Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Laguna Melincué y las ruinas del histórico Hotel Balneario

Un atractivo natural distinguida por ser un humedal de biodiversidad de aves aún guarda los secretos de un antiguo hotel abandonado.

by Tripin
4 julio, 2020
in Lugar turístico, Santa Fe Provincia, Venado Tuerto
Hotel Balneario Melincué, Santa Fe

Hotel Balneario Melincué, Santa Fe

Ubicada en la región pampeana, al Sur de la Provincia de Santa Fe, el espejo de agua, sus islas y sus costas hacen de Laguna Melincué un lugar con mucha magia y de encuentro.

Sus distintos paisajes generados por el color de sus aguas, el viento, el amanecer, el atardecer, el sol radiante, la luna, el cielo, las aves, las distintas temporadas, hacen que cada visita sea diferente, el entorno de la laguna es para disfrutar a lo largo de todo el año.

Laguna Melincué, Santa Fe - ph www.melincue.gob.ar
Laguna Melincué, Santa Fe – ph www.melincue.gob.ar


Sus costas fueron habitadas por los Pueblos Originarios, fue testigo de los tiempos de la conquista y la fundación de Melincué.

Reconocida internacionalmente desde principio del Siglo XX por sus playas, distinguida por ser un humedal de biodiversidad de aves, la Laguna Melincué es un verdadero atractivo natural.

Revelar sus secretos, es encontrarse con uno mismo, el encanto crece con la posibilidad de elegir que hacer en cada cita.

La laguna y su geografía, ofrece la alternativa de los deportes, la navegación, la contemplación, el ocio, la recreación, la diversión y la oportunidad de estar en contacto directo con la naturaleza cerca de la civilización.

La laguna Melincué es un lago endorreico que cuenta con un área de alrededor de 120 km².

Esta laguna forma parte de un ecosistema de humedal, con grandes poblaciones de patos y otras aves, protegidas como una reserva natural.

Laguna Melincué, Santa Fe - ph www.melincue.gob.ar
Laguna Melincué, Santa Fe – ph www.melincue.gob.ar

En épocas de sequía el lago se hace salino.

Desde siempre, el nivel de agua de la Laguna Melincué ha estado variando considerablemente, afectando con inundaciones el hinterland, y muchas veces afectando la economía de poblaciones cercanas y el mantenimiento de los caminos.

De acuerdo a un estudio de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR) de la Universidad Nacional de Rosario, en 1968 el nivel era 82,5 m, más de 3 m por debajo de lo normal.

En 1998–2000 el gobierno provincial creó un Área Estratégica de Planificación del Ambiente, en los distritos Melincué, Carreras, Hughes, Elortondo y Labordeboy, con el objetivo de promover su desarrollo sostenible, pero las acciones concretas no se materializaron

Ruinas del Hotel Balneario Melincué

La isla principal forma parte del gran albardón, conformado por 6 islas, que se presentan en Laguna Melincué.

Es la isla de mayor magnitud y en ella están las ruinas de un antiguo Hotel Balneario.

El histórico hotel en la isla, es un atractivo turístico desde el primer día de su inauguración.

El Hotel Balneario Melincué comienza en 1933 cuando unos empresarios deciden construir un complejo en donde se puedan explotar las propiedades de las aguas.

Ya que es una zona que rica en aguas termales.

En el momento de su inauguración el hotel llegó a contar con 34 habitaciones.

Y en su momento de mayor esplendor hasta una pista de aterrizajes.

Todo parecía marchar bien hasta que en el año 1941 el complejo tuvo que ser abandonado debido a una inundación de grandes magnitudes.

Hotel Balneario Melincué, Santa Fe
Hotel Balneario Melincué, Santa Fe

Este evento sentenció el destino del hotel.

Durante los años posteriores se mantuvo cerrado hasta que en el año 1967 logró reabrir sus puertas.

Lamentablemente en 1975 una nueva inundación elevó de tal manera el nivel de las aguas de la laguna melincué que no solo dejó bajo las aguas el complejo sino también gran parte del pueblo.

En esta ocasión el agua se tomó mas de 20 años en bajar el nivel.

Durante esos años el complejo ni siquiera era visible.

Después de que algunas obras de canalización en la zona permitirán el mejor flujo y desagüe de las aguas de la laguna es que las ruinas de lo que alguna vez fue el Hotel Balneario Melincué pudieran ser visibles nuevamente.

Hoy los restos del complejo son testimonio del poder del agua y se han convertido en una atracción turísticas de la zona.

Sus ruinas se pueden visitar, cuando el espigón artificial o camino a la isla, está habilitado.

Su estructura en ruinas se puede divisar desde cualquier punto de la costa de la laguna.

Fuente y mas Info: Comuna de Melincué

Tags: hotel abandonadolagunaobservación de avesvenado tuerto
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Estadías sin costo y descuentos de todo tipo: la fórmula para atraer a los turistas

Next Post

Villa La Angostura impulsa un proyecto que incluirá algunas localidades de Chile

Related Posts

Termas El Sosneado - Mendoza
Mendoza Provincia

Al pie de la cordillera las ruinas del Hotel Termas el Sosneado nos invita a la aventura

8 noviembre, 2022
El Calafate

Cómo es la excursión a Laguna De los Tres en El Chaltén

5 octubre, 2022
Videos

Laguna Esmeralda, el tesoro escondido de Ushuaia

15 noviembre, 2022
El Calafate

Reserva Laguna Nimez, un lugar ideal para el avistaje de aves muy cerca de El Calafate

4 octubre, 2022
Laguna Diamante - Talampaya
Blog

Laguna Diamante, en la caldera del volcán mas grande del mundo

5 octubre, 2020
Formosa Ciudad

Reserva Biosfera Laguna Oca de Formosa, un excelente opción para el verano formoseño

25 septiembre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo