Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Circuito Histórico de San Martín de los Andes

El circuito histórico de San Martin de los Andes posee un valor patrimonial enorme ya que la mayoría de los edificios originales aún se mantienen en pie y se pueden visitar.

by Tripin
25 septiembre, 2020
in Lugar turístico, San Martín de los Andes

El circuito histórico de San Martin de los Andes posee un valor patrimonial enorme ya que la mayoría de los edificios originales aún se mantienen en pie y se pueden visitar. Este circuito se encuentra dentro de el Área Centro y Vegas.

Esta área comprende no solo el casco urbano de la ciudad sino también su zona de influencia.

San Martín de los Andes, Neuquén

Lentamente pero sin pausas, el crecimiento poblacional empuja la urbanización hacia las afueras, ocupando las áreas conocidas como Vegas.

Los atractivos van desde la concentración de servicios que ofrece la ciudad en su centro comercial, hasta las opciones de agroturismo que se han generado en las áreas circundantes, pasando por el sector Costanera, el Centro Cívico, Patrimonio Histórico y los paseos por la ciudad.

Patrimonio Arquitectónico

Con poco mas de un siglo de vida, la ciudad ofrece al visitante un circuito turistico y cultural, que engloba edificios historicos de una arquitectura digna de conocer, que permanecen en el tiempo como muestras del desarrollo urbanístico local.

Para descubrir el Circuito Histórico de San Martín de los Andes, patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad, se necesitará de por lo menos un día.

Circuito histórico de San Martín de los Andes

La cuidada arquitectura regional, marca una identidad muy valorada por el visitante.

Características que se conjugan para albergar toda la calidez de la Patagonia, otorgando un clásico perfil de aldea de montaña

Secretaría Municipal de Turismo

(1979) Diseñado y construido en el año 1979 por la provincia del Neuquén, con aportes del Fondo Nacional de las Artes, para albergar la Delegación de Turismo y Artesanías Neuquinas.

Edificio de la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes - Neuquén

Tanto el edificio como la oficina de turismo fueron luego traspasados a la órbita municipal.

En la actualidad se brinda allí toda la información necesaria al visitante.

Antigua Comisión de Fomento

(1931) En 1911 comienza a funcionar la primera Comisión de Fomento, pero recién en 1931 tiene edificio propio.

Edificio de la antigua comisión de Fomento de San Martín de los Andes - Neuquén

Es un ejemplo de la arquitectura de los colonos. Actualmente funciona allí el Museo Primeros Pobladores.

Edificio de la Municipalidad de San Martín de los Andes

(1960) El proyecto fue del ingeniero Viñaco, de Parques Nacionales.

Fue inaugurado el 11 de octubre con un gran baile en el salón de la planta alta, por el primer intendente constitucional Leopoldo Rodríguez.

Edificio de la Municipalidad de San Martín de los Andes

Debido a su amplitud albergó entre los años 1964 y 1982 al Banco Provincia del Neuquén, la Biblioteca y el Museo.

Antigua Capilla San José

(1923) Fue la primera capilla de la localidad, construida por curas salesianos. Bajo su cubierta de techo actual se conservan las tejuelas de ciprés original.

Antigua Capilla de San José, San Martín de los Andes

En 1982 fue comprada por la Municipalidad para su conservación y acondicionamiento como sala de teatro.

Es además sede de la Dirección Municipal de Cultura. Consulte en las carteleras los programas de eventos culturales que allí se desarrollan.

Casa Neneta Gingins

Casa Gingins, San Martín de los Andes

(1937) Ejemplo arquitectónico bastante particular ya que toma el diseño en «H» típico de las estructuras de madera, y lo adapta a un sistema más sólido, como es la mampostería.

Banco Nación

Edificio de Banco Nación, San Martín de los Andes

(1967) Claro ejemplo de arquitectura moderna, intenta adaptarse al estilo local a través del uso de materiales de la zona (piedras) y techos en pendiente.

Edificio de Parques Nacionales

Edificio de Parques Nacionales, San Martín de los Andes

(1946) Edificio basado en los lineamientos del arquitecto Bustillo, de estilo pintoresquista. Con la construcción de este edificio se planifica el actual centro cívico y se relocaliza la plaza San Martín.

Correo

Edificio del Correo, San Martín de los Andes

(1950) En 1899 se creó la primera Estafeta Postal; el correo funcionó en distintas casas del pueblo hasta que, en el año 1950, se inaugura el edificio propio, el cual responde a las características del período de Parques Nacionales.

Antigua despensa La Suiza

(1942) Funcionaba como almacén de ramos generales. Tiene una particular resolución de la esquina. Edificio característico de la época de Parques Nacionales.

Casa Dr. Nuñez

(1935) Constituye un ejemplo arquitectónico claro del período de los colonos. Perteneció al primer médico de salud pública de la ciudad.

Antigua Sala de Primeros Auxilios

(1942) Parques Nacionales construyó esta Sala de Primeros Auxilios dentro del amplio plan de obras comunitarias. Posee las características arquitectónicas del período de Parques Nacionales.

Barrio Jefatura de Parques Nacionales

(1945) Construido en el marco de la llegada de Parques Nacionales a la localidad como institución nacional, con arquitectura típica de dicho período. Ir al mapa.

Muelle

(1945) Construido por Parques Nacionales, queda como testigo de la importancia que tuviera la navegación en ésa época, íntimamente ligada a la industria maderera.

Antiguo Residencial Villa Bibi

Casa Bibi, San Martín de los Andes

(1928) Ejemplo de la arquitectura del período de los colonos, con influencia de la arquitectura galesa. Alojó en 1934 la sede de la intendencia del Parque Nacional Lanín.

Casa Familia Perfile

(1944) Típica del período de Parques Nacionales, que aún conserva parte de las alamedas originales para la protección de los vientos.

Casa Familia Rivalta

(1946) Característica de la etapa de Parques Nacionales, planta baja con piedra de voladura y planta alta aprovechable y revestida en madera.

Casa Holl

Casa Holl, San Martín de los Andes

(1938) Representa claramente a la arquitectura de los colonos, es un buen ejemplo de preservación ya que ha sido ampliada respetando su aspecto original.

Casa Familia Ragusi

(1930) Característica de la etapa de los colonos, posee planta en forma de «H» y un corredor abierto en el acceso.

Casa Familia Castillo

Casa Castillo, San Martín de los Andes

(1923) Típica del período de los colonos, funcionó allí la Administración Nacional de Aduanas.

Casa Dr. Koessler

(1890 aprox.) Comprada y ampliada en 1920 por el doctor Koessler, quien fuera el primer médico civil de la ciudad. Funcionaba allí su consultorio particular. Responde a las generalidades del período de los colonos.

Hotel Turismo

(1960) Característico de la etapa de Parques Nacionales, de volumetría compleja, construido con piedra de voladura en planta baja y revestimiento en madera en planta alta.

Casa Familia Chidiak

Casa Chidiak, San Martín de los Andes

(1920) Construida en madera de la zona, es un típico ejemplo de la arquitectura de los colonos, con reminiscencias de la arquitectura holandesa.

Escuela Nº 5

(1948) Es la primera escuela de nuestra ciudad, antes de localizarse en este edificio ocupó distintos locales. La arquitectura del edificio refleja en su morfología, sus materiales y su escala, la realidad de un país en vías de desarrollo.

Antiguo Hotel Lácar

Edificio Ex Hotel Lácar San Martín de los Andes

(1910) Con una típica arquitectura del período de los colonos, el hotel contaba con 40 habitaciones. Albergó a los primeros turistas y a visitantes ilustres (en 1949 se alojó de incógnito Pablo Neruda). En él radicaba la vida social del pueblo (fiestas patrias, bailes, cine y otros eventos sociales).

Antiguo Banco Nación

(1930) Fue construido por el doctor Koessler con el fin de instalar la primera sucursal del Banco Nación. Hoy podemos disfrutar su muy interesante puesta en valor.

Antigua Casa Chidiak de Ramos Generales

(1938) Ejemplo arquitectónico un tanto atípico para la ciudad ya que posee influencia de la arquitectura ferrocarrilera, construido íntegramente en ladrillos.

Tags: circuito históricoNeuquenPatagoniasan martín de los andes
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Dia Mundial del Medio Ambiente

Next Post

La Quebrada de Escoipe, un paraíso natural de Salta

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Cascada Santa Ana., Neuquén
Neuquén Provincia

Descubriendo la Cascada Santa Ana una joya escondida de Neuquén

16 noviembre, 2022
Paisaje de Puerto Blest
Bariloche

Puerto Blest, una de las bahías mas hermosas del Lago Nahuel Huapi con un hotel centenario

15 noviembre, 2022
Bosque de Arrayanes, Villa La Angostura
Lugar turístico

Bosque de Arrayanes, un lugar mágico del Nahuel Huapi

15 noviembre, 2022
Puerto Manzano, Villa La Angostura
Lugar turístico

Puerto Manzano, una bahía de ensueño para enamorarse de la Patagonia

15 noviembre, 2022
Lago Tromen, San Martín de los Andes
Lugar turístico

Lago Tromen, toda la belleza de la naturaleza cordillerana

11 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo