Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Curuzú Cuatiá, un pueblo patria con mucha historia

by Tripin
14 noviembre, 2022
in Destino turístico
Curuzú Cuatiá, Corrientes

Curuzú Cuatiá, Corrientes

Curuzú Cuatiá está ubicada a 320 km. de la Ciudad de Corrientes y a unos 650 km. de la ciudad de Buenos Aires.

Posee alrededor de 40 mil habitantes lo que la coloca como una de las ciudades más importantes de la provincia.

No solo por la cantidad de habitantes sino también por la gran historia que se percibe al caminar por sus calles.

Cautivante, Curuzú Cuatiá, Corrientes, tiene el privilegio de haber sido declarada Lugar Histórico en 1942.

Además es considerada una de las más importantes ciudades de la provincia.

Curuzú Cuatiá, Corrientes
Curuzú Cuatiá, Corrientes

Repleta de sitios interesantes para conocer, Curuzú Cuatiá brinda sus plazas, calles, veredas, museos y monumentos para que cada uno se sienta identificado con estas tierras y con su pasado, vivo en cada rincón.

Noches de carnaval, tardes de sol y sombras frescas, y numerosas fiestas y eventos en Curuzú Cuatiá, Corrientes, convocan año tras año a miles de turistas curiosos por acercarse y participar de su magia

Está emplazada en una llanura que posee algunas lomadas o cuchillas y gran abundancia de cursos de aguas, buenos pastos y abundantes montes nativos.

Las dos actividades económicas más importantes de la zona son la ganadería y las canteras de pedregullo.

La ciudad esta surcada por ríos y arroyos que finalmente desembocan en los Ríos Paraná al Oeste y Uruguay al Este.

Curuzú Cuatiá, Corrientes
Curuzú Cuatiá, Corrientes

Cómo es el clima en Curuzú Cuatiá

El clima del Departamento es ‘subtropical húmedo, sin estación seca’, con una temperatura media anual de 20°C.

La temperatura media del mes más frío (julio) es de 14,5°C con mínimas absolutas de -3°C, en tanto que la media del mes más caluroso (enero) es de 26°C con máximas absolutas de 44°C.

¿Qué significa Curuzú Cuatiá?

Su nombre es de origen guaraní y significa Cruz Grabada aunque otras acepciones indican que significa Cruz de papel o cruce de caminos.

El primer pueblo Patrio

Fue fundado por el Gral. Manuel Belgrano el 16 de Noviembre de 1810 con el nacimiento de la Patria, el 9 de octubre de 1852 es elevado a Villa y el 25 de octubre de 1888 a Ciudad.

En el años 2016 el Congreso Nacional aprobó la ley con el nombramiento de “Primer Pueblo Patrio” y lo dio a conocer en el Boletín Oficial, bajo el número 27.315.

¿Pero no era Dolores el primer pueblo patrio?

Entonces, ¿qué ocurrió con Dolores? que aún goza y se la conoce por el mismo título.

El hecho es que Dolores fue fundada más tarde, el 21 de agosto de 1817,

Más exactamente, un año y semanas después de la Declaración de la Independencia en San Miguel de Tucumán.

O sea, Curuzú Cuatiá fue el primer pueblo fundado después del 25 de mayo de 1810,

Y Dolores es el primer pueblo fundado después de la declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816.

Curuzú Cuatiá, Corrientes
Curuzú Cuatiá, Corrientes

Qué hacer En Curuzú Cuatiá

En esta ciudad el turista podrá disfrutar de las plazas, calles, museos y monumentos realizando actividades al aire libre durante el día y divirtiéndose con los famosos carnavales durante las noches

Lugares que visitar

Anfiteatro «Quique Sorribes»:

Se ubica en un sector de la plaza General Paz, en él se lleva a cabo las fiestas folclóricas más importantes de la ciudad.

Club social

Es el edificio más antiguo de la ciudad, se creó en 1887 y en sus paredes está impregnada la historia de la ciudad.

Museo arqueológico

Cuenta con diversos objetos de diferentes ciudades. También cuenta con salas de exposición y el museo histórico de la ciudad.

Museo de la fe y la tradición

Se exhiben piezas donadas por el peregrino Alfredo Ellero, quien corrió el caballo con la imagen de la virgen de Itati, en sus viajes recolectaba objetos tradicionales.

Paseo madre Teresa de Calcuta

en este paseo se puede admirar el mural realizado en honor a la madre Teresa.

Se puede observar imágenes que evocan su vida.

Parque Mitá Rorí

Sitio en donde los más pequeños encuentran toda la diversión.

Cuenta con una laguna que permite a los niños realizar paseo en vacaciones a remo o a pedal.

Parque Mita Rori, Curuzú Cuatiá, Corrientes
Parque Mita Rori, Curuzú Cuatiá, Corrientes

Plaza General Manuel Belgrano

En ella se encuentra el monolito que indica el lugar de asentamiento del General Manuel Belgrano cuando hizo pie con sus tropas.

Se ubica entre las calles Berón de Astrada y General Ramírez.

Teatro municipal

Este bello teatro fue creado para obras de comedia.

Aún Conserva el inmobiliario de madera originales y se utiliza en la actualidad, para actividades culturales, artísticas y musicales de la ciudad.

En él actualmente funciona la dirección de turismo municipal.

Esta situado en la calle Rivadavia 728.

Museo Tarragó Ros

En él se encuentran documentos, objetos personales, fotografías y la obra musical completa de Antonio Tarragó Ros, difusor del chamamé, estilo musical característico de Curuzú y de la región.

A través de su música él logró que transcendiera el nombre de la ciudad, junto con la cultura lugareña y regional. 9 

Parroquia Nuestra Señora del Pilar

Templo dedicado a la advocación de María del Pilar, la primera aparición de la Virgen en Compostela, España.

En él se halla la primera imagen de la Virgen traída de la Parroquia San Roque de Corrientes en 1790 por don Tomás Castilo.

El actual templo ubicado a escasos 100 metros del original que sucumbió ante un incendio, fue inaugurado el 12 de octubre de 1890.

Monumentos de Curuzú Cuatiá

Mural Portal de la Luz

Creación del artista José Cura, realizador de otros murales en la provincia.

Esta ubicado en el Paseo Cultural España.

Monumento al Trabajo

Obra del artista Adolfo Alsina, o ‘Toto’ Alsina, también creador de la obra del Cristo Crucificado y del monumento a Curuzú Cuatiá ubicado en el acceso a la ciudad.

Monumento a Tarragó Ros

Llamado el Rey del Chamamé, su nombre responde a sus raíces catalanas.

Su hijo Antonio, también siguió los pasos de su padre.

Dónde queda Curuzú Cuatiá

Dónde alojarse En Curuzú Cuatiá

Los mejores hoteles En Curuzú Cuatiá y lugares para alojarse
Tags: curuzú cuatiá
Share1TweetPinShareShare
Previous Post

Corrientes

Next Post

Empedrado, la Perla del Paraná nos espera con sus hermosas playas

Related Posts

Curuzú Cuatiá

Calendario de Fiestas en Curuzú Cuatiá

14 noviembre, 2022
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo