Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Fuerte Argentino

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in Las Grutas, Lugar turístico
Share on FacebookShare on Twitter

Muy cerca de Las Grutas se encuentra este increíble lugar dondre podrá vivir una enigmática aventura, el Fuerte Argentino que con su paisaje, historia y mística logran atrapar a los turistas que visitan la Patagonia.

El Fuerte Argentino es un sitio natural y con una belleza increíble que forma parte del Golfo San Matías.
En este lugar se puede realizar una excursión con características únicas que combina la aventura, el misterio y la diversión en torno al paisaje.
Fuerte Argentino
La travesía recorre los 42 km que separan a Las Grutas del Fuerte y para llegar al lugar se debe recorrer el camino de los pulperos, donde se atraviesan salitrales, dunas y picadas. Durante la experiencia se conocen paisajes imponentes por su belleza como las Piedras Coloradas, El Sótano y el Cañadón de las Ostras.
La espléndida escenografía natural del Fuerte Argentino permite que se desarrollen múltiples actividades deportivas para las personas que se acercan al lugar como snorkeling, pesca, tiro con ballesta, boomerang y sandboard.
Los lugares patagónicos como el Fuerte deslumbran a los visitantes porque tienen un contacto profundo con la vida del lugar, como por ejemplo las lagunas y pozones de aguas cálidas, la nutrida fauna o la variedad de arbustos espinosos que caracterizan la vegetación y sirven de refugio a reptiles y aves. Además, los turistas pueden observar la actividad a pleno de los pulperos que pescan en el parque natural y, tras la caminata por la ladera del fuerte hasta su cima, pueden comtemplar una amplia perspectiva de la costa del golfo.

Historia y misterio del Fuerte Argentino

El Fuerte Argentino representa la imagen de un gran balcón con vista al Golfo San Matías.
Los pobladores del lugar cuentan las historias transmitidas por sus antepasados sobre esta meseta, en la que antiguamente había un fuerte español con cañones que apuntaban hacia el mar.
Pero también fue habitado por aborígenes, militares, científicos, viajeros y frecuentado por piratas.
En la década del 50 se realizaron en las aguas del golfo ejercicios de guerra, mientras que en lo alto del fuerte, por su ubicación y altura estratégica, se instalaba un centro de operaciones desde el cual se podía controlar la entrada y salida de naves en el golfo.

Vista Aerea de Fuerte Argentino - lasgrutasturismo.gob.ar
Vista Aerea de Fuerte Argentino – lasgrutasturismo.gob.ar

Más allá de las historias y misterios que se puede descubrir en este paisaje de enorme belleza, todas las personas que visitan el Fuerte Argentino y logran escalar los 100 metros de altura que distan de la cima de la barda, les resulta muy fácil imaginarse relatos e historias de indios, piratas y caballeros medievales.


Los mitos y leyendas del Fuerte Argentino

El Fuerte Argentino es un sitio ideal para crear una enigmática aventura, rodeada de mística e historias.
La particularidad del paisaje natural permite imaginar grandes mitos del lugar.
Las afloraciones de piedra caliza tiñen la parte más alta de esta meseta natural y la presencia de restos fósiles y caparazones de moluscos sintetizan el intenso pasado geológico de la costa.
Según los estudios del Grupo de Investigaciones Esotéricas “Delphos”, el Cáliz Sagrado habría llegado a esta zona de la Patagonia para ser protegido en un lugar secreto.
El sustento de las afirmaciones se remonta a la historia y se sostiene en viejas cartas de navegación medieval, donde se encontraron numerosas coincidencias con la geografía patagónica.
En sus relatos, afirman que el cáliz, luego de la crucifixión de Cristo, fue trasladado por el Apóstol Felipe, María Magdalena, Nicodemo y José de Arimatea hasta el sur de Francia. Más tarde, las reliquias fueron llevadas a un poblado del oeste de las islas británicas.
Fuerte Argentino
“Delphos” asegura que varios siglos después el “Caballero Parsifal”, descendiente directo de José de Arimatea, después de una lucha marítima y tras navegar sin rumbo durante días, llego misteriosamente a una desconocida costa, donde logra divisar una especie de fuerte o castillo.
Al amanecer, los tripulantes del navío se encontraron en medio de un lugar totalmente seco porque la marea se había retirado en forma sorpresiva (tal como sucede en las costas del fuerte).
Recibido por los lugareños, Parsifal escucha la orden de volver a su tierra en busca del cáliz para depositarlo en este misterioso fuerte. Varios años después, cumple la orden y llevan la reliquia a las costas patagónicas.
Después de conocer el Fuerte Argentino, los turistas que conocen esta leyenda consideran que en algún momento de la historia el Cáliz Sagrado estuvo en este rincón Patagónico.
fuente: www.patagonia.com.ar

Tags: las grutasPatagoniarío negro
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías
Blog

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

De esta manera, Islote Lobos se ha convertido en el Parque Nacional número 40 del país y el segundo de...

by Tripin
16 junio, 2022
Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/
Bariloche

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

El Refugio Otto Meiling se encuentra ubicado en el cerro Tronador, entre los glaciares Castaño Overa y Alerce, a 2000...

by Tripin
2 mayo, 2022
Cerro Amigo, el balcón con los mas lindos paisajes de El Bolsón
Blog

La Comarca Andina, una de las regiones mas hermosas de la Patagonia ofrece actividades para todo el año

La Comarca Andina, es sin dudas una de las regiones mas hermosas de la Patagonia que no pueden dejar de...

by Tripin
18 abril, 2022
Playas Doradas, uno de los destinos más buscados de la costa patagónica
Destino turístico

Playas Doradas, uno de los destinos más buscados de la costa patagónica

Playas Doradas, con sus arenas claras, con las aguas más templadas de la región, variedad de frutos de mar y...

by Tripin
11 abril, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.4k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo