Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Complejo Astronómico Municipal

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Rosario
Complejo Astronómico Municipal de Rosario

Complejo Astronómico Municipal de Rosario tiene por objetivos fomentar la divulgación de la ciencia y la tecnología, crear modernas opciones y recursos para la educación creativa y contribuir a la promoción de la cultura científica en nuestra sociedad.

Museo Astronomico Provincial
Está desarrollado con un nuevo concepto de museo para todas las edades, dinámico y participativo.
El Complejo Astronómico Municipal forma parte de los espacios más significativos de la ciudad, fuertemente entramado con su vida social y cultural.
Los visitantes pueden observar con microscopios, telescopios y astrolabios, experimentar con luz láser, equipos de sonido (desde un diapasón hasta un mezclador de sonidos), computadoras, celdas solares, motores eléctricos, aparatos que muestran el equilibrio de fuerzas, entre otros, siendo orientados por guías especializados que hacen placentero su recorrido.
El museo está organizado en áreas: Física y Tecnología, Astronómía, Química, Mineralogía y Biología.
Para los más pequeños está habilitado Ciencianiño, un sector especialmente diseñado con experimentos didácticos interactivos, que los acerca de una manera entretenida al mundo de la ciencia.
En el sector de Videociencia se pueden ver audiovisuales, videos y proyecciones de temas científicos y tecnológicos.

El Observatorio Astronómico Municipal

Fue inaugurado el 18 de junio de 1970 y lleva el nombre Profesor Victorio Capolongo, en homenaje a su primer director. El Observatorio cuenta con instrumentos de observación de alta calidad, constituidos por un telescopio reflector de 150 mm de abertura (diámetro de lente objetivo) y 2250 mm. de distancia focal, y un telescopio reflector de 300 mm. de abertura (diámetro del espejo principal)y 4500 mm. de distancia focal, ambos construidos por la casa Carl Zeiss de Alemania.
Estos instrumentos permiten la observación visual y la obtención de fotografías de los distintos objetos celestes, aunque, por sus características constructivas y las especificaciones de los accesorios, se realiza mayormente la observación de objetos brillantes como el Sol, la Luna, y los Planetas.

El Planetario

La Sala Planetario, ubicada en el centro del edificio, toma el nombre Oscar Claudio Caprile, en homenaje a quien fuera un importante pionero y benefactor en la construcción de esta sala.
El Planetario ofrece semanalmente funciones tanto para instituciones educativas como para el público en general. En ambos casos, las funciones se producen en la institución y se refieren a los fenómenos astronómicos y cuerpos celestes que pueblan el universo, como así también a narraciones históricas, novelísticas y de ciencia ficción.
Fuente y más info : Complejo Astronómico de Rosario :

Tags: rosario
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Playas y costanera de Rosario

Next Post

Museo Bolsa de Comercio

Related Posts

Monumento a la Bandera, Rosario
Rosario

Monumento a la Bandera, símbolo de la ciudad de Rosario

19 junio, 2020
La ciudad de Rosario en Verano
Tips de viaje

Que hacer en Rosario en una escapada de fin de semana

13 febrero, 2020
El Banquito de San Andrés, Rosario - Rosario Turismo
Lugar turístico

Lo mejor de las playas y paradores isleños de Rosario

19 junio, 2020
El Jardín de los Niños, Rosario
Blog

10 salidas con chicos en Rosario

28 junio, 2020
Playa La Florida de Rosario en verano - foto: Municipalidad de Rosario
Blog

Disfrutá de lo mejor de Rosario en Verano

19 junio, 2020
Ferias de Rosario
Lugar turístico

Ferias de Rosario

17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo