Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Minas de Wanda, impresionante mina de piedras semi preciosas a cielo abierto

by Tripin
27 octubre, 2022
in Lugar turístico, Puerto Iguazú
Minas de Wanda, Misiones

Minas de Wanda, Misiones

Las minas de Wanda se encuentran ubicadas en la localidad del mismo nombre a 40 Km. de Puerto Iguazú sobre la ruta Nacional 12.


En las ciudades de Puerto Libertad y Wanda, se pueden observar atractivos de piedras semipreciosas.

Entre ellas encontraremos cuarzos, ágata, cristales de roca, amatista.

Minas de Wanda, Misiones
Minas de Wanda, Misiones

Estas surgen al ras del suelo en canteras al aire libre, y los refugios de selva paranaense en el Parque Provincial Urugua-í.

Junto con la visita a las Ruinas de San Ignacio, las Minas de Wanda siempre fue una de las excursiones preferidas por las familias y grupos que van de vacaciones a las Cataratas del Iguazú. 

¿Cuándo se descubrieron las gemas?

Según cuentan en la región, los primeros cristales fueron encontrados accidentalmente por la madre de don Higinio Enebelo.

Este las encontró casualmente cuando estaba lavando la ropa en una vertiente y se le cayó el jabón al agua.

Al tratar de sacarlo, la señora se cortó la mano con una piedra violeta: era una amatista, pero no lo supo hasta muchos años después.

Misiones se asienta sobre el Macizo de Brasilia, un basamento con rocas cristalinas que conforman uno de los mayores mantos de basalto del mundo, cuya formación se remonta a 150 millones de años.

¿Cómo ocurrió?

El basalto de Misiones tiene un alto porcentaje de óxido de hierro, por eso el color de la tierra es colorada.

Del núcleo de la tierra salió la lava y, al enfriarse, los globos o burbujas de gas que quedaron aprisionados dieron origen a la roca básica (basalto) y a las piedras semipreciosas.

Porque los gases cristalizados dieron lugar a la primera formación, el cuarzo blanco.

Por los túneles de las Minas de Wanda

Una línea de lamparitas va iluminando la mina: los visitantes contemplan las paredes, descubren piedras y caminan por los túneles porque la vista se acostumbra a la oscuridad a los pocos minutos de ingresar a la cueva.

Durante la semana, los mineros trabajan en los túneles, y no todos están abiertos al turismo.

Tienen 3 km de largo, 18 metros de profundidad y 10 metros de basalto.

Precisamente, cuando los trabajadores encuentran el basalto, lo primero que hacen es un frente de trabajo, es decir, limpian el terreno con máquinas retroexcavadoras y empiezan a perforar.

Las perforaciones se realizan en las paredes de 40 a 60 centímetros y se introducen 5 gramos de pólvora casera (con carbón vegetal, azufre y salitre), lo que equivale a explotar un metro de basalto para ir abriendo.

Qué se hace con lo extraído en las Minas

Un dato para tener en cuenta: del 100% de los minerales que se extraen, el 95% se rompe y solo del 5% se logra sacar la geoda entera.

Para que pase a ser una pieza de joyería tiene que tener color, dureza y cristalización.

El 1% se usa en joyas y el resto se destina a la bijouterie y las artesanías.

Qué podemos ver en la visita a las Minas de Wanda

Durante la visita es posible ver el cristal de cuarzo o el falso diamante, la amatista, el aguamarina, el topacio (imperial o amarillo, rojo y azul), la turmalina (negra, rosa y verde), la pirita o el oro de los tontos y las ágatas de diez colores, entre otras.

Entre las piezas de intercambio se destaca la rodocrosita, que es la piedra nacional y se suele encontrar en Catamarca.

En la región recomiendan lavar las piedras con agua y cargarlas al sol o a la luz de la luna de llena.

Entonces algunos visitantes consultan la fase lunar en el calendario, y en Wanda sonríen sin apuro: de las 32 hectáreas que posee la familia, aseguran que solo el 8% del terreno está explotado y que tienen por delante 200 años para extraer minerales.

Mientras tanto, la actividad turística es la otra joya del lugar y, aunque en estos días haya menos visitas, creen que también hay turismo para rato.

Días y horarios

Todos los días de 08:00 a 18:30.

Duración

2 horas aproximadamente, desde que se llega a las minas.

Dónde se ubican las Minas de Wanda

Source: Clarin
Tags: puerto iguazú
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Jardín de los picaflores

Next Post

Museo de Tallas

Related Posts

Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo
Puerto Iguazú

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Aripuca, Puerto Iguazú, Misiones
Puerto Iguazú

Por qué La Aripuca es una visita imperdible en Puerto Iguazú

15 diciembre, 2022
Aripuca, Puerto Iguazú, Misiones
Lugar turístico

Parques y Ecología en Puerto Iguazú

17 enero, 2020
parque temático mitos guaraníes, Wanda, Misiones
Lugar turístico

Parque Temático Mitos Guaraníes

17 enero, 2020
Orquideario del Indio Solitario, Puerto Iguazú, Misiones
Lugar turístico

Orquideario del Indio Solitario

17 enero, 2020
Plaza San Martín de Puerto Iguazú, Misiones
Lugar turístico

Museo de Tallas

17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo