Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Circuitos turísticos de Villa Carlos Paz

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Villa Carlos Paz

Camino de Punilla

Caminos de PunillaSe ingresa por Ruta 38 desde Villa Carlos Paz hacia el Norte, serpenteando el lago San Roque enlaza las siguientes localidades: Bialet Massé, (Horno Histórico), Cosquín, (Plaza Nacional del Folklore, Museo Camin Cosquín, Cerro Pan de Azúcar), Valle Hermoso, La Falda (Siete Cascadas, Museo de Minitrenes, Museo Arqueológico, Hotel Edén, Museo del Deporte, Museo del Minero).Luego ingresando hacia la derecha de la mencionada ruta, las localidades de La Cumbre (Cristo Redentor), Cruz Chica (Casa de Mujica Lainez), Cruz Grande, Los Cocos (El Descanso) retomando la ruta 38 a Capilla del Monte (Cerro Uritorco). Distancia ida y vuelta: 150 Km.

Camino de Traslasierras

Se encuentra al Oeste de la provincia. El ingreso Norte del camino se realiza por el valle de Punilla hacia Cruz del Eje , Soto, donde se abandona la Ruta 38 para acceder a la izquierda a Ruta 15 La Higuera, San Carlos Minas, Salsacate, Cura Brochero y como corolario la ciudad de Mina Clavero.
La distancia entre Villa Carlos Paz y Mina Clavero por este camino es de 250 Km., si el regreso lo realizan por Altas Cumbres sumarán 120 Km. más.
El ingreso Sur se realiza desde Villa Carlos Paz por Ruta Prov.14 hasta empalmar la panorámica autopista del Camino de Altas Cumbres, Ruta Prov. 34, pasando por El Cóndor, Pampa de Achala (2.200 Mts.) y descendiendo a la localidad de Mina Clavero, importante ciudad turística con numerosos balnearios y atractivos.
Continuando por Ruta Prov.14 se encuentra la localidad de Nono (Museo Rocsen), Las Rabonas , Los Hornillos, Las Rosas (Dique La Viña), Las Tapias y Villa Dolores.
Desde Villa Carlos Paz hasta Mina Clavero se transitan 120 Km. y hasta Villa Dolores 50 Km. más.En Las Tapias hay un desvío a la izquierda, Ruta Provincial 14, que comunica a San Javier , Yacanto, Luyaba y La Paz , hasta el límite con San Luis (Merlo, 230Km.) Opción: En Mina Clavero Girar a la derecha por Ruta 15 hasta Taninga donde a la izquierda y por camino de ripio durante 30 km. se arriba a Los Túneles con vista panorámica al Valle de Chancaní.

Camino de Los Volcanes y Los Túneles

Saliendo por Ruta Nac. 38 hacia el norte, a 5 km. encontramos una bifurcación, allí tomando a la izquierda la Ruta Prov. 28 arribamos a la localidad de Tanti (en lengua aborigen ‘solar de piedra’). Debemos continuar por la izquierda, laRuta 28 comienza a ser de ripio, angosta, sinuosa y de cornisa, donde a 33 Km. nos encontramos al pié del macizoLos Gigantes, luego nos encontramos con vistas como Los Palmares de ‘Caranday’, los volcanes y Los Túneles (únicos en nuestro patrimonio turístico).

Camino de los Grandes Lagos

Desde Carlos Paz por autopista, hacia Córdoba, y en el segundo puente a la derecha por Ruta 45, arribamos a la ciudad de Alta Gracia. Desde allí por Ruta Prov. 5 hacia el Sur, continuando un serpenteante camino, bordeando el lago Los Molinos pasando por Villa General Belgrano se llega aSanta Rosa de Calamuchita. Luego se accede a otro gran espejo de agua, el Embalse de Río Tercero, y sus villas aledañas. Otros lagos son: Complejo Río Grande, Cerro Pelado, los diques Ing. Cassaffousth, Ing. Reolin y Piedras Moras, que forman junto con la Central Nuclear, uno de los centros de producción energética mas grande del país.Desde Villa Carlos Paz hasta el Embalse de Río III transitamos un total de 130 Km. Opción: En Villa Gral. Belgrano desviar a la derecha por el camino de ripio ‘Los Reartes’ donde se accede a La Cumbrecita, la comuna situada a mayor altitud en la provincia (1480 MS.) muy cerca del Cerro Champaquí.Desde V. Carlos Paz a La Cumbrecita hay un total de 128 Km.

Camino de la Historia de las Sierras Chicas

Salida desde Villa Carlos Paz por el Acceso 173 (A 173), ruta que han nominado como ‘Camino de las cien curvas’ , o por variante Costa Azul, en el primer puente de Autopista a la izquierda, hacia el Dique San Roque (11 Km.) (Embudo y Vertedero), desde allí a la derecha se empalma la Ruta E.55 a La Calera, se deberá ingresar a la izquierda a la ciudad para empalmar la Ruta E 54 hacia Saldán ( Casa y Nogal Histórico ). Pasando por Villa Allende, Unquillo, se arriba a Río Ceballos (Cristo Redentor, Cerro Pan de Azúcar, Dique La Quebrada). Siguiendo por Ruta E. 53 hacia el norte transitar hacia Salsipuedes, El Manzano ( a la izquierda por ripio Capilla Jesuítica de Candonga), Ascochinga, donde hacia el norte y por ripio se arriba a Santa Catalina (Estancia Jesuítica). Tomando en Ascochinga a la derecha por Ruta E. 66 se accede a Jesús María donde se puede visitar el Museo Histórico y Jesuítico. Tomando por Ruta Nac. 9 al norte se encuentra la Posta de Sinsacate y Barranca Yaco. Continuando por esta misma ruta se encuentran Villa del Totoral, San José de la Dormida, Santa Elena donde por un desvío de tierra a la izquierda se arriba a Cerro Colorado (194 Km.).

Ciudad de Córdoba

Salida desde Villa Carlos Paz por Autopista pasando por San Nicolás, Yocsina se arriba a Ciudad de Córdoba . Ingresando por Av. Fuerza Aérea se encuentra la Circunvalación Sur a la derecha, donde se accede a las Plantas Industriales.Continuando por Av. Fuerza Aérea se empalma la Av. Julio A. Roca por la que se llega a La Cañada o Av. Marcelo T. de Alvear, girando a la derecha por Av. Pueyrredón se accede a la Plaza España (Circular). Uno de los accesos a la derecha se dirige a la Ciudad Universitaria , otro a la Casa de Gobierno, otro al Parque Sarmiento y al Zoológico, otro a la Terminal de ómnibus y el restante al microcentro. Por esta última, Av. Chacabuco hasta San Jerónimo, allí girando a la izquierda se encuentra la Plaza San Martín. Por una de las calles que rodea esta plaza se observa la Catedral, El Cabildo (Oficina de Turismo Municipal y Provincial) y en otra el Museo Obispo Mercadillo (Of. De Turismo Municipal). Desde allí se realiza el Circuito Histórico Religioso a pié y también se accede al área peatonal comercial. Distancia: 36 Km

Tags: circuitos turísticosvilla carlos paz
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Los Caminos de Punilla desde Villa Carlos Paz

Next Post

Excursión a la Ciudad de Córdoba desde Villa Carlos Paz

Related Posts

La provincia atraviesa una de las peores sequías de los últimos 65 años Fuente: LA NACION - Crédito: Diego Lima
Córdoba Provincia

El lago San Roque como nunca lo viste, sufre la peor sequía de los últimos 50 años

8 octubre, 2020
Lugar turístico

Circuito Chico de Merlo

17 enero, 2020
Villa María, Córdoba
Lugar turístico

Circuitos Turísticos de Villa María

17 enero, 2020
Reloj Cucú de Villa Carlos Paz, Córdoba - ph Frank Boore
Lugar turístico

Reloj Cucú, un ícono de Villa Carlos Paz

4 julio, 2020
Villa Carlos Paz de Noche
Lugar turístico

Paseo de Las Farolas

17 enero, 2020
Parque Estancia La Quinta - ph www.visitecarlospaz.com.ar
Lugar turístico

Parque Estancia La Quinta

17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo