Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Museo de Histórico Regional de San Pedro

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, San Pedro
Museo de Histórico Regional de San Pedro

Museo de Histórico Regional de San Pedro

Share on FacebookShare on Twitter

La presencia de los franciscanos en este lugar en 1748, impulsado por el P. Francisco Antonio de Goicoechea, dio origen a un poblado, lo que motivó al Cabildo Eclesiástico de Buenos Aires a crear en 1780 el Curato, que tomó el nombre de Rincón de San Pedro de los Arrecifes.
Museo de Histórico Regional “Fray José María Bottaro”
Cuatro años más tarde, el cabildo decidió crear el partido y designar primer comisionado a Miguel Ruiz Moreno, teniendo como sede administrativa al Convento, que en 1888 siendo Intendente don Máximo Millán decidió construir una nueva sede, demoliendo el Convento construido por los franciscanos, sin tener en cuenta el acervo cultural e histórico que con casi cien años de vida representaba la vieja edificación.
En la nueva funcionó el Juzgado de Paz y luego la Comisaría , ocupando el lugar que hoy por Ordenanza N° 5.236 del 6 de diciembre de 2001, el Honorable Concejo Deliberante confirió al “Centro de Estudios Históricos de San Pedro” el derecho de uso y ocupación gratuita del inmueble donde funciona el museo.
El Museo de Histórico Regional de San Pedro creado en 1978 por el entonces ex –Intendente Comisionado don Eduardo Luis Donatti y organizado en aquella oportunidad por el actual Director Académico del Centro, Lic. Américo Enrique Piccagli, son las mismas personas que hoy encabezan el grupo de vecinos que han decidido reabrir el museo.
Museo de Histórico Regional de San Pedro se compone de varias salas que han sido intercomunicadas entre sí para darle funcionalidad al mismo.
SALA FUNCIONAL
Una de ellas evoca la historia inicial del germen que dió nacimiento a la ciudad, cobijando en su interior óleos y pinturas de sampedrinos destacados y conocidos mundialmente. Custodia valiosos elementos que recuerdan el inicio y hechos trascendentales de la población. Se exhibe allí, uno de los primeros vestidos de la Patrona del Pueblo, “Nuestra Señora del Socorro”, traída desde Oruro, Bolivia, por el hermano Lego Fray Alonso del Pozo en 1765 y entronizada como tal el 8 de septiembre de 1862.
SALA INSTITUCIONAL
Esta sala recuerda la organización política del partido con muebles pertenecientes al primer amoblamiento del edificio municipal, vestidos antiguos y piano perteneciente a la época de la declaración de San Pedro ciudad.
En esta, figura allí un cuadro recordando al primer representante político a nivel nacional, Fray Cayetano José Rodriguez, el gestor de la construcción del nuevo edificio municipal y el de quienes lograron la declaración de San Pedro como ciudad en 1907.
SALA RELIGIOSA
Un sector del ala izquierda recuerda el origen religioso de nuestra población con imágenes y objetos pertenecientes a quien llegó a ocupar el Arzobispado de Buenos Aires y que honra y que honra con su nombre a este museo. Se exhibe allí ropa perteneciente a Fray José M. Bottaro y la Utilizada en distintas ceremonias religiosas.
SALA MILITAR
El sector del ala derecha recuerda la acción militar desplegada en épocas pasadas, con restos de combates de la Batalla de Vuelta de Obligado o Batalla de El Tala y con uniformes de representantes recientes de nuestras fuerzas armadas.
SALA CENTRAL
En el salón central se exhibe un piano utilizado en los actos oficiales y festejos en los días patrios. Un sector del mismo está dedicado a recordar una de las Primeras Colonias Agrícolas creadas en el país en 1825, durante el gobierno de don Bernardino Rivadavia.
SALA DEPIETRI
Esta aula recuerda a un personaje destacado de la vida económica e industrial del país, don Eduardo Depietri, forjador y ejecutor de un ferrocarril económico, con el que intentó cortarle los brazos al pulpo inglés. Intentó traer cereales del centro, norte y oeste de la provincia de Buenos Aires hacia el puerto de San Pedro por él construido.
SALA VIDA SAMPEDRINA
Por último una amplia sala recuerda al primer Hospital de San Pedro y distintos aspectos de la vida sampedrina, con exhibición de fotografías y objetos pertenecientes a distintas familias del lugar.
A lo que debe agregarse la parte exterior donde se exhiben: una réplica de aljibe de época, rejas antiguas y ornamentos del tercer cementerio local y algunas maquinarias antiguas.
Temporada baja: Lunes de 9 a 12:00hs / Viernes, Sábados, Domingos y Feriados de 9:00 a 12:00hs. y de 15 a 18 hs.
Dirección: 9 de Julio 134
Tel: (03329) 439092
E-mail: [email protected]
Entrada: $3,00 por persona.


Tags: museossan pedro
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Museo de la Pachamama
Amaicha del valle

Museo de la Pachamama, el homenaje a la madre tierra de Amaicha del Valle

En los patios, terrazas, pisos y paredes del museo de la Pachamama pueden apreciarse simbologías mitológicas y grandes esculturas de...

by Tripin
8 octubre, 2020
El Museo Evita, reconocido como una de las atracciones más populares del mundo
Argentina

El Museo Evita, reconocido como una de las atracciones más populares del mundo

La casona obtuvo una distinción del sitio Tripadvisor a partir de las opiniones y calificaciones de viajeros de todo el...

by Alfredo Vaccaro
22 septiembre, 2020
Museo de Güemes, Salta - foto: museoguemes.gob.ar
Blog

El Museo de Güemes, un gran homenaje al héroe nacional

El Museo Güemes se levanta dentro de un inmueble histórico, pues allí pasó su infancia don Martín Miguel de Güemes....

by Tripin
13 junio, 2020
museo didáctico de la gesta güemesiana y gaucha, San Lorenzo, Salta
Blog

Museo de la gesta güemesiana y gaucha

El Museo didáctico de la gesta güemesiana y gaucha se encuentra a menos 15 km de Salta, en San Lorenzo....

by Tripin
13 junio, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 340k Followers
  • 26.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Río Negro presentó los protocolos para regresar al turismo

Los 20 destinos turísticos más buscados en Google en Argentina

12 mayo, 2022
Nómade digital - Foto de Artem Beliaikin en Pexels

Lanzan una nueva visa para atraer a nómades digitales al país

11 mayo, 2022
Dunas de Tatón, Catamarca - ph www.argentina.travel

Dunas de Tatón, un paisaje maravilloso y único para descubrir en Catamarca

5 mayo, 2022
Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

3 mayo, 2022
Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

2 mayo, 2022
Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

2 mayo, 2022

Eclipse Solar abril 2022: a qué hora será en Argentina y cómo ver

30 abril, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo