Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

La Casa de Pepa Galarza

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Luján

La Casa de Pepa Galarza es conocida por ser la casa mas antigua de la ciudad de Luján.
Los sistemas constructivos en la Pampa son herencia de aquellos que se usaron por muchos siglos en la región mediterránea y que a nosotros nos llegaron con los españoles.
Estas formas constructivas se usaron hasta las primeras décadas del siglo XIX, cuando se impusieron las cubiertas de azotea.
La Villa de Nuestra Señora de Luján, cuyo Cabildo alguna vez compitió con el de Buenos Aires, tiene traza urbana desde mediados del siglo XVIII.
De la última mitad del siglo quedan tres edificios que son referentes fundamentales para entender nuestro pasado: el Cabildo, la Casa del Real Estanco (conocida como del Virrey) y la Casa de Pepa Galarza.
La Casa de Pepa Galarza se encuentra sobre la calle Lezica y Torrezuri número 881, dentro del Complejo Museográfico Enrique Udaondo. La vivienda se compone de una sala y un aposento.
Su implementación es urbana en forma octogonal a la calle.
Su construcción es de mampostería de ladrillos cocidos asentados en mortero de barro, paramentos exteriores encalados sin rastro de revoque y el interior con revoque de bosta que fueron restaurados.
La cubierta, que fue reconstruida alrededor de 1940, era de palmas con forma estructural de par y nudillo (consideramos que la original debió ser de madera dura); tiene correas y un soporte de cañizo sobre el que se asientan las tejas musleras.
Se forma un alero con la saliente por hiladas avanzadas del remate de la mampostería.
Las aberturas tienen un arco escarzado y guardapolvo superior.
Las mismas deben ser mejor analizadas pues parecen de reuso, tienen alcayatas de muy diferentes épocas.
De la vivienda original sólo sobrevivió el núcleo principal, faltándole las construcciones anexas que posiblemente eran de precaria factura, ramadas o ranchos.
Complementando esta recuperación, el Museo organizó una puesta que recupera una vivienda que, por su naturaleza, no representa a las clases más altas, tampoco las más humildes, pero sí a las clases medias de la época como comerciantes, pequeños propietarios rurales, funcionarios, etc.
Por lo tanto su montaje se ha hecho con muebles y piezas que no corresponden a juegos integrales sino a la diversidad de las cosas que se van heredando o recibiendo por dote.
Todos estos elementos fueron rescatados de la reserva del Museo, especial e intensamente para esta muestra.
La sala tiene imágenes religiosas y cuadros. Encontramos el estrado, que nos muestra el espacio de la mujer, que recién será recuperado con los nuevos aires que nos trae la Revolución de Mayo.
También el lugar de comer, con sus vajillas, cacharros, almireces, jícaras, diversos mates y sahumadores. Un detalle: la cocina está aparte de la casa. Una expresión que viene de lejos dice: “pone la mesa, retira la mesa”, justamente porque a la hora del almuerzo y cena, la mesa, que estaba en la cocina, se traía a la sala comedor.
Patrimonio de todos los bonaerenses, la Casa de Pepa Galarza muestra hoy una nueva cara y es la confirmación de que permanecerá en pie como parte de nuestra memoria.
Entendido que la cultura cumple su objetivo cuando es patrimonio de la gente – y no solamente de los expertos -, una de las tareas que se ha planteado el Museo es poder comunicar todos estos valores como una forma de fortalecimiento, basadas en el derecho a la memoria y la identidad.

Tags: luján
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Casa de los Ameghino

Next Post

Teatro Municipal Trinidad Guevara

Related Posts

Lugar turístico

Teatro Municipal Trinidad Guevara

17 enero, 2020
Lugar turístico

Casa de los Ameghino

17 enero, 2020
Lugar turístico

Museo Municipal de Bellas Artes de Luján

17 enero, 2020
Lugar turístico

Museo Udaondo

17 enero, 2020
Lugar turístico

Zoo de Luján

17 enero, 2020
Lugar turístico

Basílica de Luján, descubriendo el santuario nacional de Argentina

15 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo