Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Consejos a tener en cuenta al visitar un parque nacional

Todos queremos cuidar y disfrutar nuestros recursos naturales para eso te dejamos esta guía con consejos a tener en cuenta al visitar un parque nacional.

Tripin by Tripin
6 febrero, 2020
in Aventura, Ecología
Alerzal milenario - Parque Nacional Los Alerces - Chubut - foto: Diario Los Andes

Alerzal milenario - Parque Nacional Los Alerces - Chubut - foto: Diario Los Andes


Todos queremos cuidar y disfrutar nuestros recursos naturales para eso te dejamos esta guía con consejos a tener en cuenta al visitar un parque nacional.

Esta guía no solo es útil para la visita a los parques nacionales sino también cualquier entorno natural y agreste para que sepamos como cuidarlo y protegerlo.

Según la Administración de Parques Nacionales de Argentina a la hora de realizar una visita tanto a un Parque Nacional como a una Reserva, es importante seguir ciertas recomendaciones.

Dichas sugerencias apuntan a minimizar el impacto que las actividades turísticas y recreativas causan en las áreas naturales protegidas.

Si las seguimos, las futuras generaciones podrán apreciar los mismos paisajes que hoy disfrutamos nosotros.

Informarse en el Centro de Visitantes del Parque

Siempre es una muy buena idea visitar el centro de visitantes o de información turística antes de empezar nuestro recorrido.


No solo encontraremos suficiente información para cuidar de nuestro paso por el parque sino que también mucha información para poder disfrutarlo mucho mas.


Evitar encender fuego

Llevá siempre un calentador liviano y evitá hacer fuego. En caso de que tengas que hacerlo, respetá los lugares habilitados y tratá de usar un sitio de fogón ya utilizado en vez de inaugurar uno nuevo.

Usá leña seca y caída que pueda cortarse a mano; los grandes troncos son hábitat de muchos organismos.

Fumar solo en los lugares indicados

Mas allá del peligro que puede llegar a ocasionar una colilla mal apagada, estas no son biodegradables y concentran un gran número de sustancias tóxicas.

Muchas de estas sustancias son capaces de arruinar grandes cantidades de agua potable y de esta manera afectan grandemente el entorno.

Acampar solo en las zonas habilitadas

Acampá solo en zonas habilitadas: en áreas muy frecuentadas, hacelo únicamente en lugares ya impactados con anterioridad; y en áreas poco frecuentadas, acampá en sitios libres de vegetación.

Usá calzado de suela blanda y evitá el pisoteo.

Antes de irte del lugar, asegurate de que no queden rastros de tu visita.

Caminar por los senderos

Caminá siempre sin salirte del sendero y mantené lo más bajo posible el nivel de ruido.

Trekking en Parque Nacional Quebrada del Condorito
Trekking en Parque Nacional Quebrada del Condorito

Tanto el comportamiento de la fauna como la calidad de la experiencia en la naturaleza pueden ser alterados.

No ingresar con mascotas

Las mascotas no están permitidas en los Parques y Reservas Nacionales porque son especies exóticas que alteran el ambiente.

Su instinto y presencia impactan de modo directo e indirecto en la fauna y flora local, independientemente de si el animal tiene un buen comportamiento y se encuentra con las vacunas al día.

No dañar la flora

No cortes ni te lleves especies locales. Evitá dañar los ambientes nativos.

Un pequeño cambio por insignificante que parezca pueden tener un gran impacto en el medio ambiente.


Imagínense que se lleven una flor de un parque y eso multiplíquenlo por la cantidad de visitantes que reciba el parque, sería un impacto enorme.

No alimentar la fauna

Mantené una distancia prudencial para observar a los animales, no los persigas ni te acerques.

Nunca los alimentes, ya que perjudica su salud, altera sus comportamientos naturales y crea dependencia.

No usar detergentes o jabones en lagos o lagunas

Y el último y no por eso menos importante consejos a tener en cuenta al visitar un parque nacional es realizar tu aseo personal y de utensilios lejos de la orilla de los lagos o lagunas.

Evitá contaminar cursos naturales de agua: hasta los jabones biodegradables contaminan y dañan a los peces tanto como a otra vida acuática.

Guardar la basura que generemos

Retirate del área protegida con los residuos generados y depositalos en contenedores habilitados.

Recomendamos llevar bolsas al paseo y en ellas ir guardando toda la basura y desechos que generemos durante nuestra estadía.

Via: Administración de Parques Nacionales de Argentina
Tags: consejosparque nacional
ShareTweet
Tripin

Tripin

Mucho mas que un blog de viajes. Una verdadera experiencia digital que invita a todos a viajar por el mundo.

Related Posts

Parques Nacionales

Parque Nacional Los Alerces, una maravilla natural de Argentina y del mundo

El Parque Nacional Los Alerces es un área protegida ubicada en en la región cordillerana de la Provincia del Chubut,...

by Tripin
7 octubre, 2020
Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cru
Blog

7 Parques Nacionales imperdibles de Argentina

Si buscás conectarte con la naturaleza en su máxima expresión, en tu próximo viaje visitá al menos uno de estos...

by Tripin
1 octubre, 2020
Lago Nahuel Huapi, uno de los lugares más hermosos del sur argentino
Bariloche

Lago Nahuel Huapi, uno de los lugares más hermosos del sur argentino

Las aguas del Lago Nahuel Huapi, sus islas y el paisaje que lo rodea lo convierten en uno de los...

by Tripin
29 septiembre, 2020
Parque Nacional El Impenetrable, Chaco - ph. parquesnacionales.gob.ar
Blog

Parque Nacional El Impenetrable, el área protegida más grande del norte argentino

En el norte de la provincia del Chaco, el Parque Nacional El Impenetrable es una extensa área de conservación de...

by Tripin
28 septiembre, 2020
Load More

Seguinos en las redes

  • 830.1k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

21 febrero, 2021
Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

18 febrero, 2021
Demoran la presentación de pcr negativo al ingresar al país

Atención viajeros : vuelven los puntos por millas

18 febrero, 2021
Vista Panorámica de las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú destacadas a nivel mundial como como la tercera maravilla incuestionable del planeta

18 febrero, 2021
Dique Campo Alegre, Salta - Wikiloc

En este atípico verano 2021, Salta fue la provincia más visitada del norte argentino

17 febrero, 2021
El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

17 febrero, 2021
Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

17 febrero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo