Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Increíble Excursión al Cañón del Ocre en La Rioja

by Tripin
27 septiembre, 2022
in Blog
Cañón del Ocre, Famatina, La Rioja - foto: La Rioja Turismo

Cañón del Ocre, Famatina, La Rioja - foto: La Rioja Turismo

Vivimos una increíble excursión al Cañón del Ocre en La Rioja, un lugar único por su tan particular paleta de colores.

El Cañón del Ocre, en el cordón del Famatina, expande el color que le da el nombre en incontables tonos sobre sus paredones de cientos de metros, el suelo, el camino imposible para vehículos convencionales.

Los cerros vecinos y hasta el agua del río que corre en su fondo, y es uno de los principales circuitos turísticos de La Rioja.

El Cañon del Ocre en las faldas del Famatina en La Rioja

Este atractivo está a menos de 30 kilómetros de Chilecito, segunda ciudad en importancia de La Rioja y centro neurálgico provincial, pero en la montaña los trayectos no se miden por la distancia sino por la altura o por el tiempo que se lleva recorrerlos.

Comienza la Excursión al Cañón del Ocre

La aventura comienza en Peñas Negras, donde sobre la Ruta Provincial 16.

Aún queda la primera de barreras con que los vecinos de ese pueblo cortaron el acceso hacia la mina aurífera La Mejicana a principios de 2012, contra el reinicio de su explotación.

Luego de cruzar lo que queda de la segunda barrera, la ruta se convierte en un camino de tierra y lleva a varios miradores naturales.

Desde allí se ve el profundo valle verde del río Amarillo y, entre la lejana bruma, Chilecito.

La vegetación verde y fresca del valle, con arbustos espinosos y bajos, junto a algarrobos, chañares y sauces y álamos implantados, vira a los pastos bajos, cáctus y otras especies de altura.

La opacidad que toma la flora se compensa con la policromía que surge en las laderas, donde rojos, azules, amarillos, blancos, verdes y negros conforman un abanico de tantos colores como minerales, óxidos y fósiles se combinan en las montañas precordilleranas.

El cañon del ocre en la Rioja y las 4x4 que permiten su recorrido
La Ruta 16, se convierte en una huella en la que las 4×4 avanzan entre tambaleos y es imprescindible detenerse en cada portezuelo para admirar el paisaje.

Nos vamos acercando

El amarillo del río que baja de la montaña es cada vez más intenso y contrasta con las aguas cristalinas de pequeños arroyos que son sus afluentes, que se disuelven en él sin alterar su tono.

El increíble paisaje del cañon del ocre en la Rioja

Desde el Portezuelo Blanco, donde la ladera rojísima a la izquierda contrasta con un cerro y unas formaciones albinas que también tiñen el suelo, se puede observar una de las más llamativas y bellas geoformas, Los Pesebres, que semejan la imagen religiosa en tonos bermellones, blancos y naranjas.

El altímetro del guía Marcos Moreno indica que se está a 2.500 msnm y que falta poco para el cañón, sólo un centenar de metros más alto aunque a varios kilómetros de camino de cornisa.

Después de una loma, cuando el camino inicia un descenso, surge un abra en la altura y tras una curva todo se torna ocre salvo el cielo azul de un diáfano único en esas alturas.

El cañón, con una pared cubierta de sombras, es una profunda herida en esas rocas terrosas, sumamente inestables, que se desarman y generan polvo fácilmente al menor roce, lo que explica la gran erosión de ese sector.

Junto al precipicio de varios cientos de metros hay dos grandes explanadas útiles para estacionar fuera del camino, con barandas de madera para prevenir riesgos, ya que siempre es tentador mirar hacia el fondo, donde el río brilla amarillo y justifica que popularmente se lo conozca también por río del Oro o Dorado.

Emprendiendo la Vuelta

Los cerca de 30 kilómetros recorridos desde Chilecito han consumido toda una mañana y Moreno improvisa una mesa para un refrigerio, en el que el invitado de lujo es el paisaje que ningun restorán citadino podría ofrecer al más distinguido de sus comensales.

La comida es liviana, ya que a más de 2.600 msnm se siente la falta de oxígeno en el aire y comienzan los síntomas de apunamiento que obligan a caminar lentamente, no cargar cosas pesadas y evitar movimientos bruscos.

Cañón del Ocre, La Rioja

El Cañón del Ocre es el fin de una excursión de aventura, pero también puede ser sólo un punto intermedio si la intención es llegar a la mina La Mejicana, a 4.600 msnm, para lo que habrá que seguir por caminos aún más difíciles, cruzar el río varias veces y transitar a lo largo de su lecho.

En ese destino, se podrá ver la estación final del cablecarril más largo y alto del mundo, visitar algunos de los socavones fuera de servicio y hacer un trekking hasta la cresta del cerro, unos 200 metros aún más arriba.

fuente y más info: telam.com.ar

Tags: cañón del ocrela rioja
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Fiesta del Señor y a la Virgen del Milagro

Next Post

Libros de viaje en Puerto Madryn

Related Posts

Chilecito

Cuesta de Miranda, una ruta escénica muy cerca de Chilecito

4 octubre, 2022
La Rioja Provincia

La Rioja presentó los primeros destinos que abrirá cuando retorne el turismo

4 octubre, 2020
Quebrada de los Cóndores, La Rioja
Blog

Quebrada de los Cóndores, un lugar único para el avistaje del Cóndor

11 noviembre, 2022
Jardín Botánico Chirau Mita, Chilecito
Blog

Jardín Botánico Chirau Mita, el hogar del mayor cactario de Sudamérica

29 septiembre, 2020
La Rioja Provincia

El Parque Nacional Talampaya reabrió sus puertas y agotó sus entradas en un día

26 julio, 2020
Reserva Laguna Brava, La Rioja
La Rioja Provincia

Reserva Provincial Laguna Brava, naturaleza virgen en La Rioja

2 julio, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo