Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Museo de la Fuerza de Submarinos

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Mar del Plata

El Museo de la Fuerza de Submarinos se encuentra ubicado sobre la escollera Norte de Playa Grande, lindante a la Base Naval Mar del Plata.
El Museo de la Fuerza de Submarinos fue concebido en sus inicios como una sala histórica de la Escuela de Submarinos, la cual atesoraba los pabellones de guerra de los primeros submarinos «SANTA FE» S-1, «SANTIAGO DEL ESTERO» S-2 y «SALTA» S-3, álbumes fotográficos, heráldicas y diferentes objetos de estas unidades.
Por Orden del Comandante de la Fuerza de Submarinos Nº15/01 el día 3 de septiembre de 2001 fueron inauguradas sus instalaciones en su actual localización.
Por Resolución N°2414 de fecha de 19 de noviembre de 2007 fue declarado de interés general por el Municipio de General Pueyrredón.
Desde 1933, año de la llegada al país de la primera clase de submarinos hasta el presente, el Museo de la Fuerza de Submarinos es celoso custodio del patrimonio histórico y cultural de todos los hombres de mar, quienes desde las profundidades del océano custodian el Mar Argentino.
Recorrer sus diferentes Salas, es sumergirse en las profundidades de la historia naval submarina, desde sus comienzos, su evolución, la gesta de Malvinas y un presente lleno de desafíos.
La rica historia del Museo de la Fuerza de Submarinos se encuentra ligada a la Agrupación de Buzos Tácticos, con quienes compartimos el reto de las profundidades y la gloria del combate.
El Museo de la Fuerza de Submarinos posee tres salas de exposiciones: Sala Armada Argentina, la Sala Submarinos Argentinos y la Sala de Buceo.
Asimismo cuenta con un Parque Temático.

Sala Submarinos Argentinos

En ella se conserva la historia de las cinco generaciones de los submarinos argentinos. Se encuentran los pabellones de guerra de la primera generación de submarinos, fotografías y elementos diversos de cada unidad.
En su interior, en un sector de privilegio recordamos la gesta de Malvinas con las campañas del Submarino A.R.A “Santa Fe” y el Submarino A.R.A “San Luis”.
También se recuerda al Suboficial Principal Felix Artuso caído en el Submarino A.R.A “Santa Fe” y a los submarinistas fallecidos en el hundimiento del Crucero A.R.A “General Belgrano”.
Del mismo modo también se encuentran objetos pertenecientes a los submarinos alemanes rendidos en la Base Naval Mar del Plata, finalizada la Segunda Guerra Mundial.

Sala Buceo

En esta Sala se exponen diferentes equipos de buceo desde sus comienzos hasta la actualidad.
Los mismos comprenden elementos de buceo de salvamento, buceo de gran profundidad y buceo táctico.

Sala Armada Argentina

En esta Sala se encuentran los diferentes objetos que conforman las muestras itinerantes.
Entre los más importantes podemos citar las maquetas de navíos históricos, un mini submarino Charriot de uso en buceo táctico por la Agrupación de Buzos Tácticos, una balsa salvavidas, un torpedo SST-4 didáctico.
Posee una gran colección de Escudos Heráldicos de la Armada Argentina como de Armadas amigas.

Parque Temático (jardín)

En el Parque Temático se encuentran diferentes elementos como por ejemplo la campana de buceo para el rescate de submarinos, la cual se operaba desde el Buque de Salvamento de Submarinos el “Comandante General Irigoyen”, (hoy Buque Museo en la ciudad de San Pedro).
La plataforma de embarque de torpedos perteneciente al submarino “San Luis”, periscopioios de los primeros submarinos, dummys de diferentes torpedos, minas antisubmarinos y de orinque y un mástil de snorkel.
Posee también un micro cine en el cual se proyectan videos institucionales de la Armada Argentina, la Fuerza de Submarinos y la participación de nuestros submarinos en Malvinas.

Servicios al visitante del Museo de la Fuerza de Submarinos

El Museo del Comando de la Fuerza de Submarinos actualmente ofrece los siguientes servicios al visitante:
Visitas libres al público en general.
Visitas guiadas por sus instalaciones para delegaciones de instituciones que lo soliciten en horarios coordinados previamente (escolares, municipales, etc.).
Muestras Itinerantes fuera de sus instalaciones a cualquier punto del país previa autorización del Comando de la Fuerza de Submarinos.
Para la tramitación de las mismas se requiere de un pedido formal escrito por parte del solicitante.
Las charlas y exposiciones están disponibles para todos los Destinos de la Armada, para todas las instituciones civiles, FF.AA y FF.SS que lo soliciten, debiendo coordinarlas previamente con el Museo.

Horarios de visita al Museo de la Fuerza de Submarinos

Horarios de verano: Lunes a Domingos de 10 hs a 21 hs. (desde 2 de enero hasta 3 de marzo)
Horarios de invierno: Martes a Viernes de 8 hs a 19 hs.
Sábados Domingos y Feriados de 14 hs a 19 hs (desde 4 de marzo hasta 30 de diciembre)

Contacto

Escollera Norte – Base Naval Mar del Plata
Teléfono: (0223) 4518500 int.5201 Fax (0223) 4512747
Director de Museo del Comando de la Fuerza de Submarinos: Capitán de Navío Dn Víctor Manuel Pereyra
fuente y mas info: Sitio Oficial de la Armada Argentina

Tags: costa atlánticamar del platamuseos
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Museo de Arte Español Enrique Larreta

Next Post

Museo Quinquela Martín

Related Posts

Los Terrones, Capilla del monte
Blog

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Blog

Monte Hermoso, la playa donde sale y se pone el sol

29 noviembre, 2022
La Plaza 9 de Julio de la Ciudad de Salta
Lugar turístico

Museos de la ciudad de Salta, al resguardo de la historia

3 noviembre, 2022
Buenos Aires Ciudad

Galerías Pacífico, un centro comercial digno de un museo de bellas artes

3 noviembre, 2022
Balneario Mariano, playas del Faro, Mar del Plata
Argentina

Las playas más elegidas por los argentinos en el verano

12 noviembre, 2022
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo