Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Lago Meliquina y Filo Hua Hum

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, San Martín de los Andes
Filo Hua Hum, San Martín de los Andes
Share on FacebookShare on Twitter

Visitar el lago Meliquina y Filo Hua Hum, implica apreciar las diferencias entre el bosque nativo y el implantado, testimonios de la vida de los pueblos originarios, y espectaculares formaciones rocosas talladas por la erosion.

Lago MeliquinaPartiendo de la ciudad de San Martín de los Andes, hay que tomar la ruta nacional 234, conocida como “De los Siete Lagos”, en dirección a Villa La Angostura.
Los primeros veinticinco kilómetros del trayecto (ver “A Villa Traful por Siete Lagos”) no ofrecen posibilidad de error ya que se transita por una ruta de asfalto perfectamente delimitada, durante la cual encontrará los accesos a balnearios cercanos a la ciudad (Catritre y Villa Quila Quina), el desvío al cerro Chapelco, y viviendas pertenecientes a pobladores rurales, todo engarzado por un espléndido bosque de robles y con suficientes miradores para no perderse ni un milímetro del paisaje.

Desvío a lago Meliquina

A partir del río Hermoso hay que tomar la ruta provincial 63 que se abre a la izquierda y que, luego de transitar 30 kilómetros de ripio, lo llevará hacia el lago Filo Hua Hum pasando por Villa Lago Meliquina.
Pequeños arroyitos de montaña cruzan el camino, y el bosque empieza a abrirse para dar paso a las primeras vistas del lago Meliquina, con aguas tan calmas que verá reflejarse en ellas toda la cadena montañosa circundante. El angosto trazado continúa hasta desembocar en el puente sobre el río homónimo.

Villa Lago Meliquina

Una creciente urbanización se extiende a ambos lados del camino. Abundan los servicios, especialmente gastronómicos.
Si va con chicos o se siente un pescador sin suerte recomendamos visitar la primera construcción que encontrará a la derecha pasando el puente. Un enorme acuario contiene media docena de truchas arco iris que lo están esperando, entre antigüedades y una decoración repleta de rarezas, para que se dé el gusto de darles de comer y verlas en estado natural (vivas, se entiende).
El circuito continúa entre enormes extensiones de bosques de pinos, correspondientes a forestaciones privadas, y luego por la margen del río hasta el desvío que conduce al lago Filo Hua Hum.

Lago Filo Hua HumLago Filo Hua Hum

Ubicado a cuatro kilómetros, se trata de una de las mejores joyas de la Naturaleza patagónica. Pintoresco y todavía no contaminado por la masiva afluencia turística, sorprende con sus espectaculares playas, las panorámicas del camino de acceso, en las cuales no falta un sugestivo castillo enclavado sobre la montaña, y las plantaciones de pinos Ponderosa y Oregón trepando sobre las laderas de los cerros.
El lago es considerado uno de los mejores sitios de pesca deportiva de la región. Existe un camping con sanitarios, agua caliente, proveeduría y luz eléctrica generada por una turbina.

Casa de Piedra

Regresando a la ruta provincial 63, a la derecha observará las curiosas formaciones rocosas correspondientes a lo que, en la región de la confluencia de los ríos Limay y Traful, se conoce como “Valle Encantado”.
Se trata de una espectacular sucesión de esculturas rocosas producto de la acción de tres agentes erosivos: hielo, agua y viento.
Durante el circuito podrá visitar “Casa de Piedra”, una cueva utilizada por los pueblos originarios hace 10.000 años,
que aún guarda en su interior restos de fuego y pinturas rupestres.
Del otro lado de la ruta se encuentra un maravilloso mirador natural y un área de picnic. Las piedras forman un balcón natural sobre el río Caleufu. Desde el mismo se observan, aguas abajo, las truchas alimentándose en los remansos.


Opción continuando a Villa Traful

El paseo puede prolongarse hasta Villa Traful, permitiendo incluso regresar por la ruta nacional 234 (“De los Siete Lagos) hasta San Martín de los Andes. Un perfecto circuito turístico de día completo.
Para ello deberá continuar 19 kilómetros por la ruta provincial 63 para arribar al denominado “Paso del Córdoba”. Se trata de un empinado y zigzagueante trazado. En otoño, cuando el follaje estalla en ocres y rojos, ofrece una de las panorámicas más espectaculares de la región.
El amplio valle se extiende interminable. Una vegetación de transición entre bosque y estepa acompaña el caracoleo de la ruta entre las montañas. Todo, en perfecta armonía.
El descenso continúa hasta Confluencia, unión de los ríos Limay y Traful. Hay una estación de servicio, hostería y parador. Allí deberá tomar la ruta provincial 65, hacia la derecha, para llegar a Villa Traful (35 km).
El camino bordea el río homónimo, se suceden las caprichosas formaciones rocosas, y se multiplican las opciones para el disfrute.
Luego de cruzar el puente sobre el río Cuyín Manzano, un desvío de cinco kilómetros conduce al paraje del mismo nombre. Un impresionante macizo rocoso alberga cuevas utilizadas como refugio por los cóndores. Las condoreras son fácilmente reconocibles por la acumulación de excremento en la saliente de las piedras.
El tramo final hasta Villa Traful es una delicia. Un mirador natural enclavado en la cima de un acantilado de 70 metros de altura. Su acceso no implica un esfuerzo. Una escalera de madera, lo dejará frente a una panorámica abrumadora de todo el espejo de agua. 80 km2 de superficie estimada, con el cordón montañoso al fondo, en el cual predominan los 2.000 metros del Pico Traful.
Se suceden el camping Paloma Araucana, los arroyitos cristalinos deslizándose sobre el cauce de piedras blancas, el bosque de cipreses y toda una naturaleza absolutamente irresistible. Finalmente se llega a la Villa. Una verdadera aldea de apenas 700 habitantes, con todos los servicios y una variada oferta de opciones turísticas.
Recomendamos regresar por la ruta nacional 234, para lo cual deberá continuar otros 27 kilómetros hasta empalmar con ésta. Tomando a la derecha, transitar otros 80 (los últimos cincuenta de asfalto) para llegar al punto de partida.

Datos útiles

Duración: Día entero
Distancia: 0 kms
Habilitado en: Verano, Otoño, Primavera
Lugares del recorrido
30 km – Lago Meliquina
35 km – Paraje Villa Meliquina
50 km – Río Caleufú
55 km – Lago Filo Hua Hum
Fuente : Turismo Oficial SMA :


Tags: lagoNeuquenPatagoniasan martín de los andes
ShareTweet
Tripin

Tripin

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

Related Posts

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo
Blog

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo

Es una iniciativa global que busca destacar los pueblos en los que el turismo preserva la cultura y tradiciones y...

by Tripin
5 julio, 2022
Descubren misteriosa figura en el fondo de un lago en Neuquén
Curiosidades

Descubren misteriosa figura en el fondo de un lago en Neuquén

Se llegó a hablar desde la Atlántida en el fondo del lago hasta de fuerzas sobrenaturales que se escondían en...

by Tripin
24 mayo, 2022
Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/
Bariloche

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

El Refugio Otto Meiling se encuentra ubicado en el cerro Tronador, entre los glaciares Castaño Overa y Alerce, a 2000...

by Tripin
2 mayo, 2022
Cerro Amigo, el balcón con los mas lindos paisajes de El Bolsón
Blog

La Comarca Andina, una de las regiones mas hermosas de la Patagonia ofrece actividades para todo el año

La Comarca Andina, es sin dudas una de las regiones mas hermosas de la Patagonia que no pueden dejar de...

by Tripin
18 abril, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.4k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo

5 julio, 2022
Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo