Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

El ecoturismo crece en todo el mundo y La Patagonia está llamada a convertirse en un gran destino de relevancia

Avistaje de grandes carnívoros: una actividad turística en pleno crecimiento que en Argentina apenas se está desarrollando.

Alfredo Vaccaro by Alfredo Vaccaro
4 agosto, 2020
in Argentina, Experiencias, Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Los grandes depredadores siempre han atraído nuestra atención. En algunos casos por su imponente majestuosidad. Otras veces por su fuerza y astucia.

Incluso también porque representan una competencia a algunas de las actividades que los humanos desarrollamos sobre la tierra. Es así que el sentimiento hacia leones, tigres, lobos, pumas, ha oscilado entre la admiración y el odio.

Más recientemente, en muchos lugares del mundo, estos animales han dejado de ser problemas y se han transformado en increíbles oportunidades de desarrollo.


En Argentina, muchos de los animales que nombrares a continuación se ven cada vez menos y se está tratando, de a poco, de reinsertarlos en el ecosistema.

El turismo de observación de carnívoros, un fenómeno a nivel mundial

Millones de ecoturistas viajan alrededor del mundo cada año para observar uno de los mayores espectáculos que la naturaleza puede ofrecernos: observar grandes carnívoros viviendo en su ambiente natural.

No solo van en búsqueda de carnívoros terrestres. El turismo de observación de tiburones, por ejemplo, hace que se desplacen más de medio millón de turistas por 85 países, generando para algunos de ellos una parte importante de su Producto Bruto Interno, como en Bahamas. 


En Latinoamérica, el turismo de observación de yaguaretés ya se encuentra muy desarrollado en Brasil. En Corrientes, por ejemplo, desde noviembre de 2019 Rewilding Argentina comenzó un proyecto para reintroducir a esta epecie que se encontraba extinta en la zona hace décadas.

View this post on Instagram

DEPREDADORES TOPE: DE VILLANOS A HÉROES ⠀⠀⠀ La "Producción de Naturaleza" es un modelo que promueve el desarrollo de economías locales a partir del turismo de observación de fauna, posible de realizar gracias a ecosistemas y vida silvestre protegidos y revitalizados. ⠀⠀⠀ Los depredadores topes son particularmente carismáticos y cumplen un rol fundamental en este modelo. ⠀⠀⠀ En el Pantanal brasileño, la conservación del yaguareté trajo consigo importantes oportunidades de desarrollo, tanto para hacendados como campesinos que mejoraron sustancialmente sus ingresos como guías de turismo de sitio. ⠀⠀⠀ Allí, el ecoturismo le aporta a la región casi 7 millones de dólares al año, a partir del avistamiento del yaguareté, que redituó 56 veces más que los daños que pudo haber ocasionado a los hacendados con la depredación del ganado. El yaguareté se convirtió en un aliado de las comunidades. ⠀⠀⠀ "El turismo transformó la presencia del yaguareté: de haber sido amenaza, pasó a ser una fuente de renta sostenible que beneficia a todos. El amigo del yaguareté es amigo de verdad, pues el yaguareté salva vidas" comenta Alton Lara, fotógrafo y guía de turismo en la región de Porto Jofre, Pantanal. ⠀⠀⠀ UNA RECETA APLICABLE AL IMPENETRABLE CHAQUEÑO ⠀⠀⠀ El Parque Nacional El Impenetrable está embebido en un territorio tan rico en biodiversidad que ofrece un sinnúmero de oportunidades para el desarrollo económico de las comunidades a partir del avistamiento de fauna. ⠀⠀⠀ El yaguareté es el depredador tope chaqueño. Pero, sin embargo, subsiste en tan bajos números que imaginar nuevas oportunidades a partir de su presencia parece casi una utopía. ⠀⠀⠀ QARAMTA es el espíritu vivo del Impenetrable chaqueño, pero el yaguareté en el Chaco argentino necesita de más individuos para convertirse en aliado de la gente. ⠀⠀⠀ Fotos: Marisi López (@marisilopez) – Matias Rébak (@matiasrebak) ⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀ |#Rewilding_Argentina |#Rewilding |#Conservation |#ParqueNacional #ElImpenetrable |#Chaco |#Pantanal |#Yaguarete |#OnçaPintada |#PortoJofre |#Cuiaba |#PantheraOnca |#Turismo |#BigCat

A post shared by Fundación Rewilding Argentina (@rewilding_argentina) on Jul 19, 2020 at 3:00pm PDT

La observación de fauna en el Parque Patagonia

En Argentina el turismo basado en observación de fauna apenas está desarrollado. Algunas colonias de aves y mamíferos marinos en la costa patagónica son la excepción.

Recientemente, el Parque Iberá, en Corrientes, se ha posicionado como un destino nacional para el avistaje de fauna y ya se está haciendo conocido también a nivel internacional.

Localidades como Colonia Pellegrini ya basan su economía en esta actividad y en otras como Ituzaingó, San Miguel o Concepción el crecimiento ha sido notable.

En el Parque Patagonia, en Santa Cruz, la fauna ya de por sí abundante, en los últimos tiempos se ha hecho más observable. Y los pumas no son la excepción.

View this post on Instagram

El Parque Patagonia, en Santa Cruz, se está consolidando como el centro de observación de fauna de la región. ⠀⠀⠀ En esta época del año, la Ruta 40 y el Parque Patagonia se transforman en una opción única para vivir una aventura invernal y disfrutar la belleza natural de la vida silvestre. ⠀⠀⠀ El invierno y la nieve convierten a este ambiente estepario en una excelente oportunidad para avistar e identificar animales, ya que el paisaje monocromo anula la capacidad que tiene la fauna de camuflarse. ⠀⠀⠀ Los parques naturales con abundante fauna posible de avistar son motores de las economías locales. Las comunidades vinculadas a los portales La Ascensión y Cañadón Pinturas se preparan para recibir turistas de la provincia ávidos de reconectarse con la naturaleza más salvaje de Patagonia. ________________ In this time of the year, Route 40 and Patagonia Park represent a unique winter adventure to enjoy the natural beauty of Patagonian wildlife. ⠀⠀⠀ Winter and snow make of the steppe a natural stage to watch and identify animals, as their capacity to camouflage diminishes due to the monochromatic landscape. ⠀⠀⠀ Patagonia Park, in Santa Cruz, is becoming the best place to watch wildlife in the region. The communities near the park's gateways, La Ascensión and Cañadón Pinturas, are getting ready to receive tourists seeking to reconnect with wild Patagonia. ⠀⠀⠀ Video: Franco Bucci (@f.bucci) – @parquepatagoniaargentina – @freyja_foundation ⠀⠀⠀ ________________ ⠀⠀⠀ |#Rewilding_Argentina |#Rewilding |#Argentina |#ParquePatagonia |#SantaCruz |#Patagonia |#Winter |#Turismo |#Ruta40 |#CañadonPinturas |#CuevasDeLasManos |#Naturaleza |#PatagoniaPark |#Wildlife

A post shared by Fundación Rewilding Argentina (@rewilding_argentina) on Jul 25, 2020 at 9:03am PDT

Los encuentros a la distancia con este majestuoso carnívoro ya no es exclusividad de algún turista con suerte. Cada vez son más los que pueden avistarlos en el portal Cañadón Pinturas. 

Ecoturismo, conservación, desarrollo local

Los métodos de control de carnívoros usados tradicionalmente en Patagonia, como el envenenamiento usando cebos tóxicos peligrosos e ilegales, o las matanzas indiscriminadas utilizando trampas o armas de fuego, han probado ser ineficientes y no han resuelto ningún problema.

Métodos más racionales como la utilización de perros pastores o la construcción de corrales antidepredadores de a poco van siendo incorporados, con resultados más auspiciosos.

Sin embargo, una nueva oportunidad asoma con la creación del Parque Patagonia, para dejar de ver al puma únicamente como un problema con el que debemos aprender a convivir, y comenzar a visualizarlo como una oportunidad de desarrollo, como ha sucedido con numerosos carnívoros a lo largo y ancho del mundo.

Fuente: Rewilding Argentina, para más información visitar el sitio web oficial https://rewildingargentina.org/.

A continuación, te dejamos estas increíbles imágenes de avistaje de grandes carnívoros en distintos lugares del planeta, que nos acercan nuestros colegas de Rewilding Argentina ¡mirá las fotos!

Observación de pumas en Chile, a pie
Observación de leones en Kenia, realizada sobre vehículos.
Observación de tigres en la India, desde vehículos
Tags: avistajeecoturismofauna
ShareTweet
Alfredo Vaccaro

Alfredo Vaccaro

Buenos Aires, Argentina, 1994 | Periodista graduado en el Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación. Redactor en Tripin Travel

Related Posts

Reserva Laguna Nimez, un lugar ideal para el avistaje de aves muy cerca de El Calafate
El Calafate

Reserva Laguna Nimez, un lugar ideal para el avistaje de aves muy cerca de El Calafate

En una zona cercana al Lago Argentino se encuentra la Reserva Laguna Niñez, un lugar en donde se destacan alrededor...

by Tripin
8 octubre, 2020
Reserva Biosfera Laguna Oca de Formosa, un excelente opción para el verano formoseño
Formosa Ciudad

Reserva Biosfera Laguna Oca de Formosa, un excelente opción para el verano formoseño

La Reserva Biosfera Laguna Oca de Formosa es un excelente lugar para vincularse con la naturaleza y disfrutar un ambiente...

by Tripin
25 septiembre, 2020
Con fines ambientales reintroducen fauna extinguida en el Iberá
Corrientes Provincia

Con fines ambientales reintroducen fauna extinguida en el Iberá

Especies autóctonas de los Esteros del Iberá extinguidas, o en riesgo, son reintroducidas a la reserva natural más grande de...

by Alfredo Vaccaro
3 agosto, 2020
Letrero de Esquel en Playa de Reserva Natural La Zeta foto: @juanbalestra
Esquel

Reserva Natural La Zeta, refugio de la naturaleza en Esquel

La Reserva Natural La Zeta es un área protegida muy cerca de Esquel en donde se puede disfrutar de toda...

by Tripin
9 junio, 2020
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 340.2k Followers
  • 26.7k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Río Negro presentó los protocolos para regresar al turismo

Los 20 destinos turísticos más buscados en Google en Argentina

12 mayo, 2022
Nómade digital - Foto de Artem Beliaikin en Pexels

Lanzan una nueva visa para atraer a nómades digitales al país

11 mayo, 2022
Dunas de Tatón, Catamarca - ph www.argentina.travel

Dunas de Tatón, un paisaje maravilloso y único para descubrir en Catamarca

5 mayo, 2022
Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

3 mayo, 2022
Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

2 mayo, 2022
Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

2 mayo, 2022

Eclipse Solar abril 2022: a qué hora será en Argentina y cómo ver

30 abril, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo