Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Descubriendo el Parque Provincial El Tromen

El Área Natural El Tromen también tiene por objetivo contribuir a la conservación de las especies de flora y fauna propias de la Estepa Patagónica y Estepa Altoandina.

Tripin by Tripin
16 enero, 2020
in Blog, Neuquén Provincia
Share on FacebookShare on Twitter

El Área Natural Protegida El Tromen se creó formalmente en el año 1971 con el propósito de proteger unos de los humedales más importantes de la Provincia donde habitan numerosas especies de aves. En función de éstas características, en el año 2006 fue declarado sitio Ramsar. El área también tiene por objetivo contribuir a la conservación de las especies de flora y fauna propias de la Estepa Patagónica y Estepa Altoandina.


El parque El Tromen posee 30.000 has. que albergan avifauna que nidifica en la laguna Tromen y en el bañado Los Barros a los pies del volcán Tromen de 4118 m.s.n.m., uno de los puntos más elevados de la Patagonia. Los humedales también son utilizados como abrevaderos por ganado doméstico, especialmente caprino y equino, base de subsistencia de la población local.

El parque se ubica al norte de la Provincia de Neuquén a solo 7 km. de la localidad de Buta Ranquil, entre los departamentos de Chos Malal y Pehuenches.

El Tromen, Neuquén

Se accede por la Ruta Nacional Nº 40, pasando por la localidad de Chos Malal, y luego por la Rutas Provinciales Nº 2 y Nº 37 (ambas de ripio) hasta el acceso al parque, recorriendo aproximadamente unos 50 km.

El clima es templado: en invierno es muy frío y en verano más bien cálido aunque con grandes oscilaciones térmicas. La temperatura media anual es de 13º C y la precipitación media anual es de 350 mm. Durante el invierno se registran copiosas nevadas que dificultan seriamente los caminos internos.


Recursos culturales del El Tromen

Restos arqueológicos

Resultado de numerosas búsquedas se determinaron más de 10 sitios de relevancia arqueológica a lo largo y ancho del parque, en cercanías a los puestos de crianceros principalmente.

Se ha hallado variedad de instrumentos líticos tales como puntas de proyectil, cerámicos y piedras de moler, de corte y raspado. La mayoría realizados en obsidiana y basalto.

También se han encontrado pictografías y petroglifos en algunas piedras, muchos de ellos en excelente estado. Según estudios se ha establecido que datan de 3900 años atrás y han sido elaborados por antiguos pobladores de la región.

Población local en El Tromen

Desde mucho antes de la creación del parque, habitan allí, en pequeñas construcciones de similar arquitectura, más de 30 crianceros que se dedican a la ganadería caprina y ovina principalmente. Generaciones tras generaciones desarrollan la actividad en sitios húmedos en procura de buena pastura recurriendo a la trashumancia (arreos de ganado). El conocimiento que tienen de la zona es sumamente importante, por lo que se constituyen una excelente fuente de información para aquel que desee recorrer la zona.

Recursos Naturales

El paisaje presenta un tipo de relieve volcánico con laderas de fuerte pendiente, donde se generan muchos cursos pequeños que depositan agua en los bajos del volcán, donde se generan los humedales que albergan numerosas especies de aves y vegetales propias de ambientes de transición. Éstos se constituyen sitios de nidificación y alimentación de más de 25 especies, de las cuales más de la mitad son migratorias y llegan al parque principalmente durante el verano, provenientes del hemisferio norte: la tundra canadiense, el pitotoy, el playerito rabadilla blanca y el chorlito.

Otras aves que se encuentran allí: patos (maiceros, cuchara, overo, etc.) macáes (común y plateado) cisnes de cuellos negro, flamencos, cauquenes, bandurrias, coscorobas, entre otras. Debido a esta variedad se designa al área como A.I.C.A (Área Importante para la Conservación de Aves).

En El Tromen también habitan mamíferos como el tuco tuco, chinchillón, vizcacha, mara, mulita y zorro colorado.

La flora del parque es esteparia, destacándose varias especies de gramíneas. A medida que se asciende son reemplazadas por plantas de cojín, adaptadas a los fuertes vientos y nevadas intensas.

En las laderas del volcán se observan zampas, poas, neneos, etc. Dentro del área del Tromen existe una variedad de arbusto que adquiere un porte de árbol: el colimamil, que los crianceros históricamente han utilizado como leña, al punto que hoy corre riesgo de extinción en la zona.

A los visitantes de El Tromen

Las actividades que allí se pueden practicar son: trekking, montañismo, y observación de aves.

Dentro del área hay pocos servicios que se concentran más bien en el parque de nieve Cerro Wayle, el cual cuenta con un refugio y confitería, medios de elevación y baños, disponibles para aquellos que quieran disfrutar de la nieve en el invierno.

Plano El Tromen, Neuquén

Para los observadores de aves: en la laguna Tromen hay una caseta de observación y carteles indicativos de las especies que habitan allí.
El circuito de trekking completo alrededor de la laguna dura 4 hs y alrededor del bañado 2 hs. aproximadamente.

El centro de servicios más completo y cercano al Tromen es la localidad de Chos Malal (a 38 km.) donde se puede encontrar variedad de establecimientos de alojamiento, servicios de gastronomía, combustibles, comunicaciones y transportes.


Durante el invierno la transitabilidad de los caminos cercanos al parque suelen complicarse debido a las lluvias y nevadas.

El área cuenta con servicio de Guardaparque.

Contacto

Guardaparques A.N.P.P. Tromen: Jorge Gómez y Rodolfo Freire. [email protected]

Fuente: Neuquén Turismo

Tags: el tromenNeuquenparque provincialPatagonia
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/
Bariloche

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

El Refugio Otto Meiling se encuentra ubicado en el cerro Tronador, entre los glaciares Castaño Overa y Alerce, a 2000...

by Tripin
2 mayo, 2022
Cerro Amigo, el balcón con los mas lindos paisajes de El Bolsón
Blog

La Comarca Andina, una de las regiones mas hermosas de la Patagonia ofrece actividades para todo el año

La Comarca Andina, es sin dudas una de las regiones mas hermosas de la Patagonia que no pueden dejar de...

by Tripin
18 abril, 2022
Refugio San Martín Lago Jakob, un hermoso lugar al pie de una laguna de ensueño
Bariloche

Refugio San Martín Lago Jakob, un hermoso lugar al pie de una laguna de ensueño

El refugio San Martín, más conocido como refugio Jakob, construido a base de piedra y madera, se encuentra en medio...

by Tripin
3 agosto, 2021
Campamento de Darwin, Puerto Deseado - Maravillas Ocultas de Argentina
Blog

Miradores de Darwin, un lugar único en Puerto Deseado

Los Miradores de Darwin son otra de las maravillas de Patagonia y otro de los fabulosos paseos que se pueden...

by Tripin
5 agosto, 2021
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 340.1k Followers
  • 26.7k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Río Negro presentó los protocolos para regresar al turismo

Los 20 destinos turísticos más buscados en Google en Argentina

12 mayo, 2022
Nómade digital - Foto de Artem Beliaikin en Pexels

Lanzan una nueva visa para atraer a nómades digitales al país

11 mayo, 2022
Dunas de Tatón, Catamarca - ph www.argentina.travel

Dunas de Tatón, un paisaje maravilloso y único para descubrir en Catamarca

5 mayo, 2022
Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

3 mayo, 2022
Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

2 mayo, 2022
Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

2 mayo, 2022

Eclipse Solar abril 2022: a qué hora será en Argentina y cómo ver

30 abril, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo