Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Cayastá

by Tripin
17 junio, 2020
in Destino turístico
Ribera de Cayastá

Cayastá se encuentra ubicada a orillas del río San Javier, a 80km de Santa fé, la capital de la provincia.

Posee alrededor de 3000 habitantes y excelentes atractivos culturales, paisajísticos y recreativos, constituyendo unos de los principales destinos turísticos de la provincia.

Cayastá es fundamentalmente una localidad pesquera donde ejercen su oficio muchos pescadores artesanales (pescadores del Paraná o isleros, como se los denomina habitualmente).

Estos pescadores tienen en su mayoría su viviendas a lo largo de la costa de Cayastá, así como también sus amarras para sus canoas o muelles flotantes en época de crecida.

La costa de Cayastá es barrancosa (alta y abrupta) con una altura máxima de aproximademente 15 metros.

Cabañas Cayastá

Dado que la costa es la curva exterior del cauce, sus playas son cortas y de bajada abrupta, por lo cual sólo son utilizables en época de creciente, cuando cubren los declives costeros.

En bajante, la aproximación del canal a la costa las vuelve peligrosas para la actividad balnearia.

Frente al pueblo, sobre la isla se hallan todavía ruinas de un laboratorio de materiales perteneciente al proyecto Paraná Medio.

Estas ruinas son visibles desde el camping de Cayastá hacia el este.

Salvo la costa, como se ha mencionado, el resto del pueblo está habitado básicamente por dos grupos de habitantes: por un lado, los habitantes tradicionales, que desarrollan sus actividades laborales en relación a la pesca o a la agricultura (acopiadores, administrativos, transportistas, etc.) y pertenecen al distrito desde hace varias generaciones.

Por otro lado, los habitantes ocasionales, propietarios de casas de fin de semana provenientes de otras localidades cercanas más grandes, como Santa Fe Capital.

Estos últimos concurren a Cayastá de manera periódica, en su mayoría para pescar y utilizan para ello embarcaciones de fibra de vidrio con motores fuera de borda, en contraste a las embarcaciones de los pescadores artesanales que son casi en su totalidad canoas de madera con motores dentro-fuera borda de la marca Villa.

[ecko_pull_quote alignment=»right»]Está situada donde fue concretada la primera fundación de la ciudad de Santa fé en el 1573. [/ecko_pull_quote]

Las excavaciones comenzadas a mediados del siglo pasado permitieron acceder a una gran parte de la historia, por lo que el patrimonio histórico es inmenso.

Muy cerca del centro de Cayastá, se encuentran las ruinas de la primitiva Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz y el museo donde se pueden hallar las construcciones originales restauradas y con testimonios históricos que son patrimonio de la humanidad.

Pero Cayastá, además, ofrece al viajero el encanto de su paisaje ribereño típico entorno de los poblados costeros de Santa Fe con un maravilloso encanto natural.

Es un hermoso y típico pueblo costero de calles de arena, sereno ritmo y una gran cálidez en sus habitantes.

Los fanáticos de la pesca encuentran un espacio de realización en la práctica de su actividad predilecta, no solo sobre el río San Javier sino también, tomando unos minutos más, sobre el río Paraná.

Al recorrer sus calles, las paradas obligatorias son la Iglesia de la Natividad de María Santísima, celebración que se lleva a cabo el 8 de septiembre, la bella plaza San Martín y el almacén de Ramos Generales con testimonios de época de gran valor.

También es posible hacer cabalgatas, paseos en sulky o volanta, largas y reparadoras caminatas por el pueblo.

Tags: cayastá
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Victoria

Next Post

Rafaela

Related Posts

Cayastá

Localidades Vecinas a Cayastá

17 enero, 2020
Cayastá

Playas de Cayastá

17 enero, 2020
Cayastá

Museo Fundacional Argentino En las Ruinas de Santa Fe

17 enero, 2020
Cayastá

Saladero Mariano Cabal

17 enero, 2020
Cayastá

Museo del Recuerdo

17 enero, 2020
Cayastá

Ruinas de Santa Fe la Vieja

17 enero, 2020
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo