Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Jardín Botánico Cascada Escondida

by Tripin
17 enero, 2020
in El Bolsón, Lugar turístico

El Jardín Botánico Cascada Escondida se encuentra a unos 10 Km. de El Bolsón, en la zona de Mallín Ahogado y dentro del área de La Cascada Escondida, perteneciente a la Reserva Forestal «Loma del Medio – Río Azul».

Jardín Botánico Cascada Escondida
La Reserva posee una superficie de 2400 ha, con una proporción muy importante de bosque de Ciprés de la Cordillera (Austrocedrus chilensis).
La finalidad de la Reserva es la conservación y manejo de uno de los ecosistemas mas representativos de dicha especie.
En 1985 se formó por convenio una Comisión de Manejo Compartido entre el INTA y la provincia de Río Negro. Unos años mas tarde, en 1988, en un sector de la Reserva comenzó a proyectarse la creación del Jardín Botánico, por iniciativa del personal del Vivero Forestal Mallín Ahogado (Servicio Forestal Andino de la provincia de Río Negro).
El Jardín Botánico fue diseñado en un área de bosque parque preexistente, donde se encontraban especies nativas, tales como: ciprés, ñire, coihue, radal, maitén y laura, entre otras. Esas características de vegetación y topografía, tan especiales, donde es posible verificar diferentes estructuras (vegetación basa, renovales, montes de ñire y radal, bosques maduros de ciprés, renovales de coihue, etc….); permitieron representar algunas formaciones vegetales presentes en los bosques andino patagónicos.
Esas formaciones están condicionadas por distintos factores (ecológicos, suelo, clima, accionar del hombre, etc.), siendo uno de los más importantes el de las precipitaciones. Estas se presentan a muy altos valores en zonas cordilleranas limítrofes con Chile (oeste), y van disminuyendo en dirección al este (estepa patagónica).
Los distritos de vegetación representados en el Jardín Botánico son: Bosque Valdiviano siempre verde, Bosques predominante mente caducifolios, Asociaciones en transición a la estepa. Paralelamente, y para superar situaciones donde resulta difícil reunir especies emparentadas botánicamente, pero de muy distintos requerimientos ambientales y fisiológicos, se implementó el «Paseo de las Familias Botánicas».
Se implantaron secciones botánicas de exóticas y naturalizadas, a través de las cuales se busca lograr la ampliación de las colecciones existentes, y paralelamente se cumplen o pretenden cumplir objetivos básicos de enseñanza, docencia, investigación y exaltación del espíritu de conservación del medio, que es posible apreciar en todo el mundo.

Recuperar los sistemas boscosos degradados, a partir de experiencias prácticas de plantación y estudios de comportamiento y adaptabilidad de especies forestales nativas. Generar condiciones propicias para el restablecimiento de la fauna andino patagónica,son algunos de los objetivos contemplados en su creación.

El material plantado fue logrado en el Vivero Forestal Mallín Ahogado (Servicio Forestal Andino), con semillas propias, y de intercambio, o directamente del transplante de retoños. Durante la temporada de verano el INTA, mediante una carta acuerdo deriva al SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales) la atención al público y el mantenimiento de las áreas recreativas de la Reserva.
El SPLIF a su vez realiza tareas de prevención y control de incendios. En lo relacionado al Jardín Botánico se está llevando a cabo un relevamiento general para poder detectar las necesidades de mejora de la infraestructura existente, reposición de especies y una adecuación general para mejor utilización de dicho espacio.
En temporada el acceso al área Cascada Escondida y Jardín Botánico es gratuito para residentes (al igual que el resto del año) y al visitante se le cobra un bono contribución de $1 por persona. Dentro del Jardín Botánico se realizan recorridos guiados los martes, jueves y sábados a partir de las 16:00 hs. Son gratuitos y se entrega folletería informativa.
Visite el Jardín Botánico y ayúdenos a difundir lo nuestro.
fuente: Secretaria de turismo de El Bolsón

Tags: el bolsónPatagoniarío negro
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Feria Regional de El Bolsón

Next Post

Museo de Piedras Patagónicas

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Cascada Santa Ana., Neuquén
Neuquén Provincia

Descubriendo la Cascada Santa Ana una joya escondida de Neuquén

16 noviembre, 2022
Paisaje de Puerto Blest
Bariloche

Puerto Blest, una de las bahías mas hermosas del Lago Nahuel Huapi con un hotel centenario

15 noviembre, 2022
Bosque de Arrayanes, Villa La Angostura
Lugar turístico

Bosque de Arrayanes, un lugar mágico del Nahuel Huapi

15 noviembre, 2022
Puerto Manzano, Villa La Angostura
Lugar turístico

Puerto Manzano, una bahía de ensueño para enamorarse de la Patagonia

15 noviembre, 2022
Lago Tromen, San Martín de los Andes
Lugar turístico

Lago Tromen, toda la belleza de la naturaleza cordillerana

11 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo