El Muelle de Pesca de Santa Teresita fue construido en 1947 y remodelado en 1972, es parte en madera dura curapay y el resto en hormigón armado.
Su largo es de 200 m y pertenece a la Sociedad de Fomento de Santa Teresita.
Al Muelle de Pesca de Santa Teresita se accede con pago de entrada.
Usado para pesca con caña y mediomundo, con alquiler de equipos.
Se organizan torneos de pesca deportiva para aficionados y profesionales, cuenta con buffet.
Está ubicado en la calle 38 y costanera.
Es uno de los más extensos del Partido de La Costa, tiene 200 metros de largo y un ancho que varía entre 1,5 m y 3 m, con 3,5 m de altura.
Además cuenta con alumbrado público propio para uso nocturno.
Cuenta también con una terraza de estacionamiento para los pescadores construida de madera y hormigón armado.
Se alquilan mediomundos y debe pagarse una económica entrada para su acceso.
El Muelle de Pesca de Santa Teresita fue construido con curapay paraguayo (las obras comenzaron a mediados de 1947), que se trasladaba desde Dolores hasta San Clemente y desde allí hasta Santa Teresita en camiones por la playa.
En el año 1993 el Muelle quedó deteriorado debido a una Sudestada que terminó cortando el espigón a la mitad.
La Asociación de Fomento reparó provisoriamente este inconveniente.
El espigón reparado soporto otras sudestadas y dos temporadas más hasta que fue construido con sus nuevos pilotes y plataforma de hormigón.
fuente: wikipedia.org
Playas Doradas, uno de los destinos más buscados de la costa patagónica
Playas Doradas, con sus arenas claras, con las aguas más templadas de la región, variedad de frutos de mar y...