Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Centro Histórico de Bahía Blanca

17 enero, 2020
in Bahía Blanca, Lugar turístico

El alcance físico del llamado Centro Histórico de Bahía Blanca está determinado fundamentalmente por la plaza fundacional y sus manzanas aledañas.
El sector se halla fuertemente representado por la presencia de la plaza con su importante vegetación, marco de una serie de edificaciones de orden público, cuya fecha de construcción puede situarse entre fines del siglo pasado y la década del ’30 del siglo actual.
El perfil urbano de este centro, se encuentra dado por edificios no mayores de cuatro niveles, encontrando la mayor altura en el edificio correspondiente al Palacio de Tribunales con 5 niveles, sumando 33 metros de altura total.
Hacia la década del 1870, se comienza a notar una tendencia al cambio del carácter militar por el pueblo. Las murallas, fosas y otras construcciones van a ser demolidas y darán luego la posibilidad de apertura de calles y un primer esbozo de crecimiento hacia el Sur.
Sin embargo, va a ser la década siguiente la que cambia la fisonomía de la ciudad; con la llegada de 33 albañiles y un arquitecto, la instalación de hornos de ladrillos, carpinterías y herrerías pero fundamentalmente la instalación del Ferrocarril (1884) y la declaración del Municipio electivo en 1886. Es así que en 1890 se comienzan a instalar las entidades bancarias y financieras.
En este momento se consolida el Centro Histórico; el mismo tiene como núcleo a la plaza originalmente llamada Argentina, y hoy Rivadavia.
No obstante, el paso del tiempo ha hecho que varias construcciones posteriores a 1960 se realizaran sobre estos solares desestructurando el perfil antiguo’. (Zingoni,Viñuales, 1990).

Tags: bahía blanca
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post
Laguna La Brava, Balcarce, Buenos Aires

Laguna la Brava

El Mirador de Balcarce

El Mirador de Balcarce

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos