Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

La Isla de los Inventos

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Rosario
La Isla de los Inventos, Rosario

La antigua estación de trenes Rosario Central fue reciclada especialmente para este ámbito recreativo-educativo, la Isla de los Inventos. Un lugar abierto para las ciencias, artes y tecnologías a través de lenguajes, diseños, medios y formatos.

La Isla de los InventosUn punto de encuentro entre chicos y grandes, un nuevo paisaje de la ciudadanía. Se trata de crear e inventar a partir de dispositivos lúdicos, poniendo en movimiento el pensamiento porque el cuerpo está en juego.
La Isla de los Inventos presenta “Como cosa de tu corazón. Motivos para jugar y no perder la costumbre”.
El espacio que lleva 13 años en la ciudad fue renovado. Se renovaron los andenes de la vieja estación (Corrientes y el río), dando paso a nuevos espacios de juego y aventura para compartir entre chicos y grandes.
Se trata de una nueva propuesta que implicó la renovación total de sus espacios y un intenso trabajo conjunto entre equipos del Tríptico de la Infancia. Depende de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de Santa Fe.

Nuevos espacios y propuestas

Palabra Giratoria. El azar pone en movimiento palabras y preguntas. En cada vuelta el desafío es jugar con combinaciones imposibles e inventar infinitas situaciones fantásticas.La loma… el sol se asoma. Moverse en el terreno, subir, bajar, entrar, salir, cruzar puentes, atarnos al aire y a los sonidos, tocar colores y texturas, hacer del trayecto una aventura.
Parte del aire. Una plaza con muchas hamacas para andar por los aires. Sentir que tocamos el cielo con la punta de los pies. Color natal. Les proponemos un catálogo de colores para reconocer y reconocernos en los imaginarios colectivos, en los sucesos de nuestra vida, de nuestra generación y de las que nos precedieron.
Llegar más lejos. Diseñamos naves para traspasar límites. Inventamos nuestro destino construyendo relatos de viaje por exóticos territorios. Una invitación a perder el rumbo y desafiar lo desconocido.
Teatrillo de comediantes. Un escenario de la Comedia del Arte donde telones, objetos y vestuarios nos invitan a componer personajes y a inventar situaciones y enredos.
Mar de fueguitos. Un paisaje nocturno para encender el cielo de todos. Prender la poesía como una lámpara para decir de otro modo. Prender un verso como una forma de resistencia.
Los verbos del nosotros. Acercarnos, alejarnos, incluirnos, mecernos, acunarnos, abrigarnos, protegernos, abrazarnos… Cuerpos con la calidez de lo textil hecho a mano, para jugar a encontrar las formas en las acciones que alimentan nuestros vínculos.
Iluminar la memoria. Retazos y fragmentos que se superponen y parecen ocultarse. Una invitación a iluminar imágenes y palabras que revelan quienes somos y se rebelan con la persistencia de nuestras pequeñas y grandes luchas.
Mapa del nombre. Una pequeña habitación, una cueva contemporánea que convoca a plasmar nuestros nombres como una arqueología de la propia identidad. Déposito general y archivo de miedos. ¿En qué lugar podemos dejar nuestros miedos? Una oficina donde, trámites y formularios mediante, podemos depositar sustos, angustias y terrores varios para despojarnos de miedos (y mieditos) para siempre.
Taller de corazones. En este taller se reparan corazones de todo tipo: rotos, desinflados, gastados, pinchados o averiados.
Ciudades para construir. Entre el plano y el volúmen armamos ciudades para jugar la vida cotidiana.
La fábrica de papel. Homenaje al soporte de la palabra. El volumen del papel, pintura y chorreado, grabado, encuadernación y papeles experimentales.
El Espacio Infinito. ¿Qué es el tiempo? Ciencia, arte y lenguaje. Salas del Tiempo: de pócimas, del origen, de los aromas, de la contemplación, de las estrellas, del tiempo.
Instalación ferroviaria. Imágenes y palabras de la vida ferroviaria.

Datos útiles

Días y horario: Diciembre y febrero: Sábados y domingos de 17 a 20 hs.
Enero cerrado.
A partir de marzo:Viernes, sábados, domingos y feriados de 14 a 19 hs.
Entrada general $15, menores de 4 años gratis.
Dirección: Ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwrigth.
Tel.: (0341) 480 2571/4496510
E-mail: [email protected]
Fuente : Rosario Turismo :

Tags: rosario
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Carabela Santa María de Santa Teresita

Next Post

El Jardín de los Niños

Related Posts

Monumento a la Bandera, Rosario
Rosario

Monumento a la Bandera, símbolo de la ciudad de Rosario

19 junio, 2020
La ciudad de Rosario en Verano
Tips de viaje

Que hacer en Rosario en una escapada de fin de semana

13 febrero, 2020
El Banquito de San Andrés, Rosario - Rosario Turismo
Lugar turístico

Lo mejor de las playas y paradores isleños de Rosario

19 junio, 2020
El Jardín de los Niños, Rosario
Blog

10 salidas con chicos en Rosario

28 junio, 2020
Playa La Florida de Rosario en verano - foto: Municipalidad de Rosario
Blog

Disfrutá de lo mejor de Rosario en Verano

19 junio, 2020
Ferias de Rosario
Lugar turístico

Ferias de Rosario

17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo