Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Cosquín City Tour

by Tripin
17 enero, 2020
in Cosquín, Lugar turístico

Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Rosario

Iglesia Parroquial Nuestra Señora del RosarioUbicada en calle San Martín, frente a la Plaza Prospero Molina, fue construida entre 1882 y 1884. Consta de una nave central con dos subsidiarias, una de ellas es Capilla Privada del Santísimo Sacramento, y la otra corresponde al bautisterio, cuya pila bautismal fue tallada por los indios de la zona en el siglo pasado.
El retablo del Altar Mayor es del siglo XIX y alberga la imagen de Nuestra Señora del Rosario, a su izquierda está ubicada la imágen de San Esteban de 1518, antiguo Patrono de Punilla y actual Vice Patrono de Cosquín.

Museo Camín Cosquín

Ubicado sobre ruta Nacional No. 38, acceso norte, de moderna construcción, este Museo expone piezas arqueológicas en un sector y en otro una importante colección de piedras preciosas y semi preciosas. Su extraña construcción lo divide naturalmente en secciones de exposición y venta de piedras, arqueología, paleontología y cristalografía. También cuenta con una sala de proyecciones.

Plaza Próspero Molina

Plaza Próspero MolinaUbicada en el centro de la Ciudad, constituye un lugar de suma importancia para Cosquín donde año tras año se congregan multitudes para presenciar espectáculos de gran jerarquía con trascendencia nacional e internacional tales como el Certamen Pre Cosquín y el Festival NaAcional de Folclore.
Cuenta con capacidad para 8.000 espectadores que se ubican en cómodas butacas, distribuídas en forma de abanico al aire libre.
El monumental escenario semitechado que lleva el nombre de Atahualpa Yupanqui puede ser visitado durante todo el año y se denomina así en homenaje al gran poeta y cantor de nuestra música nativa. Detrás se encuentran los vestuarios y los baños públicos.

Centro Municipal de Congresos y Convenciones

De antigua edificación, su estructura originaria era la de Mercado de Abasto Municipal. Tras sucesivas reformas, se ha convertido en un excelente predio para la realización de gran variedad de espectáculos y eventos culturales y de todo tipo, tales como Encuentros, Exposiciones, Congresos y Convenciones, Recitales, Peñas, Cenas y Bailes.
Cuenta con una sala principal con capacidad para 1.200 personas, escenario, sala auditorio para 250 personas, 6 oficinas, 3 boxes para comisiones, 1 sala de exposición, confitería, sanitarios, sonido, iluminación, maquina de proyección 35 mm. y l6 mm., 2 P.C. etc. Allí mismo se encuentran las oficinas de la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura, Comisión Municipal de Folklore, y la Escuela Municipal de Folklore.

Capilla San José

Antigua capilla ubicada en el Paraje Mallín (al SO de Cosquín), a 13 Km de la ciudad por el camino de la cueva de Los Pajaritos. En la misma hay, entre otras importantes cosas, una imagen de San José con el niño Jesús en sus brazos, tallada en madera en tamaño natural.
Fue la primera capilla de la zona, existiendo a partir del año 1660 como ermita u oratorio, siendo ampliada en 1721 y 1745. En la actualidad sólo se usa para la Fiesta Patronal de San José. Es Monumento Histórico Nacional desde el año 1960 cuando se celebraron los 300 años del oratorio.
Se accede a ella por la calle Gerónico hacia el OE, a unos 9 Km de la ciudad, pasando la entrada al Puente Zuviría a mano derecha sale un camino de tierra que nos lleva a la misma.

Museo y Monumento a Gardel

Ubicada en el Cerro Supaj ñuñú (junto al Complejo de la Aerosilla), se encuentra este monumento de propiedad privada; junto a él podemos encontrar el museo con gran cantidad de fotos y elementos relacionados con el cantante. Allí también hay comercios con ventas de artesanías y piedras.

Museo del Artesano

Año tras año se dan cita en Cosquin representando las distintas regiones del país los maestros artesanos con sus creaciones más originales.
El museo de los artesanos tiene su origen en las distintas piezas que fueros premiadas y adquiridas por la comisión municipal de folklore durante las sucesivas ediciones de la feria nacional de artesanías y artes populares Raúl Cortázar. Inaugurada en 1966.
El proceso de trabajo las técnicas empleadas y los productos artesanales sintetizan la memoria ancestral de nuestros antepasados, a la vez que contribuyen la consolidación de las diversas identidades regionales. Esta feria podemos encontrarla en calle Tucumán 550 formando parte del complejo Plaza Prospero Molina.

Confitería La Europea

Clásica confitería de la Ciudad. Aquí tuvo lugar la primera peña folclórica, fue el primer refugio de los amantes de la noche. Era el lugar de encuentro de importantes artistas como Jorge Cafrune, Argentino Luna, Hernán Figueroa Reyes, entre otros.
La confitería Europea fue testigo de tertulias legendarias, allí nacieron romances, poemas y canciones.
Pte. Perón 902

Confitería La Nueva Real

Templo del canto. Es una de las confiterías de la Ciudad de Cosquín donde se reunían los principales hombres emblemáticos del folclore.
En 1997 fue declarada de interés cultural municipal, y obtuvo el premio a la Trayectoria Cultural otorgado por la comisón municipal.
En este espacio tan acogedor no sólo se ofrecen espectáculos folclóricos sino que además presentaciones de arte y libros acompañadas del jazz y el tango dándole un perfil muy particular.
Pte. Perón 880

Peña La Negra

Esta peña ubicada en calla Tucumán 550 dentro del Complejo Plaza Prospero Molina es el reducto de los artistas en la previa de las actuaciones próximas a encontrase con el publico de todo el país en el escenario Atahualpa Yupanqui en la noches de enero.
Es de destacar que por su escenario pasaron las principales figuras folklóricas de los últimos tiempos.
Es de destacar que a lo largo del año se la puede visitar ya que permanece abierta durante todo el año.
Tucumán 550 – Plaza Prospero Molina

Centro Cultural Enrique Brizio

El Centro Cultural es un espacio educativo ideal para el desarrollo de niños y jóvenes que recupera los valores culturales de nuestra identidad, de nuestras raíces con sentido social y perfil comunitario.
Esta propuesta cultural que se inauguró en el año 2005 propone distintas formaciones como: Telar, lenguaje de señas, guitarra e instrumentos de viento, cómics e historieta y encuadernado, pintura, dibujo, pintura sobre tela y falso vitreaux, expresión plástica, italiano, entre otras. Sin olvidar el espacio utilizado como biblioteca, el desarrollo de espectáculos, conferencias y la Muestra Tradicionalista Ángel Lafaye.
Gerónico esq. Tucumán
fuente: www.cosquinturismo.gob.ar

Tags: city tourcosquín
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Circuito de Quintas de Cosquín

Next Post

Cosquín en Bicicleta

Related Posts

Excursión en autobús de dos pisos en Ushuaia
Lugar turístico

Excursión en autobús de dos pisos en Ushuaia

4 noviembre, 2022
Blog

Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

17 febrero, 2021
City Tour en Villa Unión, La Rioja
Lugar turístico

City Tour en Villa Unión

17 enero, 2020
Venado Tuerto, Santa Fe - venadotuerto.com
Lugar turístico

Venado Tuerto City tour

17 enero, 2020
Iglesia de Tinogasta, Catamarca
Lugar turístico

Tinogasta City Tour

17 enero, 2020
City Tour en Villa La Angostura
Lugar turístico

City Tour

17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo