Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Edificios de la Ciudad de Córdoba

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in Córdoba Ciudad, Lugar turístico
Share on FacebookShare on Twitter

Catedral de la Ciudad de Córdoba

La Catedral de Córdoba es uno de los grandes testimonios arquitéctonicos de Córdoba. Su construcción se extendió desde 1867 hasta 1914. A lo largo de esos siglos se sumaron tres estilos: renacimiemnto, barroco y romántico.
En el altar Mayor, realizado con plata traída del Alto Perú, descansan los restos de Fray Mamerto Esquiú, el deán Gregorio Funes y el General José María Paz.
Catedral de la ciudad de Córdoba
En la intersección de las calles Obispo Trejo y Caseros se encuentra la Iglesia de La Compañía.
Sus muros son de piedra quebrada asenatada en argamasa.
La construcción de este templo con plata en forma de cruz comenzó en 1650; su techo de medio cañón es de cedro paraguayo empatillado y no tiene un solo clavo de hierro.

Biblioteca de Córdoba

Construida entre 1884 y 1889, es un ejemplo de la arquitectura italianizante.
Se destaca su fachada ricamente decorada.
Sirvió de Casa de Gobierno desde el mandato de Sabattini hasta los años 50.
Dirección: 27 de abril 375.

Legislatura de la ciudad de Córdoba

El Palacio Legislativo de Córdoba se compone de dos edificios yuxtapuestos.
El de la esquina, definidamente italianizante, dominado por una torre con reloj, fue inicialmente sede municipal.

Edificio de la Legislatura de la ciudad de Córdoba
Edificio de la Legislatura de la ciudad de Córdoba

El otro edificio, con ingreso por la calle Rivera Indarte, fue construido para sede legislativa entre 1913 y 1918 en base al proyecto del arquitecto Juan Kronfuss.
La fachada, de inspiración clacisista ecléctica, se caracteriza por la presencia de pilastras monumentales sobre un elevado basamento.
Dirección: Deán Funes y Rivera Indarte.

Teatro del Libertador

Edificio de definida influencia manierista italiana; se caracteriza por su escenográfica fachada en la cual se destacan las loggias de planta baja y primer piso, marcando el eje de la composición y el acceso.

Teatro Libertador, Ciudad de Córdoba
Teatro Libertador, Ciudad de Córdoba

En su interior sobresalen la sala en herradura, de excelente acústica y el salón de foyer de rica decoración ecléctica.
En este teatro (hasta no hace mucho denominado ‘Rivera Indarte’) actuaron relevantes personalidades artísticas de la música, la danza y el teatro. Fue construido entre 1887 y 1891, sobre proyecto del ingeniero Tamburini.
En él se encuentra un interesante Museo de la música y el teatro.
Dirección: Av. Vélez Sarfield 351.

Casa Matriz del Banco de la Provincia de Córdoba

Obra del ingeniero Francisco Tamburini, constituye, junto con el Teatro del Libertador, una de las mayores y mejores obras realizadas en la ciudad durante el siglo XIX.
Edificio de planteo académico, con una fachada ecléctica italianizante coronada por una techumbre de pizarra a la francesa.
En su interior se destacan el antiguo hall de público en planta baja y el salón de Acuerdos en el primer piso.
Fue construido entre 1887 y 1889. Funciona actualmente como museo y sala de exposiciones.
Dirección: San Jerónimo 166.

Cabildo de la ciudad de Córdoba

Su edificio data del S. XVII , remodelado a lo largo de casi cuatro siglos, de acuerdo a las necesidades de cada época.
Se encuentra en la la plaza principal de la ciudad y es uno de los últimos de estilo clásico que quedan en el país.
Su recova, intacta, tiene 15 arcos y, al igual que el balcón, fue construida en 1786.
Un rebatimiento de mosaicos sobre el adoquinado reproduce las siluetas del Cabildo y de La Catedral.
Actualmente es centro de exposición de objetos arqueológicos urbanos, obras de arte de las diversas corrientes plásticas.

Cabildo de la ciudad de Córodba
Cabildo de la ciudad de Córodba

En su seno funciona el Museo de la Ciudad, con una muestra permanente de obras de arte y objetos de la vida cotidiana de la historia cordobesa . Se desarrollan también espectáculos de teatro, música, canto y danza.
Se trabaja en la recuperación de los valores históricos de Córdoba teniendo en cuenta la dinámica del presente para garantizar un futuro con identidad.
Acentuamos la personalidad arquitectónica en todas sus épocas y formamos grupos de especialistas que trabajan cotidianamente en el inventario patrimonial de la ciudad.


Paseo de las Artes

Conjunto de casa construidas a fines del S. XIX destinadas a obreros de la época, en el predio de la Plaza de Pueblo Nuevo, núcleo inicial del actual y tradicional barrio cordobés Güemes.
Aplicando el criterio de revitalización de nuestro patrimonio cultural urbano han sido refuncionalizadas para adaptarlas al desarrollo de actividades culturales.
Tienen sus sedes aquí la Academia Municipal de Música, los Cuerpos Artísticos Municipales , la Fundación Pro-Arte, Academia Nacional del Tango, Centro de Comunicaciones y Producción ARTE, Centro Nativista, Artistas Plásticos Asociados, Asociación de Artesanos, Asociación de Amigos del Tranvía, Jazz Club Córdoba.

Centro de Difusión Cultural Dn. Francisco Vidal

Construida en la década de 1890, con un estilo arquitectónico del tipo inglés. Sede por largo tiempo del Ministerio de Educación de la Provincia es transferida a la órbita municipal en 1992.
Restaurada y refuncionalizada, es hoy sede de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, y centro de difusión de las más variadas expresiones del arte plástico, la música, el teatro , la literatura y el video. Promociona a jóvenes artistas locales y representantes del arte experimental.

Centro de Exposiciones José Malanca

Está ubicado en una hermosa casona colonial que data del S XVI, a partir de 1979 se la refuncionaliza respetando con fidelidad el modelo original.
Conforma hoy un espacio dedicado a la exhibición de obras de arte plástico, en todas sus expresiones, de artistas de reconocida trayectoria a nivel local, nacional e internacional.
En el patio posterior se ha refuncionalizado el antiguo huerto, en un pequeño anfiteatro, en el que se ofrecen espectáculos de teatro, música, canto y danza.
También se brinda espacio para la presentación de libros y la realización de conferencias.

Tags: la ciudad de córdoba
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Córdoba Ciudad

Centro Histórico de la Ciudad de Córdoba

Su origen se remonta a 1577 y fue concebida como un espacio libre o "Plaza Seca", donde se realizaban paradas...

by Tripin
17 enero, 2020
Parque Sarmiento de la Ciudad de Córdoba
Córdoba Ciudad

Parque, Plazas y Paseos de la Ciudad de Córdoba

El Parque Sarmiento es un espacio verde parquizado, el más grande de la ciudad de Córdoba y uno de los...

by Tripin
17 enero, 2020
Córdoba Ciudad

Museos de la Ciudad de Córdoba

Uno de los museos de bellas artes más importantes de la Argentina está ubicado en el barrio Nueva Córdoba entre...

by Tripin
17 enero, 2020
Córdoba Ciudad

Cordoba Jesuítica y sus Estancias

De la mano de los Jesuitas, Córdoba fue el punto de referencia fundamental en el panorama cultural del Río de...

by Tripin
17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.4k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo