Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Eclipse lunar este 26 de mayo: cuándo y dónde se podrá ver

by Tripin
26 mayo, 2021
in Blog, Ecología, Noticias

Este miércoles será visible en Argentina y varias partes de mundo el fenómeno conocido como Superluna en la que el satélite de la Tierra se verá de color rojizo. Conocé los motivos y cómo tenés que hacer para observarlo.

Este miércoles 26 de mayo se podrá ver un eclipse de Luna de Sangre por primera vez luego de seis años. El fenómeno será visible desde varias partes del mundo y será la superluna más grande que que cualquiera que se haya visto en 2021. Conocé cómo observarlo desde la Argentina y cada parte del mundo.

Qué es la Luna de Sangre que se verá este 26 de mayo

El eclipse lunar total se produce cuando una luna llena atraviesa la umbra (sombra) de la Tierra en el espacio. Esto sucede porque la Tierra se coloca entre la Luna y el Sol, de manera que la sombra generada por nuestro planeta se proyecta en el satélite. La particularidad que tiene es que en vez de oscurecerse, se proyectará un tono rojizo, de ahí el nombre con el que se conoce al fenómeno.

Dónde y cuándo se podrá ver el eclipse lunar en Argentina

En Argentina, el eclipse comienza a las 05: 48 y a las 06:44 se inicia el eclipse parcial. El momento de mayor magnitud será a las 07:46 y eclipse total se dará a las 8.18, cuando ya es de día. Si el cielo está despejado, se podrán apreciar a simple vista, aunque lo ideal es tratar de verlo desde un lugar con altitud y sin contaminación lumínica.

Por qué la Luna de Sangre es roja

La explicación es que los rayos del Sol atraviesan nuestra atmósfera y llegan hasta la Luna, pero en este caso la luz se dispersa por el camino. La atmósfera de la Tierra filtra casi toda la luz azul de la misma, la longitud de onda más corta de las diversas longitudes de onda en las que viaja la luz solar blanca, y solo pasa una luz roja o anaranjada (las más largas). También influyen factores como la temperatura, la humedad, el polvo, el agua u otras partículas de nuestra atmósfera en ese momento.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de D I E G O W E I S Z (@diegoweisz)

Cuánto durará el eclipse lunar del 26 de mayo

Este tránsito puede durar algunas horas, aunque, en este caso, la Luna, que se apreciará con un tamaño del 30 por ciento mayor, solo rozará el interior de la sombra, por lo que tan solo durará 14 minutos y 30 segundos. 

Cómo ver el eclipse lunar del 26 de mayo en América

La Luna se verá roja para los habitantes del oeste de Sudamérica (Perú, Ecuador, Chile y Argentina), parte de Centroamérica, México, el oeste de EE.UU. y de Canadá, así como para Oceanía y parte de Asia. No obstante, es posible que no se vea igual en cualquier lugar del territorio. En algunos sitios se verá solo parcialmente.

A qué hora se podrá ver el eclipse lunar en cada país el 26 de mayo

  • Chile: empieza a las 5:44 am (máximo a las 7:18 am).
  • Argentina: en el sur, inicia a las 6:44 am (máximo a las 8:18 am).
  • México: comienza a las 4:44 am (máximo 6:18 am).
  • Colombia: de manera parcial, desde las 4:44 am (máximo 5:42 am)
  • Perú: empieza a las 4:44 am (máximo a las 6:18 am)
  • Estados Unidos: en el oeste, inicia a las 2:44 am (máximo a las 4:18 am).

ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Cayó la primera nevada del año en Ushuaia

Next Post

En kayak por los Esteros del Iberá

Related Posts

Cataratas del Iguazú - Maravillas Argentinas
Blog

Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país

17 julio, 2023
Paseos en lancha al Bosque sumergido del Lago Traful foto:interpatagonia.com.ar
Blog

Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo

11 julio, 2023
Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy
Blog

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte
Blog

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023
Blog

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Load More
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo