Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

La Catedral de La Plata, ícono de la arquitectura neogótica

La Catedral de La Plata es un monumental templo de estilo neo-gótico, cuya piedra fue colocada en el año 1884 y se levanta justo en el centro de La Plata.

9 octubre, 2020
in La Plata, Lugar turístico

La Catedral de La Plata es una majestuosa obra de arquitectura de estilo neogótico que se levanta como ícono de la capital de la Provincia de Buenos Aires.

Es una catedral única y se ha convertido en punto de referencia de la ciudad.

Esta imponente obra deja sin palabras a los visitantes por su magnitud y su belleza.

Es sin dudas un imperdible sin pensáis en visitar y pasear por la Ciudad de La Plata.

El estilo de la Catedral de La Ciudad de La Plata

El estilo neogótico de la catedral de La Plata se diferencia de la románica por dos características notables.

La primera es su verticalidad.

Mientras la basílica románica está enraizada en el suelo, sólidamente apoyada sobre sus bases, aquélla es una construcción erguida, un edificio que “está de pie”.

catedral de la plata
catedral de la plata

La segunda característica es la iluminación.

La Iglesia románica, por exigencias técnicas, estaba impedida de abrir ventanales en razón del gran espesor de sus muros, debiéndose contentar con aberturas pequeñas que permitían un paso menguado de la luz; la técnica gótica, en cambio, al permitir el acceso abundante de la luz, inundaría el edificio entero con una claridad pletórica de colores.

El templo catedralicio posee un valor religioso y eclesial que se remonta a los orígenes del cristianismo.

La Catedral aloja la sede o cátedra del obispo de la cual toma su nombre y significado.

Desde allí ejerce su función de maestro, sacerdote y pastor de la Iglesia local instruyendo a los fieles, reuniéndolos para celebrar los Sagrados Misterios y dispensando la caridad pastoral como vicario de Cristo.

Los vitrales de la Catedral

Siguiendo la tradición medieval, las grandes ventanas debían contar con vitrales y para ello, se solicitaron las piezas a fábricas de Alemania y Francia.

La calidad de la obra y la belleza de las imágenes de la Eucaristía, la Ultima Cena y algunos pasajes de la vida de María dan cuenta de ello.

En 1937 se colocan los dos vitrales alemanes facturados en la Casa F. X. Zettler de Munich, ambos funcionan como retablo detrás de los altares menores.

En 1947, comenta una noticia del diario La Nación del 27 de Julio: “ Por fin han llegado de Francia los primeros vitraux y han sido colocados ya en su sitio. Dos talleres de fama mundial cooperarán en esta obra: los de Lorin y Maumejean. Las vidrieras ubicadas son en número de ocho.

Contienen las escenas del Antiguo Testamento: 216 escenas.

A medida que avanza hacia el Santuario, el visitante ve desarrollarse a su derecha y a su izquierda la historia religiosa del Universo, desde la Creación hasta los tiempos que precedieron inmediatamente la venida del Redentor” (…) “Pronto serán colocadas las vidrieras del deambulatorio, vecinas del Santuario y (…) consagradas al Nuevo Testamento…”

En 1958 llegaron 27 vitrales procedentes de Francia, pertenecientes a la Casa Lorin de Chartres, que fueron ubicados en el deambulatorio y claristorio, con iconografía del Nuevo Testamento.

A los tesoros del Templo se suman obras en madera como la sillería del coro de canónigos, el Trono Arzobispal y los confesionarios (1936).

Presiden la Catedral dos grandes tallas de indiscutible belleza:

El Cristo Crucificado en una sola pieza de guatambú y la Inmaculada Concepción realizada en cedro, obras del artista tirolés Leo Moroder.

No podemos dejar de mencionar la presencia de la beata platense Sor maría Ludovica cuyas reliquias han sido trasladadas a nuestro Templo Mayor en el año 2004.

El Mirador de la Catedral

El mirador está ubicado en la Torre de Jesús, torre izquierda para quien observa la fachada del edificio.

Fue inaugurado en la Semana Santa del año 2002.

Se accede a él a través del Museo Eclesiástico de la Fundación Catedral.

Visitas Guiadas a la Catedral de La Plata

La Catedral de La Plata Cuenta con un Servicio de Guías, conformado por un equipo multidisciplinado de docentes, guías de turismo, arquitectos, etc., que permite la articulación entre la obra y el público.

Es un servicio educativo que forma e informa.

catedral de la plata
catedral de la plata

Horarios y Tarifas

Museo Eclesiástico Catedral de La Plata

Martes a domingo y feriados de 11:00 a 19:00 hs.

La entrada al Museo Eclesiástico Catedral es gratis para los visitantes todos los martes en el horario de 11 a 14 hs.

Fuente y mas info: catedraldelaplata.com

Tags: buenos airescatedralciudad de la platala ciudad de la platapaseos
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post

Catamarca sos infinita | 3 días en 3 minutos

Avistaje embarcado de ballenas en puerto madryn - ph Angel Velez

Se alcanzó un número record de ballenas en Península Valdés

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos