Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Localidades vecinas y lugares para conocer

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Rosario de la Frontera
Posta de Yatasto, Salta

Posta de Yatasto, Salta

El Tala

Ya en el límite con la Provincia de Tucumán, bien al sur de Salta y sobre la RP 25 se encuentra la localidad de El Tala, pueblo natal de la escultora Lola Mora.
En 1873 se hizo el trazado de la Villa El Tala a cargo del Agrimensor Oficial de la Provincia de Salta, Dn. Carlos Schossig, el 16 de julio de dicho año, en base al plano realizado por el Ingeniero Guillermo Rucker, casado luego con Paula Justina Mora, hermana mayor de Lola. En el acta del trazado de dicha Villa – firma como primer testigo de este hecho – Dr. Romualdo Mora, padre de la escultora. (Datos suministrados por el Prof. Antonio Sorich).
Es un pueblo muy tranquilo. Cuenta con una escuela primaria donde concurren alrededor de 300 chicos de la localidad, un colegio secundario (bachiller) donde concurren mas de 200 alumnos, tiene una iglesia frente a la plaza principal, un destacamento de policia y un hospital.
La casa natal de Lola Mora, que está ubicada a 2 km. de El Tala, camino a El Jardín, es una típica casa colonial con techos de tejas, paredes gruesas y galería.

La Ciudad de Esteco

Esteco es conocida por ser uno de los mitos más difundidos en la región.
La versión de haber sido una ciudad de opulencia, de situación pecaminosa por vicios y placeres, dan lugar a que sea comparada por las bíbilicas Sodoma y Gomorra.
Más allá de la leyenda, el 13 de septiembre de 1692, la ciudad fue destruída por un terremoto, el primero registrado en la historia del país, de magnitud catastrófica. El mismo fue sentido en varios puntos de la Región.

Casa Histórica de Yatasto

El casco de estancia ubicado a 14 kms, al sur de Metán, considerado Monumento Histórico Nacional, fue reedificado hacia 1784.
En la época de la colonia esta vivienda fue de alto nivel y hoy funciona el Museo de la Vida Rural en el que pueden apreciarse sus paredes de adobe, el fino trabajo de madera en columnas, rejas y balc oacute;n con barandas terminadas con escofina.
La primera entrevista de la historia en éste lugar fue entre el Gral. Juan Martín de Pueyrredón y el Gral. Manuel Belgrano, para realizar el traspaso del Ejército patriota a éste último el 26 de marzo de 1812.
Aquí estuvo varias veces hospedado el Creador de la Bandera durante las luchas por la independencia.
Luego el 20 de Enero de 1814, tuvo lugar el encuentro más importante de nuestra historia entre Generales Belgrano y San Martín.
La primera entreista ocurrió en la Estancia de Las Juntas y luego se trasladaron a ésta casona.
La estancia de Yatasto fue el lugar donde San Martín, nombra al entonces Coronel Martín Miguel de Guemes, comandante de Avanzadas del Río Juramento.

Metán Viejo

Desde 1647 existía en la margen derecha del Río Metán una docrina jesuitica llamada ‘Normoloco’ donde se había reducido la tribu de los meptanes.
Allí fue surgiendo poco a poco una población que algunas crónicas designan con el nombre de ‘Biomep’ relacionados con la voz Lule ‘mep’ igual a miel y que es lo que significa Metán: Lugar de mIel.
En 1666 el Gobernador Don Alonso de Mercado y Villacorta, con la misión de recuperar y pacificar la región creo el pueblo y fuerte de Metán.

Tags: rosario de la frontera
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Parroquia Nuestra Señora del Rosario

Next Post

Paseo Mitre

Related Posts

Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Salta
Lugar turístico

Parroquia Nuestra Señora del Rosario

17 enero, 2020
Celine Frers-Metán (16)
Lugar turístico

San José de Metán

17 enero, 2020
Rosario - Salta - Celine Frers
Destino turístico

Rosario de la Frontera

17 junio, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 30k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo