Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Llega la muestra cultural Japón en Bahía Blanca

by Tripin
13 septiembre, 2017
in Blog
Cultura japonesa - Japón en Bahía Blanca

Cultura japonesa - Japón en Bahía Blanca

Del 15 al 17 de septiembre se realizará el evento más trascendente de cultura japonesa en nuestra ciudad, llega Japón en Bahía Blanca.

La inauguración de este gran evento se llevará a cabo el viernes 15 a las 18 hs con la presencia del Embajador de Japón Noriteru Fukushima, el Intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, autoridades nacionales y el Presidente de la Fundación Cultural Argentino Japonesa, Kazunori Kosaka.
Organizan: Fundación Cultural Argentino Japonesa y Sindicato del Personal de Industrias Químicas, Petroquímicas y Afines de Bahía Blanca. Con la colaboración del Municipio de la Ciudad de Bahía Blanca.
Origami - Cultura japonesa - Japón en Bahía Blanca
Continuando con la difusión de la cultura y la tecnología japonesa los invitamos a vivir y a sentir Japón en Bahía Blanca.
Será el evento japonés más trascendental en la historia de la ciudad.
Los artistas locales y la llegada de una gran comitiva de 100 artistas y 300 obras para exhibir desde Bs As harán de esta fiesta de la cultura japonesa; un gran encuentro.
[ecko_contrast]Se realizará en el predio del Sindicato del Personal de Industrias Químicas, Petroquímicas y Afines, Av Colón 1312 esquina Tte Farías, de 12 a 19:30 hs.[/ecko_contrast]
La disciplina destacada será el Origami en donde habrá una obra colectiva y participativa que los visitantes podrán realizar, además descubrirán una gran muestra y talleres participativos.
El público bahiense podrá apreciar la excelencia de la Cultura Japonesa en un evento único y diferente.
Se sorprenderán con la diferentes exposiciones de Pintura Japonesa como el Sumie(pintura aguada), Nihon-ga, Shishu(arte del bordado), Shodo (caligrafía), Origami (arte del plegado del papel), Kumitate(arte del encastre en papel), Laca, Bonsái (arte del cultivo en bandeja), Ikebana(arreglo floral), Kokedama, Haiku(poesía breve), Cerámica Japonesa, Kirie(papel calado), Oshibana, Kokeshi(muñecas en madera), Washi Ningyou(muñecas en papel),etc.
Entre los Talleres participativos y charlas se destacarán; Demostraciones de Bonsái, Ikebana, Pintura Japonesa, Reflexologia, Shiatsu (digitopuntura), Origami, Kumitate, etc. La presencia de la Tecnología junto con Makita(máquinas y herramientas) y Toyota.
Cultura japonesa - Japón en Bahía Blanca
Se emocionarán con los espectáculos típicos de la cultura japonesa como: Exhibiciones de los mejores exponentes de las Artes Marciales como el Karate, Aikido y Judo.
El colorido de las Danzas, las Canciones japonesas y los Tambores los transportará por un instante al mismísimo Japón.
La Fundación Cultural Argentino Japonesa que administra el Jardín Japonés de Palermo en Buenos Aires y el Sindicato del Personal de Industrias Químicas, Petroquímicas y Afines de Bahía Blanca pregonan siempre la inclusión.
En esta ocasión estaremos colaborando con la ONG Las Águilas Bahía donando pelotas de tenis a través de JICA (Agencia Internacional de Cooperación Japonesa) y la Federación Japonesa de Tenis para Ciegos.
El sábado 16 a las 11 hs con la presencia del Embajador de Japón se hará la entrega de pelotas de tenis por parte de JICA a la Asociación Argentina de Tenis para Ciegos y a la ONG Las Águilas Bahía.
Luego de este acto se realizará una exhibición de Tenis para ciegos.
Bahía Blanca se revolucionará con la Cultura Japonesa con el objetivo de que cada vez más personas se vuelquen a una cultura que amamos profundamente y el deseo que la gente conozca la esencia de las diferentes disciplinas, cuya finalidad es la búsqueda permanentemente de la armonía, la paz y el equilibrio.

Cronograma de eventos de Japón en Bahía Blanca

Para acceder al cronograma de eventos por favor haga click aquí.

ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Festivales de primavera en Rosario, no te los pierdas!

Next Post

Fuente de Las Nereidas, la monumental Lola Mora

Related Posts

Cataratas del Iguazú - Maravillas Argentinas
Blog

Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país

17 julio, 2023
Paseos en lancha al Bosque sumergido del Lago Traful foto:interpatagonia.com.ar
Blog

Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo

11 julio, 2023
Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy
Blog

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte
Blog

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023
Blog

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Load More
Leave Comment
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo