Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Colonia Benítez en Chaco

by Tripin
8 diciembre, 2015
in Blog

La reserva natural educativa Colonia Benítez, ubicada a unos 10 km de Resistencia, ofrece alternativas para disfrutar de las arboledas típicas de los montes húmedos chaqueños. Naturaleza imponente muy cerca de la capital chaqueña.

Colonia Benítez en Chaco, naturaleza imponente muy cerca de ResistenciaLa reserva, desarrollada en torno a la localidad de Colonia Benítez, también conocida como la Capital Botánica, cuenta con atractivos como el Hotel de Campo Doña Lola, la reserva natural Los Chaguares y el Museo Casa Jardín Botánico «Augusto Schulz».

El espacio, que resguarda una muestra del monte del Chaco Oriental que incluye un quebrachal y pastizales húmedos, comprende dos sectores conocidos como Clausura Schulz y Quebrachal.

La Clausura Schulz tiene una extensión de 7 hectáreas y está ubicada en la Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

La Clausura Quebrachal, ubicada en la misma estación experimental, tiene una extensión de 1 hectárea y contiene especies arbóreas únicas que fueron desarrolladas por el reconocido botánico chaqueño Augusto Schulz.

La reserva natural Los Chaguares, un espacio cuyo objetivo es promover el ecoturismo, la ecología y el cuidado del ambiente, es uno de los atractivos salientes dentro de la Reserva Natural Educativa Colonia Benítez.

El predio abarca unos 400 metros sobre la ribera sur del río Tragadero y está cubierto de un formidable bosque nativo que forma galerías en albardones del río y lagunas en un marco de gran belleza natural.

El sector se encuentra en el área determinada como «Humedales Chaco» que está designada como «Sitio Ramsar» desde el 2004 y que ha permanecido sin intervención antrópica significativa en los últimos 100 años, una situación que lo transforma en el lugar ideal para la conservación a perpetuidad de varias especies arbóreas.

Las visitas del público se pueden realizar los fines de semana y feriados de 9 a 18, mientras que de lunes a viernes, en el mismo horario, el espacio está destinado a la concurrencia de escuelas.

«La cantidad de visitantes crece continuamente, y además de recibir gente de Resistencia, también llegan visitantes de Rosario, Buenos Aires, Corrientes y en los últimos meses hasta de China, Sudáfrica y otros países extranjeros», destacó Javier Cardelli, administrador de este emprendimiento privado.

El espacio cuenta con circuitos de juegos divididos por actividades y por distintos niveles de complejidad, y con circuitos peatonales que permiten descubrir los bosques nativos chaqueños.

También tiene un centro de interpretación de la flora y la fauna del lugar, de 150 metros cuadrados, en el cual se brindan charlas sobre educación ambiental y se realizan avistajes de aves y experiencias sensoriales con ayuda de multimedios para promover conciencia ambiental.

El hotel de campo Doña Lola, creado en 2010, es otro de los atractivos de la reserva y un sitio obligado para los turistas que llegan de Resistencia, Córdoba, Rosario y Buenos Aires, y en menor medida de otros lugares del mundo.

«La cantidad de turistas crece año a año porque este sitio es ideal para aquellos que deciden hacer una pausa antes de visitar los Esteros del Iberá y El Impenetrable», aseguró Ricardo Rivero, responsable del lugar.

El hotel, que se desarrolla en un predio de 4 hectáreas, cuenta con cinco habitaciones dobles equipadas a nivel 5 estrellas y con un gran salón de estar dotado con todos los adelantos tecnológicos.

«Ahora, por la magnitud del parque y por la belleza del paisaje, estamos abriendo el lugar con éxito para la realización de distintos eventos», remarcó Rivero.

El Museo Casa y Jardín Botánico Augusto Schulz, creado en 1999 en el que fuera el hogar del doctor honoris causa Augusto Gustavo Schulz, un célebre botánico chaqueño, alberga las pertenencias y herramientas de trabajo de este científico.

El predio, de aproximadamente una hectárea, alberga un jardín botánico único en la provincia del Chaco con ejemplares de toda América, Europa, África y Asia y en el cual se destaca la llamada Colección de Orquídeas Chaqueñas.

ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Libros de viaje en Valle de Lobos

Next Post

El Bolsón, top del Ranking 2015

Related Posts

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy
Blog

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte
Blog

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023
Blog

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo
Puerto Iguazú

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo