Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Monumento a la Bandera, símbolo de la ciudad de Rosario

De un tamaño colosal la obra representa la nave de la patria surcando las aguas de la eternidad hacia su futuro de grandeza

19 junio, 2020
in Lugar turístico, Rosario

El Monumento a la Bandera es sin dudas una de las obras más representativas de Rosario.

Es de un tamaño colosal ya que el monumento en su totalidad ocupa varias cuadras de largo por una de ancho y su torre alcanza los 70 metros de altura.

Ocupando una superficie de 10.000 metros cuadrados, imponente por donde se lo mire.

Hay que estar ahí para poder sentir la verdura grandeza del monumento.

Monumento a la Bandera, Rosario
Monumento a la Bandera, Rosario

Se encuentra a pasos de la costanera de la ciudad al río Paraná y está conectado al casco histórico a través del Pasaje Juramento.

El Monumento se encuentra emplazado en el sitio donde en 1812 Manuel Belgrano izó por primera vez la bandera argentina.

Desde fines del siglo XIX empezó a circular la idea de conmemorar este tan importante acontecimiento para todos los argentinos levanto un monumento en el sitio.

Tuvieron que pasar varios años hasta que en 1940, a través de un concurso nacional se seleccionó a los arquitectos Ángel Guido y Alejandro Bustillo junto a los escultores Alfredo Bigatti y José Fioravanti para avanzar con la obra

Así fue que el Monumento a la Bandera, como lo conocemos hoy, comenzó a construirse en 1943 y fue inaugurado el 20 de junio de 1957.

Construido, en su mayor parte con mármol travertino sin pátinas y piedra de los Andes, representa una nave cuyo destino es el futuro de grandeza de la Patria.

Es el primer ensayo en Latinoamérica del «renacimiento de la arquitectura monumental».

El Monumento a la Bandera consta de tres partes: la Torre Central, el Propileo y el Patio y la Escalinata Cívica Monumental, que une ambos cuerpos arquitectónicos.

Monumento a la Bandera, Rosario
Monumento a la Bandera, Rosario

Además un imperdible es realizar una visita a la Galería de Honor de las Banderas de América que queda debajo del propileo.

En total hay en el Monumento 25 temas escultóricos, 19 en torno de la Torre y 6 en el Propileo y Galería de las Banderas.

Un detalle poco conocido es que el Monumento tiene, realizados en mármol, los escudos de las 14 provincias que componían la República Argentina en ese momento, así como cuatro soles incaicos.

Que representa el Monumento a la Bandera

La obra del monumento a la bandera representa la nave de la patria surcando las aguas de la eternidad hacia su futuro de grandeza.

En su totalidad se destacan claramente tres partes: La Proa, el Patio Cívico y el Propileo Triunfal de la Patria que, junto a esculturas y relieves, simbolizan los momentos históricos del país desde su nacimiento hasta su organización constitucional, pasando por sus valores económicos, culturales, telúricos y geográficos.

La Proa

Con su imponente torre, rememora la gesta de Mayo de 1810. Se destaca terminando en punta hacia el río Paraná, con la escultura “La Patria Abanderada” guiando los destinos de la nave imaginaria que avanza entre dos colosos del agua: «El río Paraná» y «El océano Atlántico».

En la parte posterior se encuentra la imponente escultura “La Patria de la Fraternidad y el Amor”, el ingreso a la cripta del General Manuel Belgrano y el acceso al mirador de la torre.

Monumento a la Bandera, Rosario
Monumento a la Bandera, Rosario

La Torre Central

Es la parte más importante y distintiva del Monumento.

Alcanza la increíble altura de casi 70 metros.

Su diseño terminado en punta hacia las aguas de la fuente sugiere la proa de la nave que avanza hacia el mar y a derecha e izquierda descansan dos colosales dioses del agua, » Atlántico» (escultura realizada por Bigatti) y «Río Paraná» (escultura realizada por Fioravanti).

Debajo de la Torre es donde se ubica la Cripta dedicada al Gral. Manuel Belgrano.

Desde allí se puede ascender al Mirador de la Torre y obtener una vista panorámica de la ciudad y el río.

Imperdible!

La Cripta de Belgrano

Dos bajorrelieves sobre las puertas que llevan a la Cripta de Belgrano simbolizan «El Ideal» y «La Gloria».

Enmarcado en significativo juego de luces celeste y blanca, encontramos la figura de Belgrano realizada por Fioravanti.

Patio Cívico

Su monumental escalinata representa el esfuerzo realizado por los patriotas en busca de la organización del estado tales como batallas, acuerdos, pactos. Comienza en el atrio y asciende hasta el Propileo.

La escalinata cívica

Sorprende también la gigantesca Escalinata Cívica a la manera de una síntesis entre teatro griego con líneas modernas o rampa azteca.

A lo largo del año, pero especialmente en verano se realizan constantes espectáculos gratuitos con artistas populares.

El Monumento está abierto todos los días de la semana incluso sábados, domingos y feriados.

Excepto por razones de seguridad pública o el desarrollo de actividades especiales en su ámbito no lo permitan

Propileo Triunfal de la Patria

Simboliza a la Nación, jurídicamente organizada a partir de la Constitución de 1853.

Entre sus columnas encierra la urna con la llama votiva, donde se guardan los restos de los granaderos que combatieron junto al General San Martín en la batalla de San Lorenzo en 1813.

Este fuego sagrado arde permanentemente como homenaje a quienes dieron su vida por la patria.

Debajo del Propileo se encuentra la Galería de Honor de las Banderas de América, recinto que rinde homenaje a las banderas de los países integrantes de la Organización de Estados Americanos, transmitiendo el espíritu de confraternidad entre los pueblos del continente.

Otros destacados de el Monumento a la Bandera

Galería de Honor a las Banderas

Debajo del Propileo, con entrada por la calle Santa Fe, se encuentra la Galería de Honor de las Banderas de América.

En ella se reúne los símbolos oficiales de los países que integran la Organización de Estados Americanos: bandera, escudo, himno y flor Nacional, con Argentina presidiendo el conjunto

Galería de Honor del Monumento a la Bandera, Rosario
Galería de Honor del Monumento a la Bandera, Rosario

 Además, integran este espacio los símbolos de España e Italia como recuerdo de las principales corrientes migratorias que llegaron a la ciudad.

A continuación, se encuentra la Sala Antártida Argentina que simboliza la reafirmación de la soberanía argentina en el continente antártico.

Un lindo paseo que también vale la pena realizar y la entrada es gratuita.

Pueden encontrar mas info en: www.monumentoalabandera.gob.ar

Source: Ente Turístico Rosario
Tags: monumentomonumento a la banderarosario
Share3739TweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post
Lago Lonar en India se volvió rosa

En la India un lago se volvió rosado y los expertos no saben por qué

Cinco localidades de Córdoba vuelven a la fase 1 de cuarentena

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos