Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Melincué en Santa Fé

Tripin by Tripin
10 diciembre, 2015
in Blog
Laguna Melincué, Santa Fe - ph www.melincue.gob.ar

Laguna Melincué, Santa Fe - ph www.melincue.gob.ar

Share on FacebookShare on Twitter

La localidad santafesina de Melincué, ubicada a 287 km al sur de la ciudad de Santa Fé y a 346 km de Buenos Aires, es el punto de acceso al mayor espejo de agua de la región, una laguna que ofrece al visitante diversas opciones para el contacto directo con la naturaleza.


Melincué en Santa Fé, el mayor espejo de agua de la regiónLas aguas de la laguna Melincué son especialmente indicadas para el tratamiento de afecciones reumáticas, pesca y deportes náuticos; en tanto que sus costas son aptas para el campamentismo, el avistaje de flamencos y otras especies de aves.
Considerada como un gran spa natural, lo que fue respaldado por la Sociedad Argentina de Estudios Termales, se encuentra acondicionada para permitir al turista la desconexión con la rutina diaria; sus aguas y barros terapéuticos llevan al máximo la sensación de serenidad y placer.
Las aguas termales son indicadas especialmente para el alivio de afecciones reumáticas; y sus barros minerales, ideales para tratamientos de belleza y relajación, constituyen su propuesta central sin agotar en eso sus atractivos.
Con una extensión de 12.000 hectáreas, la laguna alberga un conjunto de seis islas; en la llamada Isla Mayor están las Ruinas del Hotel Balneario, una complejo de 34 habitaciones que tuvo su esplendor durante la década del 30 y que fue abandonado en 1975 tras dos inundaciones.
Los distintos paisajes, el color de sus aguas durante el amanecer o el atardecer, el sol, la luna, el cielo y las aves, hacen que cada visita sea diferente, convirtiéndolo en un lugar que se disfruta durante todo el año.
La laguna es de relevancia turística a nivel regional y de importancia internacional por el grupo de aves residentes y migratorias, principalmente aves acuáticas, que pueden avistarse en el área natural de su cuenca.
Es significativo mencionar la presencia de una importante cantidad y variedad de flamencos: el Austral, que nidifica en la laguna y el Andino, que cohabitan ambos junto a otras aves acuáticas, residentes y migratorias, como cisnes y cigüeñas, todas especies de alto valor paisajístico.
El sitio es utilizado principalmente como área de alimentación y descanso por estas aves, que además se reproducen también allí.
La vegetación de la zona es de neto carácter pampeano, existiendo vastas comunidades herbáceas, que disputan el terreno con praderas y estepas.
Melincué en Santa Fé, el mayor espejo de agua de la región
La laguna fue declarada Capital del Turismo Termal por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe y Reserva de Usos Múltiples Humedal Laguna Melincué, por Ley Provincial N° 11.634 de 1998; también fue designada Sitio AICA (Área Importante para la Conservación de las Aves) en 2005, y Sitio Ramsar, en 2008, por organizaciones ecologistas argentinas e internacionales.
Respecto a las posibilidades de alojamiento, Melincué brinda al viajero diferentes opciones entre campings, hosterías y hoteles.
El turista podrá también pasar un momento agradable en las instalaciones del casino habilitado en la ciudad, desafiando al azar y disfrutando de los shows que se brindan en forma permanente.
El acceso a la ciudad y a la laguna, recostadas sobre la ruta provincial 90, se realiza a través de rutas pavimentadas que cruzan la cuenca y conducen hacia distintos puntos del país: la ruta nacional 8, tanto de Buenos Aires como desde Mendoza y la ruta nacional 33, desde Bahía Blanca o Rosario.

ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Río Negro presentó los protocolos para regresar al turismo
Blog

Los 20 destinos turísticos más buscados en Google en Argentina

Google presentó el ranking de las ciudades más buscadas para viajar en invierno por os argentinos y anunció nuevas herramientas...

by Tripin
12 mayo, 2022
Nómade digital - Foto de Artem Beliaikin en Pexels
Noticias

Lanzan una nueva visa para atraer a nómades digitales al país

La medida, anunciada por el ministro del Interior "Wado" de Pedro y su par de Turismo, Matías Lammens, apunta a...

by Tripin
11 mayo, 2022
Dunas de Tatón, Catamarca - ph www.argentina.travel
Blog

Dunas de Tatón, un paisaje maravilloso y único para descubrir en Catamarca

Las montañas de arena de las Dunas de Tatón en Catamarca figuran entre las más altas de América del Sur...

by Tripin
5 mayo, 2022
Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo
Sabores

Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

La milanesa hoy se ha convertido en un clásico de la cocina. Pero su origen tiene tantas versiones como formas...

by Tripin
3 mayo, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 340k Followers
  • 26.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Río Negro presentó los protocolos para regresar al turismo

Los 20 destinos turísticos más buscados en Google en Argentina

12 mayo, 2022
Nómade digital - Foto de Artem Beliaikin en Pexels

Lanzan una nueva visa para atraer a nómades digitales al país

11 mayo, 2022
Dunas de Tatón, Catamarca - ph www.argentina.travel

Dunas de Tatón, un paisaje maravilloso y único para descubrir en Catamarca

5 mayo, 2022
Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

3 mayo, 2022
Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

2 mayo, 2022
Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

2 mayo, 2022

Eclipse Solar abril 2022: a qué hora será en Argentina y cómo ver

30 abril, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo