Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Los Carnavales de Salta, con el toque auténtico de las tradiciones originarias

by Tripin
21 octubre, 2020
in Blog

Los Carnavales de Salta son marcadamente diferentes de los celebrados en otras regiones del País.

Estos tienen reminiscencias ancestrales que aún perduran en ellos, lo que los hace diferente.

Además la basta geografía salteña, el escalonado relieve y tradiciones culturales diversas matizan su desarrollo, ofreciendo diferentes estilos y formas de celebrarlo.

Región de los Valles

Los carnavales de Salta en el 2013

En las regiones de los valles y zona sur y andina, los hitos más importantes dentro de las ceremonias de carnaval en estas regiones son el desentierro y el entierro del diablo de carnaval.

Una semana antes al carnaval comienzan a desarrollarse actividades especiales como el Topamiento de Comadre y Compadres en la Zona Andina y Valles Calchaquíes.

Durante la celebración del carnaval grande los participantes acompañan a las comparsas y se congregan en los alrededores de los pueblo para llevar a cabo la ceremonia de «desentierro del Pujllay o Dios Momo o desentierro del Carnaval«.

Los festejos finalizan con la ceremonia de enterrar al diablo, que volverá a su escondite con hojas de coca, alcohol y cigarrillos para permanecer enterrado durante un año.

Valle de Lerma

Durante los días festivos, los corsos tradicionales, disfrazados caracterizan a esta fiesta, especialmente en el Valle de Lerma.

En la ciudades de Salta Capital, Cerrillos y Rosario de Lerma: Los desfiles de Murgas y Caretones; los juegos con nieve marcan su diferencia.

Región Norte

En la Región de Norte, los carnavales poseen matices ancestrales, la influencia de la supervivencia de 7 etnias aborígenes, marcan su diferencia.

Allí todo empieza con la Celebración del Arete o florecimiento del maíz, ocasión que marca el momento de la algarabía y desarrollo del Pim Pim.

Hombres jóvenes se pierden en la selva y regresan con mascaras de madera muy bien elaboradas, con las cuales bailaran durante los festejos.

Carnaval de Salta

La representación del bien y el mal, también tiene lugar en dichas fiestas, disfrazados representan la lucha entre ambos, todo finaliza con la quema de las mascaras elaboradas.

Por su parte en las calles especialmente de Tartagal y Oran, los corsos con desfiles de disfraces y comparsas, dan paso al característico Pim Pim baile ancestral de las comunidades aborígenes.

El Calendario de Carnavales en Salta

Carnaval de San José de los Cerrillos

Corso de Flores: 12, 13, 19, 20, 26, 27 de Enero; 2 Y 3 de Febrero
108º Corsos de Flores
Fondas de Antaño: 18 y 25 de Enero
Carpas y Carnavales Tradicionales: 02,03, 9 y 11 de Febrero
Encuentro de bandoneones: 10 de Febrero
Entierro del Carnaval: 12 de Febrero

Carnaval de Rosario de Lerma

Desentierro del Carnaval: 06 de Enero
Corsos Populares: 12, 19 y 26 de Enero; 02 y 9 de Febrero
Carpa Tradicional: 13,20, y 27 de Enero; 03,10 de Febrero
Carpa Tradicional-Entierro del Carnaval: 11 de Febrero
35º Fiesta provincial del Entierro del Carnaval y 8º Encuentro de Brujos y Quema del Pujllay: 12 de Febrero

Carnaval de Salta Capital

Carpa Tradicional de Severo Báez (Pje. Echenique Nº 1076):
Carnaval de Ablande, Encuentro de Copleros, Chayada de Cajas, Encuentro de Compadres y Comadres: 13, 20,22 , 27 y 29 de Enero
Desentierro del Carnaval en Centro de Residentes Vallistos y puneños: 10 de Febrero
Lunes y Martes de Carnaval, Carnaval Grande y Entierro del Carnaval: 03,10,11,12, 17,24 de Febrero
Corsos de la Familia: 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de Enero; 01, 02, 03, 08, 09, 10, 11, 12 de Febrero
Corsos de las Estrellas: 18,19, 20, 25, 26 y 27 de Enero y 01, 02, 03, 08, 09, 10, 11, 12 de Febrero
El Corso de Muñequitos: 01 al 03 y 08 al 12 de Febrero

