Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

8 datos curiosos sobre el Obelisco de Buenos Aires que seguro no sabías

El Obelisco de Buenos Aires es monumento histórico ubicado en pleno centro porteño que guarda muchos secretos, ¿te animas a descubrirlos?

by Tripin
27 septiembre, 2022
in Buenos Aires Ciudad, Lugar turístico
El Obelisco

El Obelisco, ícono de la ciudad de Buenos Aires

El Obelisco de Buenos Aires es un monumento histórico considerado un ícono de la Ciudad.

Fue construido en 1936 con motivo del cuarto centenario de la llamada primera fundación de Buenos Aires por Pedro de Mendoza.

Posee una altura total de 67,5 metros y una base de 6,8 metros por lado, lo que lo hace imponente al verlo.

Ubicado en pleno centro porteño, en medio de la avenida 9 de julio, la avenida más ancha de la ciudad y una de las más anchas del mundo.

Se ha convertido con los años en ícono indiscutido de la Ciudad de Buenos Aires y reconocido mundialmente.

Curiosidades del Obelisco de Buenos Aires

1. El Obelisco recuerda en cada una de sus caras un hecho histórico porteño.

Cada una de sus caras representa un hecho histórico de la Ciudad de Buenos Aires.

  • La primera fundación, en 1536 por Pedro de Mendoza.
  • La segunda y definitiva, en 1580 por Juan de Garay.
  • La primera vez que se izó la bandera nacional en la ciudad, en 1812 (en la iglesia de San Nicolás de Bari, que se levantaba precisamente donde hoy está el Obelisco).
  • La constitución de Buenos Aires como capital argentina en 1880.

2. Ocupa el lugar donde fue izada la bandera por primera vez en Buenos Aires

En el solar donde hoy se encuentra el Obelisco estaba emplazada la iglesia dedicada a San Nicolás de Bari.

Esta se decidió demoler para la construcción de la Avenida 9 de Julio.

En la torre de esa iglesia fue izada oficialmente por primera vez en Buenos Aires, en 1812, la bandera argentina.

Dicha circunstancia se recuerda en una de las inscripciones del lado norte del Obelisco.

3. Se levantó en tiempo récord

Aunque pueda parecer increíble que una obra de tal magnitud se tardara tan poco en construir, esta es la realidad.

El que en aquel entonces era intendente de la ciudad, Mariano de Vedia y Mitre pidió que estuviera finalizado para el 25 de mayo de 1936. 

El proyecto se llevó a cabo unos meses antes, y las obras no comenzaron hasta abril.

Pero se acabó a tiempo, se consiguió gracias a 157 trabajadores que realizaban su labor en dos turnos, noche y día.

Fue tal el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que el monumento estuvo listo diez días antes de lo esperado.

4. El Arquitecto del Obelisco del Obelisco

La obra estuvo a cargo de Alberto Prebisch, uno de los principales arquitectos del modernismo argentino y autor también del vecino Teatro Gran Rex, en Corrientes y Suipacha.

El Obelisco de la ciudad de Buenos Aires

5. La Piedra usada Para la construcción del Obelisco vino de Córdoba

Asi es, la piedra utilizar para construir el obelisco no vino de ninguna cantera cercana, ni siquiera de la Provincia de Buenos Aires.

Sino que se utilizó piedra blanca de la provincia de Córdoba.

6. El interior y sus más de 200 escalones

Su accede a través de una única puerta de entrada la cual conduce, a través de una escalera de 206 escalones y siete descansos, hasta las cuatro ventanas de la cúspide.

La entrada se encuentra mirando hacia la Avenida Corrientes en dirección oeste.

7. Casi de derrumba

Bueno, no se si fue para tanto pero la verdad es que tan solo dos años después de terminarse su construcción durante un acto escolar en el año 1938 se cayeron algunas placas de una de sus paredes. 

Afortunadamente, no hubo heridos, pero fue un susto tremendo.

8. Al principio no lo querían

La demolición de la iglesia de San Nicolás de Bari, con tanta historia en la ciudad, seguramente no ayudo.

Además su diseño lo consideraban moderno y su forma, muy polémica.

Es por eso que la gente no lo quería y fue muy criticado al principio, incluso le pusieron motes como punzón o estaca.

7. El misterio de la punta del obelisco

En su punta, cuanta la leyenda que hay una misteriosa caja de metal. 

Se dice que está empotrada y guarda una foto del jefe de máquinas y una carta que solo podrá leer aquel que consiga demoler el monumento.

El famoso misterio de la punta del obelisco.

8. Punto de reunión

El monumento es uno de los puntos de reunión en la ciudad para las manifestaciones políticas y para el festejo de los logros deportivos.

Es donde suele juntar grandes cantidades de personas para festejar campeonatos de fútbol.

El Obelisco de la ciudad de Buenos Aires

Allí existe un mirador con cuatro ventanas, visibles desde la calle. Y por encima de ella, el monumento emblema de Buenos Aires culmina en un pararrayos que no logra divisarse a simple vista. Actualmente está prohibido el ingreso.
Muy resistido al principio, hoy el Obelisco es uno de los símbolos arquitectónicos de Buenos Aires.

Cómo es el Obelisco por dentro

Mas dato sobre El Obelisco de Buenos Aires

El Obelisco es, además, el eje del Metrobus, sistema de transporte de colectivos que cruza el Microcentro por la Avenida 9 de Julio, inaugurado en el año 2013.

Por lo que posee gran conectividad de transportes.

Además 3 líneas de subte pasan por debajo de él.

Más info : Turismo Ciudad de Buenos Aires :
Ubicación: Plaza de la República, en el cruce de las avenidas Corrientes y 9 de Julio.
Inauguración: 1936
Colectivos: 6, 22, 24, 26, 28, 29, 33, 54, 56, 61, 62, 64, 74, 91, 93, 105, 111, 126, 130, 140, 143, 146, 152, 195.

Tags: ciudad de buenos aires
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Lago Baggilt, el área natural protegida de los bosques patagónicos

Next Post

La Virgen de la Merced de Tucumán, protectora de un pueblo y de toda una Patria

Related Posts

Los Terrones, Capilla del monte
Blog

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

17 noviembre, 2022
Jardín Botánico Carlos Thays de la Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

Jardín Botánico Carlos Thays un rincón único de la ciudad de Buenos Aires

3 noviembre, 2022
Ateneo Grand Splendid, la librería mas linda del mundo - Buenos Aires - Argentina
Blog

El Ateneo Grand Splendid, la librería más linda del mundo

3 noviembre, 2022
Buenos Aires Ciudad

Galerías Pacífico, un centro comercial digno de un museo de bellas artes

3 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo