Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Cerro de la Virgen y Pico Alemán

17 enero, 2020
in Lugar turístico, Villa General Belgrano

Sobre el cordón de las Sierras Chicas, estos dos picos, el Cerro de la Virgen y Pico Alemán, ofrecen la posibilidad de un ascenso a pie para acceder a una hermosa vista panorámica del pueblo y del valle.

 
Pico Alemán, Villa General Belgrano En el cordón de las Sierras Chicas, sobre la Ruta Nº 5, se encuentran dos picos a los que se puede llegar caminando, accediendo a las mejores vistas panorámicas de Villa General Belgrano y del Valle de Calamuchita. Se trata del Cerro de la Virgen, a 1250 m.s.n.m y el Pico Alemán, ubicado unos metros más adelante.
El ascenso es de 1700 mts. desde la base a Cerro de La Virgen hasta la cima. A esto debe sumarse el descenso, lo que implica que el recorrido total sea de 3400 mts. La base del cerro está a 820 m.s.n.m, y la cumbre a 1250 m.s.n.m. lo que implica un ascenso de 430 metros de diferencia. El tiempo de ascenso es de 45 a 50 min. con pendientes de hasta 45º. Para realizar este itinerario se debe tener en cuenta la topografía del sector.

Cómo llegar

Sobre la ruta, a 300 metros hacia el sur de la entrada principal de Villa General Belgrano, se encuentra la entrada al paseo. Un pequeño sendero que conduce a la cumbre de las sierras. Sólo se puede acceder a pie, y se llega luego de 45 minutos de caminata constante. Luego de un ascenso de 430 mts. se puede apreciar una vista panorámica de Villa General Belgrano y el resto del Valle de Calamuchita, destacando las Sierras Grandes y los espejos de agua de los diques Los Molinos y Embalse de Río Tercero.

Recomendaciones

Se debe ir con calzado cómodo pero no con ojotas, alpargatas ni sandalias. Preferentemente zapatillas o calzado con agarre al terreno y sostén de tobillo en lo posible.
Siempre se debe tener en cuenta los horarios y las temperaturas que en algunas ocasiones superan los 30º C. Es recomendable hacerlo entre las 9 y las 13 hs. o bien por la tarde, desde las 18 hs. La permanencia nocturna es peligrosa en el área. Se debe bajar en horarios de luz diurna antes de las 21:30 hs. Llevar gorra o sombrero y mucha agua, ya que no existen vertientes en el trayecto del sendero.
Fuente : Turismo Villa General Belgrano :

Tags: villa general belgrano
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post
Cristo Grande, VGB

Cristo Grande

Estancia Harberton, Usuahia-3

Estancia Haberton

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos