La llamada Laguna del Ornitólogo son en la actualidad dos, dadas las condiciones de inundaciones por lluvias: La llamada Laguna del basural, en proximidades del camino que conduce al basural de la ciudad en su margen norte y la Laguna del Ornitólogo propiamente dicha, por el camino que conduce a la laguna de derrames cloacales por la margen sur.
Allí viven unas 120 especies de aves que han elegido naturalmente este sitio para alimentarse y en algunos casos, reproducirse.
Si consideramos que este numero de especies representa aproximadamente un 60 % del total de especies de Patagonia, entenderemos el porque de la riqueza de este reservorio ornitológico y de gran interés científico a nivel Internacional, figurando en las guías ornitológicas mundialmente famosas, como sitio para el estudio y observación de avifauna.
Además hay que considerar que la Costa Patagonia es muy rica en avifauna marina, pero solo cuenta con 16 especies, lo cual significa apenas un 6% del total de aves de toda la Región Patagónica. Con mayor razón tendremos que valorar la cantidad y diversidad de las especies de avifauna lacustre con que cuentan las Lagunas del Ornitólogo.
El acceso a dicha laguna resulta dificultoso por la falta de infraestructura y señalización, se recomienda informarse previamente en la oficina de informes turísticos de la ciudad y consultar por excursiones:
Dirección: Mitre 387,
Tel.: (02965) 42-0139/6819
E-mail: [email protected].