Carnaval de La Caldera

Baile y Desentierro del Carnaval: 25 de Enero
Entierro del Carnaval: 12 de Febrero
Carnaval de la Alegría: 01, 02, 03, 08, 09, 10, 11 de Febrero 

Carnaval de Campo Quijano

Carpa Tradicional El Torito:
Encuentro de Bandoneones carperos: 13 de enero;
Carnaval de Ablande: 27 de Enero
Desentierro del Carnaval: 03 de Febrero
Carnaval grande: 10 de Febrero
Encuentro de Comadres y Compadres: 12 de Febrero
Elección Reina de la Flor y la Albahaca: 17 de Febrero
Entierro del Carnaval: 24 de Febrero 

Carnaval de Villa San Lorenzo

Desentierro del carnaval con todo el ritual del Pujllay y Tinkunaku con el 1er. Encuentro de comadres y compadres en la carpa del Ciego Nicolás: 26 de Enero
Corsos de Verano: 26 y 27 de Enero; 01, 02, 03, 08, 09, 10, 11, 12 de Febrero
Carpas Sanlorenceñas en Club La Esperanza: 11 y 12 de Febrero
Entierro del carnaval en Plaza Ejército Argentino: 16 de Febrero  

Carnaval de San Ramón de La Nueva Orán

Corso Color: 12,13,19,20,26,27 de Enero; 2,3,9,10,11,12 de Febrero 

Carnaval de Tartagal

Corso Color: 25,26 y 27 de Enero; 01,03,08,09,10,15,16,17,22,23,24 de Febrero
Salvador Mazza
Corsos de la Frontera: 26 y 27 de Enero; 01,02, 08 al 10 de Febrero
Aguaray
Arete-Guazú (Fiesta Grande): 02, 03, 09, 10, 11, 12, 17, 23 y 24 de Febrero
Urundel
Desentierro del Carnaval – Corsos – Entierro Carnaval: 09 al 12 de Febrero
General Ballivián
Corsos Color: 09 de Febrero  

Carnaval de San Antonio de Los Cobres y Tolar Grande

14º Encuentro de Integración Cultural y Provincial – Carnaval Andino:
Topamiento de Comadres: Es un evento dedicado a las mujeres, donde se realiza se concretan intercambio de cajas, floreadas e intercambio de obsequios: 07 de Febrero
Gran desentierro del Carnaval Andino 2013: 08 de Febrero
Desentierro del Carnaval en Mojones: 09 de Febrero
Corsos, visitas de las comparsas a casas de familias, baile popular: 10, 11, 12, 16 y 17 de Febrero

Carnaval de Iruya

Carnavales Tradicionales: 9,10,11 y 12 de Febrero 

Carnaval de Tolar Grande

Entierro Carnaval Andino: 12 de febrero

Carnaval de Cachi

El Carnaval de Antaño – Encuentro de Cajeros: 09 al 12 de Febrero

Carnaval de San Carlos

Carpas Tradicionales: con Patio Criollo, copla, bandoneón y guitarra, festejos carnestolendo con serpentina, agua y pintura

Carnaval de Animaná

Corsos y Carpa Tradicional Vallista: 09 al 12 de Febrero

Carnaval de Payogasta

Carnavales de Antaño: 09 al 12 de Febrero
El Jardín
Carpa Tradicional “La Salamanca”: 9 al 12 de Febrero
Coronel Moldes
Corsos Moldeños – Festival carpero “La Moldeñita”: 02,03,09,10 y 11 de Febrero
La Viña
Corsos Viñateros – feria Artesa
nal:14,15,16,21,22 y 23 de Febrero
Carpas Tradicionales “Don Carlos Abán”: 10,11,12,17 y 24 de Febrero

Carnaval de Rosario de La Frontera

Elección de la reina Provincial del carnaval: 11 de Febrero
Chaya Rosarina: 10 al 12 de Febrero

Carnaval de San José de Metán

Carnaval del Encuentro – Corsos Color; 25, 26 y 27 de Enero; 01, 02, 03, 08, 09 y 10 de Febrero
Carnaval del Encuentro: 11 de Febrero
Entierro del Carnaval: 12 de Febrero

Fuente y mas info: turismosalta.gov.ar 

ShareTweetPinShareShare
Previous Post

7 Salares de Argentina que tenés que conocer

Next Post

El camino del Inca en Catamarca

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte
Blog

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023
Blog

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo
Puerto Iguazú

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos
Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo