Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Minas Oro Grueso

by Tripin
17 enero, 2020
in La Falda, Lugar turístico

Minas Oro Grueso

Las antiguas Minas Oro Grueso se encuentran ubicadas en el Valle de Punilla, a 122 Km. de la ciudad de Córdoba capital, pasando por las localidades de Pampa de Olaen y Characato.
En las sierras de Córdoba existieron preciados minerales que fueron explotados durante años, pero con el transcurso del tiempo se fueron agotando los yacimientos, siendo abandonados y transformados en ruinas, pero algunas todavía conservan, en el interior de la roca, algunas riquezas.
Una de ellas son las minas de Oro Grueso, que escondidas en medio de montes, teniendo como fondo el murmullo del Río Candelaria, encierran una historia que comienza hace muchos años, cuando los jesuitas habitaban las tierras de La Candelaria.
Los padres jesuitas hicieron muchos estudios del terreno que fueron conocidos en España. Por ese motivo, un joven español Don César Pascual, que tenía el título de adelantado en minería, viajó a estas tierras en busca del importante mineral: el oro.
Don Pascual se estableció en Córdoba, analizó la zona y descubrió numerosos yacimientos.
Se dirigió al Gobierno de la Provincia, y luego de recibir la correspondiente autorización, comenzó la explotación, alrededor de 1860 de manera muy rudimentaria.
Se hacían túneles siguiendo la veta de la roca, con farol, martillo, pico y punta. Por una senda angosta pasaban numerosas mulas que llevaban la piedra de cuarzo aurífero hasta la molienda manual, en pequeños morteros que se encontraban a una distancia de unos 500 metros.
Con el correr de los años se construyó la gran molienda. Se hicieron enormes estructuras de hierro que fueron llevadas río abajo a lomo de mula, a través de una profunda quebrada del Río La Candelaria.
Allí funcionaba por entonces el establecimiento El Molle. Pero todo eso se abandonó hace varias décadas.
En la actualidad y acompañados por los descendientes de Don Pascual, se puede ingresar a uno de los viejos túneles, donde es posible apreciar e imaginar la forma esforzada en que trabajaban los hombres allí para extraer oro.
Hoy hasta se pueden ver vetas en la roca y en el final del túnel, las paredes se presentan tapizadas de los desechos de los murciélagos vampiros que allí habitan.
Cuenta la historia que hacia 1880 se explotaban en la zona de La Candelaria más de 200 minas, que hoy, casi en su totalidad se encuentran abandonadas, pero las sierras allí todavía conservan oro en su interior.
Algunas fueron adquiridas por capitales extranjeros y los habitantes de ese lugar, rodeados con la hermosura y riqueza de la zona, aún abrigan la esperanza que se reabran para contar con una importante fuente de trabajo.
Para mayor información ingrese:
www.cordobaturismo.gov.ar

Tags: la falda
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Laguna de los Patos

Next Post

Muelle de Pesca de La Lucila del Mar

Related Posts

Siete Cascadas, La Falda - crédito: Agencia Córdoba Turismo
La Falda

Las Siete Cascadas, un imperdible de La Falda

7 noviembre, 2022
Curiosidades

Hotel Edén, pasado nazi y ¿hogar de fantasmas?

10 noviembre, 2020
La Falda

Hotel Edén

9 junio, 2020
La Falda

Laguna de los Patos

17 enero, 2020
La Falda

Caverna los Sauces

17 enero, 2020
La Falda

Piedras Grandes

17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo