Dirección: Laprida 1223. (En las catacumbas del Teatro El Círculo)
Teléfono: (0341) 4245349/ 4483784

Museo del Paraná y sus islas

Las distintas salas del museo brindan, además de las pinturas relativas al tema, un contacto directo con las islas del río Paraná y sus habitantes así como sus costumbres, utensillos, arte, viviendas, flora y fauna, etc.
Dirección: Raúl Domínguez 300
Teléfono: (0341) 4400751

Tags: museosrosario
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

La Casa del Agua

Next Post

Parques y Plazas de Rosario

Related Posts

Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
La Plaza 9 de Julio de la Ciudad de Salta
Lugar turístico

Museos de la ciudad de Salta, al resguardo de la historia

3 noviembre, 2022
Buenos Aires Ciudad

Galerías Pacífico, un centro comercial digno de un museo de bellas artes

3 noviembre, 2022
Museo del "Che" Guevara
Alta Gracia

Museo del Che Guevara, un recorrido por la vida del Che

9 octubre, 2022
Blog

5 Museos de Arte de Buenos Aires que no te podés perder

7 octubre, 2022
Museo de la Pachamama
Amaicha del valle

Museo de la Pachamama, el homenaje a la madre tierra de Amaicha del Valle

4 octubre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo