Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Fuente de Las Nereidas, la monumental Lola Mora

La Fuente de Las Nereidas, conocida como Lola Mora, es una obra que representa a las nereidas asistiendo al nacimiento de la diosa Venus.

Tripin by Tripin
13 octubre, 2020
in Buenos Aires Ciudad, Lugar turístico
Fuente de las Nereidas, Lola Mora, Costanera Sur, Buenos Aires

Fuente de las Nereidas, Lola Mora, Costanera Sur, Buenos Aires


La Fuente de Las Nereidas, también conocida como Lola Mora por haber sido realizada por la escultora argentina Dolores Mora de Hernández.

Esta espectacular obra está realizada en mármol blanco de Carrara y actualmente se haya en la Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires.

Representa a las nereidas asistiendo al nacimiento de la diosa Venus.

Su inauguración en 1903, en el Parque Colón, provocó en su época polémicas por estar representadas en ella figuras desnudas.

Se trata de una de las obras más relevantes de la escultora Lola Mora (1867-1936), quien la realizó por encargo del intendente de la Ciudad de Buenos Aires, Adolfo J. Bullrich.

Fuente de las Nereidas, Lola Mora, Costanera Sur, Buenos Aires
Fuente de las Nereidas, Lola Mora, Costanera Sur, Buenos Aires

Éste pasó por alto la aprobación del Consejo Deliberante, lo que en su momento fue motivo de críticas.


Las Nereidas nació en Italia

La escultora, que se hallaba en un largo viaje de estudios en Roma, en agosto de 1900 regresó a su país con los bocetos de lo que sería la fuente, ofrecida en donación a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.

La fuente la realizó en Roma junto a talleristas profesionales y alumnos del taller.

Primero armó un pequeño modelo en arcilla y luego construyó uno en su actual tamaño en yeso.

Finalmente se realizaron los trozos de mármol, que fueron trasladados a Buenos Aires a mediados de 1902.

Lola también viajó para supervisar el armado final.


Para ello usaba pantalones que le facilitaban el movimiento sobre los andamios, lo que fue considerado por algunos como un agravio a la moral, por lo que hubo que rodear el lugar de trabajo con una cerca de maderas.

Las Nereidas y la polémica de la época

La fuente de las Nereidas iba a ser emplazada en la Plaza de Mayo, donde actualmente se haya la Pirámide de Mayo, pero debido a que los desnudos de la obra ofendían a los miembros de la curia, se sugirió el barrio de Mataderos (Buenos Aires), por ser muy despoblado, o el Parque de los Patricios.

Fuente de las Nereidas, Lola Mora, Ubicación original, Buenos Aires
Fuente de las Nereidas, Lola Mora, Ubicación original, Buenos Aires

Finalmente primó el criterio de un grupo de prestigiosos ciudadanos, entre ellos Bartolomé Mitre, de instalarla en el Parque Colón.

Allí se inauguró el 21 de mayo de 1903, en lo que era la intersección del Paseo de Julio (actual Avenida Leandro N. Alem) con la calle Cangallo (hoy Juan Domingo Perón), a poca distancia de la Casa Rosada.

A la ceremonia no asistió ninguna mujer.

Las polémicas moralistas continuaron: la sociedad aún «victoriana» consideró «licenciosas» y «libidinosas» las esculturas que mostraban (y muestran) sin recatos los cuerpos desnudos emergiendo triunfalmente de las aguas.

En contraste al entusiasmo de la población que, en gran número, ovacionó a la escultora.

Las fotos de la época la muestran única mujer en el palco, entre todos los funcionarios y terminado el acto, también sola entre el numeroso grupo de caballeros que la agasajó en el Club del Progreso.

Se llegó hasta a poner en duda que una mujer hubiese podido ser capaz de crear esa obra, diciendo que en realidad fueron sus ayudantes los autores.


La presión de las ligas moralistas obligaron a su traslado, en 1918, a un lugar más alejado.

El sitio elegido para la fuente de las nereidas finalmente fue la Costanera Sur, que en aquel momento se estaba urbanizando.

Fuente de las Nereidas, Lola Mora, Costanera Sur, Buenos Aires
Fuente de las Nereidas, Lola Mora, Costanera Sur, Buenos Aires

Más precisamente, en la intersección de la actual Avenida Tristán Achával Rodríguez con la calle Padre Migone, frente a la entrada sur de la Reserva Ecológica de Buenos Aires, en el actual barrio de Puerto Madero.

La propia Lola Mora se encargó de dirigir el traslado a ese lugar, que es donde se encuentra actualmente.

El traslado fallido de las Nereidas

En 1971 se pensó en trasladarla a la intersección de la Avenida Santa Fe con la Avenida 9 de Julio, pero al observarse que la base tenía fisuras que hubieran podido agrandarse durante la mudanza se prefirió no moverla.

En 1997 el Poder Ejecutivo Nacional, por Decreto nº 437 del 16 de mayo la declaró Bien de Interés Histórico Nacional.

Fuente: Wikipedia.org

Tags: ciudad de buenos airesfuentelas nereidaslola mora
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Jardín Botánico Carlos Thays de la ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

La ciudad de Buenos Aires habilitará el Jardín Botánico y las Reservas Ecológicas de Costanera Sur y el Lago Lugano

Se podrá ingresar de martes a domingos y habrá estrictos protocolos incluidos un máximo de personas en los lugares habilitados.

by Tripin
25 septiembre, 2020
Casa Rosada, su historia y curiosidades
Buenos Aires Ciudad

Casa Rosada, su historia y curiosidades

Sede del gobierno nacional e ícono de Argentina se encuentra sobre un solar con una historia que va hasta la...

by Tripin
25 septiembre, 2020
El Museo Evita, reconocido como una de las atracciones más populares del mundo
Argentina

El Museo Evita, reconocido como una de las atracciones más populares del mundo

La casona obtuvo una distinción del sitio Tripadvisor a partir de las opiniones y calificaciones de viajeros de todo el...

by Alfredo Vaccaro
22 septiembre, 2020
Buenos Aires en 60 segundos, una iniciativa para recorrer la ciudad en tiempos de pandemia
Buenos Aires Ciudad

Buenos Aires en 60 segundos, una iniciativa para recorrer la ciudad en tiempos de pandemia

Una campaña titulada "Recorré Buenos Aires en 60 segundos" fue lanzada por el Ente de Turismo porteño con el objetivo...

by Alfredo Vaccaro
25 junio, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 830k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

21 febrero, 2021
Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

18 febrero, 2021
Demoran la presentación de pcr negativo al ingresar al país

Atención viajeros : vuelven los puntos por millas

18 febrero, 2021
Vista Panorámica de las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú destacadas a nivel mundial como como la tercera maravilla incuestionable del planeta

18 febrero, 2021
Dique Campo Alegre, Salta - Wikiloc

En este atípico verano 2021, Salta fue la provincia más visitada del norte argentino

17 febrero, 2021
El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

17 febrero, 2021
Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

17 febrero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo