Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Museo de Sitio Batalla de Obligado

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, San Pedro
Museo de Sitio Batalla de Obligado, San Pedro, Buenos Aires

Museo de Sitio Batalla de Obligado, San Pedro, Buenos Aires

El Museo de Sitio Batalla de Obligado surge de la necesidad por recuperar y preservar un valioso patrimonio de objetos relacionados con el combate que, en algunos casos, se hallaban dispersos en casas de vecinos y, en otros, expuestos a roturas y posterior desaparición provocada por agentes erosivos (clima, vehículos, etc.).
Interior de la sala museo
Durante mucho tiempo la zona donde se desarrolló el combate fue utilizado como sector de campamento, y demás actividades relacionadas con el esparcimiento, sin que se implementara control alguno.
Esta liberación del predio llevó a un alarmante grado de deterioro de la flora nativa (talas, algarrobos, etc) y eventuales pérdidas de materiales del registro arqueológico e hitos históricos (monumentos, placas, etc) presentes en el lugar.
La idea de la creación del Museo de Sitio Batalla de Obligado forma parte de un desarrollo turístico-cultural pensado para el área desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles, dada la diversidad de temas de interés presentes en la zona (paleontología, historia, geología, biología) y la necesidad de generación de recursos que demanda la localidad.

Ambientación del Museo de Sitio Batalla de Obligado

Para la exposición de los elementos recuperados se dispuso una isla de vitrinas centrales que facilita la visualización de los objetos mediante una iluminación focalizada y, a la vez, los mantiene en un recinto seguro que prioriza la conservación de los mismos.
Una tenue musicalización basada en temas instrumentales ejecutados con instrumentos de viento, aporta un ambiente sencillo y acogedor que acompaña al visitante mientras se transporta a uno de los hechos más relevantes en la lucha por la Soberanía.
Elementos naturales del lugar (rocas, troncos, etc) complementan un ámbito muy respetuoso del ecosistema natural donde se ha montado el Museo.

Difusión y transferencia de conocimientos

Uno de los objetivos fundamentales que se plantearon desde la creación de ste espacio ha sido la puesta en valor del lugar y la difusión, al público en general, de los conocimientos obtenidos del registro histórico que se manifiesta a través de las piezas recuperadas “in situ”.

Centro de Interpretación de Flora y Fauna Vuelta de Obligado, San Pedro
Centro de Interpretación de Flora y Fauna Vuelta de Obligado, San Pedro

El interés de la comunidad por la Sala Museo ha sido un factor preponderante para el crecimiento de su joven colección, hecho que se materializa ante eventuales hallazgos de piezas (proyectiles, herrajes, objetos metálicos en general) que son acercados por iniciativa de los propios pobladores.
La difusión realizada por el Grupo Conservacionista de Fósiles ha estado orientada a prestadores de servicios educativos y a establecimientos escolares de toda la región, sistema que ha permitido que el lugar sea visitado por decenas de alumnos de diferentes establecimientos de la zona.
Los grupos escolares tienen allí una visión concreta de lo sucedido en 1845 ya que el Museo ofrece una visita por el sector donde estuvieron instaladas las baterías y el bosque donde se resguardaron las tropas para terminar con un recorrido por el interior del salón que cobija los objetos recuperados.
En cuanto a la comunicación de los hallazgos, detalles históricos y tareas de prospección referidas a la Batalla, se ha fomentado la realización de trabajos en las escuelas, la distribución de folletería informativa a través de la Secretaría de Producción y Turismo, además de visitas guiadas personalizadas ofrecidas a los que recorren el lugar.
Además, se ha hecho especial hincapié en el envío de información a diferentes medios de comunicación locales, nacionales e internacionales que han publicado las novedades generadas a partir del emplazamiento del Museo de Sitio.
En síntesis, el Museo de Sitio “Batalla de Obligado” es un claro ejemplo de la estrecha colaboración entre el gobierno local, vecinos e instituciones intermedias unidas por un objetivo común que tiene que ver con la recuperación y puesta en valor del lugar donde se desarrolló un hecho altamente trascendente de la Historia Nacional.

Contacto Museo de Sitio Batalla de Obligado

Dirección: Parque historico natural Vuelta de Obligado
tel: (03329) 423860 / 15537187 / 15592566
E-mail: [email protected]
Web: www.gcfsanpedro.wordpress.com
Entrada: Museo de Sitio Batalla de Obligado + Ctro. de Interpretación de Flora y Fauna $5
Temporada Baja: Miercoles, Viernes, Sabados y Domingos de 10 a 12 y de 15:30hs a 18hs.
Temporada Alta: Miercoles y Viernes de 10 a 12 y de 16hs a 19hs.
Sabados y Domingos de 10 a 12 y de 16hs a 20hs

Tags: museossan pedro
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Bosque de los Constituyentes

Next Post

Club Español de Rosario

Related Posts

Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Destino turístico

San Pedro, un balcón al Paraná ideal para pasear con la familia

3 noviembre, 2022
La Plaza 9 de Julio de la Ciudad de Salta
Lugar turístico

Museos de la ciudad de Salta, al resguardo de la historia

3 noviembre, 2022
Buenos Aires Ciudad

Galerías Pacífico, un centro comercial digno de un museo de bellas artes

3 noviembre, 2022
Centro de Interpretación de Flora y Fauna Vuelta de Obligado, San Pedro
Lugar turístico

Parque Histórico Natural Vuelta de Obligado, el Centro de Interpretación de Flora y Fauna de San Pedro

3 noviembre, 2022
Museo del "Che" Guevara
Alta Gracia

Museo del Che Guevara, un recorrido por la vida del Che

9 octubre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo