Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Gualeguaychú City tour

17 enero, 2020
in Gualeguaychú, Lugar turístico

Casa de Andrade

Perteneció al poeta Olegario Víctor Andrade, quien la habitó entre 1862 y 1872. La construcción conserva su estructura primitiva, típica de la época colonial: asentada en barro con techo de tejas a dos aguas.
Situada en Andrade y Borques.Casa de Andrade

Azotea Lapalma

Fue la residencia de Juan Melchor de Lápalma, nacido en 1801, hijo del primer medico que se radicó en la villa, oriundo de Portugal. Construida por etapas, data aproximadamente de 1830. Más tarde se le incorporó el estilo renacentista italiano, con una terraza provista de petriles en hierro forjado. El nombre de Azotea viene precisamente de esta terraza-mirador. Garibaldi la saqueó en 1845; posteriormente recibió la visita de personajes como el general Antonio Palavecino, caudillo del general Urquiza, y Olegario V. Andrade. El museo ofrece una interesante muestra de la historia local.

Solar de los Haedo

Data de 1800, es considerada la casa más antigua de la ciudad. Claro exponente del colonial primitivo. Fue cuartel del Corsario Garibaldi cuando saqueó nuestra ciudad en 1845.
Fueron sus primeros dueños Andrés Doello y José Borrajo quienes por una promesa trajeron a pie desde sus campos (20 km. de la ciudad) la Virgen del Carmen.
Esta ubicada en la intersección de las calles San José y Rivadavia.

Casa de la Cultura

Construida en 1920, fue la residencia de la familia Iruzustade Deken, que la donó a la provincia y ésta, a su vez, la cedió al municipio en 1988. Restaurada, se inauguró en 1992 como sala de exposiciones, conferencias, centro cultural y Museo Arqueológico Profesor Manuel Almeida, con piezas de las culturas charrúa, chaná y guarani.

Casa Irazusta

Ha adquirido un matiz español criollo, que conserva a través del tiempo.
Hoy es ocupada por el Instituto Superior de Perfeccionamiento y Especialización docente (I.S.P.E.D).
Primer instituto provincial orientado a la educación especial. Ubicada en Rivadavia 588.Teatro de Gualeguaychú

Teatro de Gualeguaychú

Fundado el 14 de julio de 1914. Su estilo arquitectónico es secesión vienesa.
Entre sus visitas mas destacadas, en el año 1919, se contó con la presencia de Carlos Gardel. En 1997, fue declarado monumento histórico nacional. Ubicado en Urquiza 705.

Pirámide de los antepasados

Ha sido levantada en un solar de Suburbio Sur, lugar donde estuvo la primera Capilla, ubicándose en ese sitio los primitivos pobladores de la ciudad de Gualeguaychú.
El monumento es una pirámide de cinco metros de alto, inaugurado el 8 de julio de 1945, que en una de sus caras tiene una placa con la leyenda: ‘Cuna de Gualeguaychú, Descanso de sus fundadores’. En la base de la pirámide fueron colocados los restos de los primeros pobladores.
José Alvarez, el escritor entrerriano conocido con el sobrenombre de ‘Fray Mocho’, ha dejado un relato que se refiere a los orígenes de San José de Gualeguaychú: ‘el hacendado Gonzalo Pérez de la Viña recorría estos campos por el año 1600 cuando sorpresivamente se vio atacado por un toro salvaje. Para salvarse de la embestida se arrojó al suelo con tanta mala suerte, que cayó junto a una víbora ñacanina, pronta para atacarlo.
Hombre creyente juró que si salía con vida, levantaría en ese lugar una capilla en honor de San José, el santo de su devoción. El milagro se produce: la víbora ataca al toro y éste a la víbora, con el desenlace fatal para el primero’. Pérez de la Viña se había salvado y años después cumplió su promesa, surgiendo así la primera capilla que dió nacimiento a la Villa de Gualeguaychú. Alrededor de la capilla don Tomás de Rocamora funda San José de Gualeguaychú.

Calle Leandro N. Alem

Fue la primer calle adoquinada en 1867, antiguamente llamada ‘La del Puerto’.
Conserva en sus cuadras, sus altas casas de fines de siglo y sus negocios de barrio; la Municipalidad ha proyectado preservar la arquitectura y ambientación.
En su recorrido se suceden antiguos edificios como: La Aduana (1853), Parroquia Nuestra Señora de Fátima (1958), Escuela Nº2 Domingo Mateu (1892) y varios bodegones de la época, hoy casas de familia.

Tags: city tourgualeguaychú
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post

Catedral de San José de Gualeguaychú

Paseos por el río Gualeguaychú

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos