Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Cómo es el misterioso ovnipuerto de Cachi

El ovnipuerto de Cachi es un lugar místico construido con rocas blancas dispuesta geométricamente en una zona cercana a Cachi.

4 octubre, 2022
in Blog, Cachi, Lugar turístico, Videos

El Ovnipuerto de Cachi es un espacio construido por el suizo Werner Jaisli con rocas blancas dispuesta geométricamente.

Se encuentra en una zona ubicada en el acceso a las serranías del norte de Cachi en la provincia de Salta.

Muy cerca de la entrada a la zona desde donde se levanta el famoso nevado de Cachi.

Allí, según los relatos de Werner, seres interplanetarios lo habían contactado telepáticamente en una noche de noviembre de 2008 y le habían ordenado diseñar una serie de dibujos con la disposición de rocas del lugar.

Ovnipuerto de Cachi
Ovnipuerto de Cachi

A partir de esa orden Jaisli comenzó a diseñar lo que en aquella época se conoció como Ovnipuerto de Cachi, un lugar donde incluso se podría tomar contacto con seres de otros interplanetarios.

La historia revolucionó a los buscadores y seguidores del mundo ovni y desde ese momento el lugar fue otro punto de referencia para los turistas, que el municipio podría aprovechar bajo este acuerdo.

El ovnipuerto de Cachi que Werner denominó «La esperanza» está a unos 4 kilómetros del pueblo.

El lugar en donde hizo el Ovnipuerto de Cachi se llama Fuerte Alto y ocupa un espacio aproximado de unas 4 cuadras.

Ovnipuerto de Cachi
Ovnipuerto de Cachi

Allí trazó con piedras una estrella de 36 puntas, con 48 metros de diámetro y al medio de la cual hay otra menor, del mismo color, pero de 12 puntas. A toda la obra se la puede ver desde las alturas.

La comenzó a hacer en 2008 y en 2012, tan solo 4 años, ya la tuvo lista.

Su misterioso constructor, Werner Jaisli

Sobre la vida del excéntrico Werner no se supo mucho.

Hasta que en vísperas de la Navidad del 2021 se supo que falleció en su suiza natal a los 72 años de edad.

Así fue que pasó a la historia de la ufología por haber ideado y construido un ovnipuerto en Salta.

Werner Jaisli el creador del Ovnipuerto de Cachi - foto eltribuno.com
Werner Jaisli el creador del Ovnipuerto de Cachi – foto eltribuno.com

Una obra que trascendió las fronteras del país. 

Quienes conocieron de cerca a Jaisli, como es el caso de Carlos Figueroa, lo recuerdan como una persona generosa y creativa.

“Por estas latitudes se lo asocia estrictamente al ovnipuerto, sin embargo Terry fue también un gran artista, poseedor de un talento inigualable. El preparaba los stands de los predios feriales más importantes de Europa, continente en el que obtuvo muchos reconocimientos por su labor. Fue un enamorado de Salta y su lugar en el mundo lo encontró en Cachi”

El recuerdo del suizo WernerJaisli por Carlos Figueroa

Era muy común entonces ver a este suizo de casi 70 años por las callecitas vallistas ataviado como si fuera un sacerdote druida, aquellos eruditas celtas precristianos especializados en las ciencias ocultas y la filosofía.

Werner usaba barba blanca en punta, una chaqueta negra con botones de asta de ciervo, una pollera a media pierna, una toca y completaba la rareza estilística unas botas estilo texano.

Cómo está hoy el ovnipuerto de Cachi

Hoy el predio cuenta con un cuidador, que se encarga de su mantenimiento.

Cerca de allí, existe un barrio donde se inaugurará próximamente el tendido de red eléctrica.

El complejo habitacional ya es conocido como “barrio Ovnipuerto”.

Dónde queda el ovnipuerto de Cachi?

Recorrida por el ovnipuerto de Cachi

Source: El Tribuno
Tags: cachiovnipuerto
Share3014TweetPinShareShare

Related Posts

Blog

Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia

“La Patagonia fue la última región explorada por el hombre. Si bien su arte rupestre es de importancia mundial, en...

16 febrero, 2024
Cataratas del Iguazú - Maravillas Argentinas
Blog

Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país

Maravillas Argentinas nos permite descubrir lugares, personas y las diferentes culturas de nuestro país. Así es como después de casi...

17 julio, 2023
Paseos en lancha al Bosque sumergido del Lago Traful foto:interpatagonia.com.ar
Blog

Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo

Las localidades fueron seleccionadas para unirse al tercer concurso de Best Tourist Villages, organizado por la Organización Mundial de Turismo,...

11 julio, 2023
Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy
Blog

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

A sólo 60 kilómetros de Comodoro Rivadavia, la más grande de la Patagonia, un paisaje surrealista se sorprende al visitante:...

30 marzo, 2023
Next Post
La Cumbrecita, pueblo peatonal - foto: @lacumbrecitaturismo

La Cumbrecita, el pueblo peatonal de las sierras de Córdoba

Cuesta de Miranda, una ruta escénica muy cerca de Chilecito

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos