Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

City Tour en Villa Unión

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Villa Unión
City Tour en Villa Unión, La Rioja

Hacemos un City Tour en Villa Unión y conocemos así todos los atractivos turísticos que tiene esta ciudad de La Rioja.

City Tour en Villa Unión

Partiendo desde la Plaza principal San Martín e Iglesia Nuestra Sra. del Rosario, recorremos miradores, cañones, bodegas, un embalse con un gran espejo de agua, museos y paseos por la costanera, todo en esta hermosa ciudad.

Embalse Lateral Villa Unión

Plaza Ppal. San Martín e Iglesia Nuestra Sra. Del Rosario

La plaza principal San Martín y la iglesia Nuestra Sra. Del Rosario fueron construidas en terrenos donados por el Sr. José Honorato Guerrero, después de un gran terremoto ocurrido en el año 1894.

Nuestra plaza principal es el centro de las reuniones sociales y actos conmemorativos que aquí se celebran. Es el primer punto de detención en la realización del City Tour en Villa Unión.

Nuestra Señora del Rosario es la Patrona de la ciudad de Villa Unión, sus fiestas patronales se celebran el 1° domingo de Octubre de cada año, convocando a gran cantidad de fieles. Su construcción se llevó adelante entre 1895 a 1900 y se utilizaron 87.000 adobes que fueron aportados por los pobladores de la zona.

Mirador “La Loma”

Mirador La Loma, Villa Unión Realizando el city tour en Villa Unión, llegamos a este mirador natural, situado a 4 cuadras de la plaza principal de nuestra ciudad. Nos permite contemplar una hermosa vista panorámica de la ciudad y parte del Valle del Bermejo. Subiendo sus 136 escalones se puede apreciar hacia el Este al imponente cordón del Famatina, adornado al pie por grandes viñedos.
[ecko_contrast]Hacia el Oeste se aprecian las sierras de Los Colorados, las sierras de Maz, uno de los afloramientos geológicos más antiguos del planeta, y la localidad de Banda Florida, separada de nuestra ciudad por el río Bermejo.[/ecko_contrast]

Embalse Lateral Villa Unión

Construido en el año 1975, este espejo de agua se utiliza para el regadío de los viñedos y demás plantaciones, su caudal proviene del río Bermejo, un 50% por canales y el 50% restante mediante un sistema de bombeo. Un punto clave en el City Tour en Villa Unión. Aquí se practican actividades como la pesca de carpa y pejerrey entre otras variedades, kayak, caminatas, mountainbike y durante la época estival se habilita un sector de playa.
Embalse Lateral, Villa Unión

Bodega “Villa Unión”

Esta bodega fue la primera de la ciudad, comenzó su construcción en el año 1940, y en el año 1943 ya comenzaba a recibir las primeras uvas para su molienda. Cerró sus puertas el 28 de noviembre de 1987 y recién en el año 2011 comenzó a funcionar nuevamente, la producción que se utiliza para la elaboración de los vinos proviene de pequeños productores de todo el Departamento y Dptos. vecinos.

Miguel Ángel Gaitán “El Angelito Milagroso”

Ubicados en el cementerio de Villa Unión, yacen en un mausoleo el cuerpo de Miguel Ángel Gaitán conocido popularmente como “El angelito milagroso”.

Nació el 9 de julio de 1966, y a poco de cumplir su primer año de vida fallece camino a Chilecito, producto de una complicación de salud. En 1967, los ladrillos que cubrían la tumba de Miguel Ángel Gaitán aparecieron rotos… Si bien al principio todos pensaron que se trataba de una profanación, los empleados municipales sellaron nuevamente la tumba y otra vez se repitió el fenómeno.
Fue entonces que abrieron el pequeño féretro y para su asombro, comprobaron que el cuerpo no se había corrompido, Miguel Ángel Gaitán conservaba sus rasgos y hasta parecía dormido.
A toda hora es posible encontrar peregrinos junto a la tumba de Miguel Ángel Gaitán. La mayoría viene a agradecer por los favores recibidos.

Museo “Los Hornillos”

Este pequeño museo exhibe piezas arqueológicas, antigüedades de la vida cotidiana que los pobladores de la región fueron donando con el correr de los años. Su nombre de debe al primer nombre que tuvo la ciudad de Villa Unión, “Villa Los Hornillos”, debido a que en el río Las Cañas los pobladores fabricaban hornos de barro en las barrancas. Fue fundado el 8 de noviembre de 2005.

Paseo La Costanera

Se termino de construir en el año 2015. Alberga importantes pinturas alusivas a la historia y personajes del pueblo que se aprecian en sus aproximadamente 500 metros de longitud. Al finalizar el recorrido se encuentra un monumento al Gral. Felipe Varela, en el sitio donde se realizó una escaramuza entre Varela y Linares.
Paseo de la Costanera, Villa Unión

Anchumbil

Ubicado a 8 kilómetros de la ciudad de Villa Unión, el cañón de Anchumbil, que en quechua significa pueblo separado, sorprende con sus laberintos y rastros de antiguas culturas. Muestra de esto son los petroglifos y pictografías que allí se observan. Debido a su ubicación este recorrido es recomendable hacerlo con guía local habilitado.

Tags: city tourla riojavilla unión
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Famatina

Next Post

El hotel Correntoso de Villa La Angostura

Related Posts

Excursión en autobús de dos pisos en Ushuaia
Lugar turístico

Excursión en autobús de dos pisos en Ushuaia

4 noviembre, 2022
Chilecito

Cuesta de Miranda, una ruta escénica muy cerca de Chilecito

4 octubre, 2022
Blog

Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

17 febrero, 2021
La Rioja Provincia

La Rioja presentó los primeros destinos que abrirá cuando retorne el turismo

4 octubre, 2020
Quebrada de los Cóndores, La Rioja
Blog

Quebrada de los Cóndores, un lugar único para el avistaje del Cóndor

11 noviembre, 2022
Jardín Botánico Chirau Mita, Chilecito
Blog

Jardín Botánico Chirau Mita, el hogar del mayor cactario de Sudamérica

29 septiembre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo