Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Casa del Acuerdo de San Nicolás

by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, San Nicolás de los Arroyos
Casa del Acuerdo de San Nicolás - www.sannicolas.gov.ar

Casa del Acuerdo de San Nicolás - www.sannicolas.gov.ar

La Casa del Acuerdo es una construcción que data de 1831, y su propietario era el señor Pedro Alurralde, por ese entonces Juez de Paz.
Allí se reunieron el 31 de mayo de 1852, convocados por el vencedor de Caseros el General Urquiza, los representantes de las provincias que firmaron el más importante pacto preconstitucional de la historia Argentina.
En el mismo edificio funciona, desde 1937, cuando lo inaugurara el Presidente de la República General Agustín P. Justo, el Museo y Biblioteca de la Casa del Acuerdo.
El 7 de junio de 1957, La Casa del Acuerdo, fue declarada Monumento Histórico Nacional por decreto del Poder Ejecutivo Nacional.

Historia del Acuerdo de San Nicolás

En el año 1852 el General Justo José de Urquiza, luego de derrotar a Juan Manuel de Rosas, reunió a los gobernadores de las provincias para realizar un acuerdo con el fin de redactar la Constitución Nacional.
El lugar elegido fue la ciudad de San Nicolás y la casa donde se firmó el acuerdo hoy es un museo.

Casa del Acuerdo de San Nicolás - www.sannicolas.gov.ar
Casa del Acuerdo de San Nicolás – www.sannicolas.gov.ar

Al lado se encuentra la Biblioteca de la Casa del Acuerdo, una de las más importantes del país en temas de historia argentina.
Hacia 1852 el propietario de esta casa era Don Pedro Alurralde, Juez de Paz del partido y primera autoridad de la ciudad, quien la había adquirido en 1849.
Siendo Alurralde amigo de Urquiza, le cedió su casa después de la Batalla de Caseros, para que presidiera la reunión de los gobernadores de las 14 provincias de la que surgió el Pacto del 31 de mayo de 1852, el “Acuerdo de San Nicolás”, que sentó las bases del Congreso Constituyente en el que se delineó la Constitución Nacional cuyos fundamentos prevalecen hasta hoy.

La Casa del Acuerdo

La casa, edificada hacia 1830, está emplazada en el área central de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos.
Tiene las formas sencillas de las construcciones de mediados del siglo XIX, y constituye un ejemplo de vivienda particular urbana de esa época, con un patio central con baldosas coloradas, jazmines, madreselvas y estrellas federales, sin galería y encerrado por las habitaciones, al que se accedía desde la calle a través del zaguán.
Su única planta está compuesta por habitaciones de paredes de ladrillos, las más antiguas revocadas en barro alisado. Los techos planos o “de azotea” apoyan sobre tirantería y alfajías de pinotea.

Casa del Acuerdo de San Nicolás - www.sannicolas.gov.ar
Casa del Acuerdo de San Nicolás – www.sannicolas.gov.ar

Su cubierta original de ladrillotes fue reemplazada por chapa ondulada.
La fachada, simple, muestra aberturas protegidas por rejas que llegan casi hasta el nivel del piso, sin guardapolvo, y rematan con una cornisa recta a bastante altura de las ventanas.

El Museo Casa del Acuerdo

El Museo Casa del Acuerdo fue inaugurado el 16 de octubre de 1937 y se especializa en historia argentina.
Es visitada por investigadores de todo el país y cuenta con 60 mil volúmenes entre libros, atlas, enciclopedias, mapas, almanaques, láminas, videos, cassettes, y revistas.

Salas del Museo Casa del Acuerdo

El museo cuenta con nueve salas donde se exhiben mobiliarios, documentación históricos de la época, pinturas y objetos diversos vinculados a la firma del acuerdo, y a otros hechos históricos de importancia.

Sala Don Pedro Alurrarle

Esta sala está ambientada con muebles que pertenecieron a familias nicoleñas que tuvieron participación en los sucesos políticos y sociales del momento. Se destacan un armonio, vajillas y joyas de las familias Azopardo y Urquiza

Sala San Nicolás 1810-1830

Se evoca el recibimiento del General Manuel Belgrano recibiendo el aporte de 357 jóvenes en su campaña al Paraguay, el primer Combate Naval frente a los realistas comandados por Juan Bautista Azopardo, la declaración de ciudad por iniciativa del presbítero Antonio Sáenz, la instalación del gobernador bonaerense Juan Manuel de Rosas en la ciudad de San Nicolás y el fusilamiento de Domingo Cullen.

Casa del Acuerdo de San Nicolás - www.sannicolas.gov.ar
Casa del Acuerdo de San Nicolás – www.sannicolas.gov.ar

Sala de la generación del ’37

Contiene retratos de Esteban Echeverría, Vicente Fidel López, Domingo Faustino Sarmiento, Juan María Gutiérrez y Juan Bautista Alberdi. Se exponen además los muebles y el tintero utilizado para escribir las Bases, fuente de consulta de los redactores de la Constitución Nacional.

Sala de Caseros

Dedicada a la batalla donde el Gobernador de Entre Ríos, Justo José de Urquiza derrota al Gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas. Una pintura rememora la entrada triunfal de Urquiza en Buenos Aires.

Sala del Acuerdo

Se encuentra el documento original de la firma del Acuerdo. Además el lapicero, la mesa, la lámpara y el crucifijo que presidio la ceremonia.

Sala de la Organización Nacional

En sus paredes se encuentran los retratos de los constituyentes que firmaron la Carta de Mayo que fue jurada el 9 de julio de 1853. Sobresale el orador Fray Mamerto Squiú en un retrato de Bordieu.

Sala de Pavón y Cepeda

Allí luce la bandera del Ejército de Urquiza, el retrato del General Bartolomé Mitre, un boceto a lápiz del desembarco de las tropas del General Mitre, la patrona de la casa la Virgen del Amor Hermoso y las vitrinas donde se exhiben trabucos y armas de época.

Sala Campaña al Paraguay- Cándido López

Se exhiben pinturas al óleo del celebrado Cándido López, el manco de Curupaití, durante su actuación en la Guerra de la Triple Alianza, además de medallas y condecoraciones.

Sala Antigua Dirección

Allí se evoca a los héroes de la Guerra de las Malvinas.

Tags: san nicolás de los arroyos
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Museo del Paraná y las islas

Next Post

Casa Félix Bogado

Related Posts

San Nicolás - Templo masónico by avraham_benyosef, en Flickr
Lugar turístico

Templo de la Masonería de San Nicolás

17 enero, 2020
Teatro Municipal Rafael de Aguiar de San Nicolás de los Arroyos
Lugar turístico

Teatro Municipal Rafael de Aguiar

17 enero, 2020
Vista desde Campito, San Nicolás de los Arroyos
Lugar turístico

Sociedad Italiana de San Nicolás

17 enero, 2020
Vista desde Campito, San Nicolás de los Arroyos
Lugar turístico

Sociedad Francesa de San Nicolás

17 enero, 2020
Sociedad Española de Socorros Mutuos San Nicolás
Lugar turístico

Sociedad Española de San Nicolás, más de 160 años de historia

25 septiembre, 2020
Santuario de la Virgen del Rosario de San Nicolas
Lugar turístico

Santuario de la Virgen del Rosario de San Nicolas

17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo